11

Software colaborativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acá podrás encontrar la descripción, ventajas y desventajas del software colaborativo.

Citation preview

Page 1: Software colaborativo
Page 2: Software colaborativo

Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el

surgimiento de ideas sobre un tema o problemática

especifica.

El brainstorming electrónico es una variante del

brainstorming tradicional (cara a cara). El procedimiento del

brainstorming electrónico consiste en tener al grupo

conectado por tecnologías telemáticas, teniendo un

facilitador que coordine la interacción

Page 3: Software colaborativo

Un "grupo de discusión" es un foro en línea en que

los participantes opinan agregando un mensaje de

texto al foro.

Es un medio muy popular para tener discusiones

en grupo. Para acceder a los grupos de discusión

se necesita un programa especial o Newsreador.

Page 4: Software colaborativo

Es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de

trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su

orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que

soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de

las tareas. Generalmente los problemas de flujo de trabajo se

modelan con redes de Petri.

Si bien el concepto de flujo de trabajo no es específico a la tecnología

de la información, una parte esencial del software para trabajo

colaborativo (groupware) es justamente el flujo de trabajo.

Page 5: Software colaborativo
Page 6: Software colaborativo

Es una plataforma creada para trabajar colaborativamente,

compartir documentos e información.

Lo más llamativo de esta herramienta es que no necesita un

servidor centralizado, sino que funciona usando la tecnología

P2P. Es decir, que cuando tengamos a nuestros compañeros

conectados, se sincronizarán los cambios en los documentos sin

pasar por servidores externos y conservando nuestra privacidad.

Lo malo es que para que se sincronicen los cambios tienen que

estar al menos dos miembros conectados al mismo tiempo.

Page 7: Software colaborativo

Colabora Con todo el mundo.

Desde cualquier parte del mundo Colabora con todos tus compañeros incluso si no estás

conectado a Internet. Ha llegado la hora de trabajar eficientemente. Ha llegado la hora de

compartir la información.

Todo organizado.

Sube tus ficheros a Sironta y estos serán automáticamente indexados y categorizados

por versión, autor, tipo, carpetas, nombre, etc. Podrás agrupar tus documentos por

nombre, por última modificación o por vista personal.

Hazlo todo más rápido.

Incrementa tu productividad. Mejora tu eficiencia. Comparte instantáneamente. Encuentra

cualquier cosa rápidamente. Crea, edita documentos en Sironta y sincronízalos con tus

compañeros. Todo en uno.

Trabaja con cualquier tipo de archivo.

Eres arquitecto? Abogado? O matemático? Sironta ha sido creado para ti. Sea lo que sea

que hagas en tu vida, podrás colaborar con Sironta porque está diseñado para trabajar con

cualquier tipo de archivos.

Colaboración significa comunicación.

Y comunicación significa hablar. Habla con cualquier compañero dentro de la misma sala con la

mensajería instantánea de Sironta o crea una sesión multichat para crear reuniones con varias o todas

las personas de una sala.

Guarda y controla de manera segura.

Tu controlas quién tiene acceso y puede editar tus archivos. Quién está en la sala puede ver

qué hay dentro de la sala. Aún más, tus archivos serán almacenados de manera segura

porque automáticamente estarán en un repositorio distribuido cuando los subas a Sironta.

No importa quienes son tus compañeros de trabajo y cómo están acostumbrados a trabajar.

Porque a lo mejor tus compañeros no usan el mismo sistema operativo que tu. Sironta sirve para

colaborar. Sironta es global. Sironta se puede usar en Windows, Mac OS X y Linux.

Page 8: Software colaborativo

Ahorro en tiempo, ya que no tiene que desplazarse

físicamente su personal hasta una oficina en un lugar físico

específico.

Comunicación más estrecha entre los

miembros del su equipo de trabajo.

Mejor control de las actividades de cada miembro del equipo

ya que se tienen evidencias por escrito de las actividades

reportes, comentarios, etc.

Page 9: Software colaborativo

Dependencia absoluta del internet. Si no se

tiene acceso a internet so se puede utilizar el

software colaborativo.

La comunicación interactiva entre los participantes no es

tan eficiente, si se le compara con la comunicación directa

( persona a persona).

El constante cambio de esta tecnología implicaría estar

capacitando al personal ya que la mayoría de personas

no manejan estas herramientas.

Page 10: Software colaborativo

Una empresa que tiene un personal ubicado en varias partes del país.

¿Cómo se hace para poder controlar las actividades y desempeño de todo

ese personal que está disperso?

Una solución es tener supervisores regionales o hacer visitas periódicas

para revisar los avances y logros del personal, asignar nuevas metas,

actividades, etc., Esto implica una inversión de tiempo y recursos

considerables.

Pero si utiliza el sistema de Software Colaborativo usted podría tener a su

equipo de trabajo, el cual puede estar disperso en cualquier parte del

mundo, bajo control, con solo verificar su sistema en Internet. No importa si

usted está en la misma región geográfica que el resto de su equipo de

trabajo o no.

Page 11: Software colaborativo

Realizar informes y comunicación directa e

instantánea con sus clientes y superiores y de

la misma manera interactuar por medio de chats

con sus clientes y superiores.

Solicitar i brindar información sobre el producto

que se venda.