10
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Desarrollado por: Narcisa Ortiz Burgos Jenner Merchán Coyago Carlos Maridueña Tupac-Yupanqui

Sociedad del conocimiento presentación final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Sociedad del conocimiento presentación final

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Desarrollado por:

Narcisa Ortiz Burgos

Jenner Merchán Coyago

Carlos Maridueña Tupac-Yupanqui

Page 2: Sociedad del conocimiento presentación final

INTRODUCCIÓN Una sociedad del conocimiento es una sociedad

que tiene la capacidad de generar, obtener, utilizar y manipular el conocimiento para convertirlo y utilizarlo en su propio beneficio, empleándolo para construir un mejor futuro, en el cual los procesos de aprendizaje social son el medio para asegurar la apropiación del conocimiento y transformarlo en resultados útiles.

Page 3: Sociedad del conocimiento presentación final

ONU: Organización de las naciones unidas

UIT: Unión internacional de

telecomunicaciones

IASI: Instituto interamericano de

estadísticas

ORGANIZACIONES QUE ANALIZAN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO A NIVEL

INTERNACIONAL

Page 4: Sociedad del conocimiento presentación final

ORGANIZACION QUE DIFUNDE ESTADISTICAS SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIETNO EN ECUADOR

La principal organización que difunde estadísticas en el Ecuador es el INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).

Page 5: Sociedad del conocimiento presentación final

ORGANIZACIONES QUE ANALIZAN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EN EL ECUADOR

Están las entidades reguladoras y de Control como son: Conatel y Senatel. El primero administra el espectro radioeléctrico y el segundo se encarga de ejecutar las políticas

Page 6: Sociedad del conocimiento presentación final

PUBLICACIONES DE INTERES SOBRE SDC : SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 7: Sociedad del conocimiento presentación final
Page 8: Sociedad del conocimiento presentación final
Page 9: Sociedad del conocimiento presentación final
Page 10: Sociedad del conocimiento presentación final

CONCLUSIONES Asi como en la agricultura lo

indispensable es la tierra, en la actualidad el acceso a la información y el conocimiento es la base para el desarrollo.

El crecimiento de las economías actuales casi el 80% se basa en el manejo de la información y el uso de ese conocimiento.

El conocimiento es un bien publico que cuando es compartido adquiere un valor.

La política influye mucho en el manejo del conocimiento haciéndola estratégica.