9
¿Sociedad del Conocimiento?

Sociedad del Conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociedad del Conocimiento

¿Sociedad del Conocimiento?

Page 2: Sociedad del Conocimiento

La sociedad del conocimiento es ahora una de las terminologías con las que nos tendremos que familiarizar y adaptar, ya que se ha convertido en el transporte de conocimiento y que ha tenido por tarea, llegarle a todo el mundo, pero también recibir a todo el mundo, y se refiere, a que en este nuevo concepto ya es de vital importancia los puntos de vista no solo de una sola persona si no que por el contrario los distintos aportes se constituyen en los pilares de la información para poder llegar a una verdad.

Page 3: Sociedad del Conocimiento

Antes: El conocimiento estaba reservado para unos pocos

Gracias a las tecnologías 2.0 éste ha abierto sus fronteras permitiendo que cualquier persona pueda acceder a la

información, controvertirla y por supuesto agregar valor.

Page 4: Sociedad del Conocimiento

La nueva forma de relacionarse a través de la Web nos ha permitido como humanidad la construcción de un sistema de “inteligencia colectiva”, en la cual cada cibernauta puede aportar su grano de arena en la construcción del conocimiento, resultando de ello soluciones mucho más efectivas a los problemas tratados, gracias a la riqueza de puntos de vista.

Page 5: Sociedad del Conocimiento

Hasta hace 10 años los medios de comunicación tradicionales (periódicos, canales de televisión, cine) tenían el control de la información, pero con el estallido de la red Internet esa realidad cambió drásticamente. Hoy por hoy cualquier persona con un teléfono móvil o un computador conectado a internet puede consultar la opinión de miles de personas acerca de cualquier cosa y conocer también lo que dicen los expertos.

Page 6: Sociedad del Conocimiento

La nueva forma de relacionarse a través de la Web nos ha permitido como humanidad la construcción de un sistema de “inteligencia colectiva”, en la cual cada cibernauta puede aportar su grano de arena en la construcción del conocimiento, resultando de ello soluciones mucho más efectivas a los problemas tratados, gracias a la riqueza de puntos de vista.

Page 7: Sociedad del Conocimiento

En esta sociedad del conocimiento (en que nos vemos involucrados directa o indirectamente) una de las principales habilidades que debemos desarrollar es la de gestionar efectivamente el conocimiento. Internet es una herramienta valiosa, pero como sucede en el caso de muchas otras tecnologías, cuando no se tiene claridad en lo que se busca y en las posibilidades que ofrece, termina convirtiéndose en un arma de doble filo.

Page 8: Sociedad del Conocimiento

Una de las formas en que se puede participar de la sociedad del conocimiento y recibir beneficios económicos por ello es la generación de contenidos (escritos y audio visuales) para Internet

Page 9: Sociedad del Conocimiento

El capitalismo es un centro en el cual lleva al individuo a un gran cambio en el trabajo, enseñanza y en el aprendizaje. La tecnología es también un factor que es superior en el campo técnico en una manera amplia y puede favorecer en la producción. La competitividad es también un factor muy importante pues el individuo lleva una cooperación por medio de su trabajo y sus resultados son el fruto que lleva el esfuerzo requerido para su misma calidad.

El conocimiento es el resultado del aprendizaje pues en el se demuestra lo deseado y sea en la creatividad, experiencia, calidad, etc. en la economía su conocimiento se debe a las actividades que se realizan en sus sectores. La educación también es un factor que perfila al individuo y se considera como parte del aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta, define la vida del individuo pues de ella el individuo puede tener grandes oportunidades en su vida.

https://sites.google.com/site/ittgarcialopezluisgaspar/unidad-1/conclusion-de-la-sociedad-del-conocimiento-y-aprendizaje