2
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES "SOBRE LA PROBLEMATICA PENITENCIARIO DEL ESTABLECIMIENTO PENAL DE MUJERES DE CONCEPCIÓN, Y CENTRO JUVENIL DE HUANCAYO". Cuando visitamos el CENTRO JUVENIL - EL TAMBO – HUANCAYO, nos encontramos con una realidad muy diferente a la de un penal, ya que el personal que labora en su totalidad es la del PODER JUDICIAL, esto lo hace muy diferente pues son personas civiles, todo lo contrario a los penales donde se encarga la PNP, el mismo problema que presentan los penales lo presenta el CENTRO JUVENIL EL TAMBO, que es la sobrepoblación, donde tuvieron que ampliar otro patio porque en uno solo no se abastecían los 160 adolescentes que se encuentran en rehabilitación, además hay que tener en cuenta que los adolescentes tienen otro pensamiento muy diferente que un interno en la mayoría sobresalta la inocencia de un niño propia de su edad, otra problemática que tienen es la alimentación ya que al estar sobrepoblada esto hace que se disminuya la ración para que alcance para todos, en la parte administrativa se cumple casi en un 100% con los objetivos de rehabilitar al adolescente para ser reinsertado a la sociedad, pues tienen ayuda psicológica, hay un tópico, realizan talleres que les sirven de mucho pues con esto logran obtener una ganancia que es de mucha utilidad para su uso personal ya que a veces hay muchas carencias por parte del CENTRO JUVENIL, muchos de ellos estudian superior esto nos hace ver que hay un gran avance en lo que es la recuperación del adolescente en su totalidad, también vemos que se ha incorporado las audiencias virtuales, donde el juez del lugar donde cometió la infracción el menor ya no tiene que estar viajando sino que a través de los avances tecnológicos nos facilita una rápida sentencia mediante una multimedia. CORONADO FLORES ROY – DERECHO – CICLO III

Sobre la problematica penitenciario del establecimiento penal de mujeres de concepción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sobre la problematica penitenciario del establecimiento penal de mujeres de concepción

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

"SOBRE LA PROBLEMATICA PENITENCIARIO DEL ESTABLECIMIENTO PENAL DE MUJERES

DE CONCEPCIÓN, Y CENTRO JUVENIL DE HUANCAYO".

Cuando visitamos el CENTRO JUVENIL - EL TAMBO – HUANCAYO, nos encontramos con una realidad muy diferente a la de un penal, ya que el personal que labora en su totalidad es la del PODER JUDICIAL, esto lo hace muy diferente pues son personas civiles, todo lo contrario a los penales donde se encarga la PNP, el mismo problema que presentan los penales lo presenta el CENTRO JUVENIL EL TAMBO, que es la sobrepoblación, donde tuvieron que ampliar otro patio porque en uno solo no se abastecían los 160 adolescentes que se encuentran en rehabilitación, además hay que tener en cuenta que los adolescentes tienen otro pensamiento muy diferente que un interno en la mayoría sobresalta la inocencia de un niño propia de su edad, otra problemática que tienen es la alimentación ya que al estar sobrepoblada esto hace que se disminuya la ración para que alcance para todos, en la parte administrativa se cumple casi en un 100% con los objetivos de rehabilitar al adolescente para ser reinsertado a la sociedad, pues tienen ayuda psicológica, hay un tópico, realizan talleres que les sirven de mucho pues con esto logran obtener una ganancia que es de mucha utilidad para su uso personal ya que a veces hay muchas carencias por parte del CENTRO JUVENIL, muchos de ellos estudian superior esto nos hace ver que hay un gran avance en lo que es la recuperación del adolescente en su totalidad, también vemos que se ha incorporado las audiencias virtuales, donde el juez del lugar donde cometió la infracción el menor ya no tiene que estar viajando sino que a través de los avances tecnológicos nos facilita una rápida sentencia mediante una multimedia.

Por otro lado la visita al penal de mujeres de CONCENCIÓN, nos muestra que no hay una sobrepoblación exagerada lo que permite y facilita al INPE en su labor de poder rehabilitar a las internas en su totalidad con las 3R, también con la ayuda de los talleres ya que es de mucha ayuda pues así al salir las internas ya saben a qué dedicarse para poder sustentarse y quizá sustentar a sus hijos pues muchas de ellas son madres que tienen en poder a sus hijos hasta los tres años ya que la ley lo ordena así, por otra parte me parece que es muy mínima la inversión des Estado por cada interna ya que con S/. 4.50 es muy insuficiente mantener a una interna

CORONADO FLORES ROY – DERECHO – CICLO III

Page 2: Sobre la problematica penitenciario del establecimiento penal de mujeres de concepción

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

todo un día, en el aspecto administrativo hay un buen cumplimiento de parte del INPE bueno al menos eso es lo que nos mostraron.

CORONADO FLORES ROY – DERECHO – CICLO III