Software Libre/Huayra y la Soberanía Digital

Embed Size (px)

Citation preview

Definicin de software libre

Software libre respeta la libertad de los usuarios y la comunidad.

Usuarios: libres de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es una cuestin de libertad, no de precio. Pensemos libre como libre expresin.

Con estas libertades, los usuarios controlan el programa y lo que este hace.

Cuando no controlan el programa, dicho programa no es libre, es privativo.

Un programa privativo controla a los usuarios, el programador controla el programa = el programa resulta ser un instrumento de poder

GNU/Linux HUAYRA

Huayra vocablo Quechua que significa viento

Vientos de CambioVientos de LibertadVientos de Soberana Tecnolgica

Soberana es la independencia para crear y controlar recursos sin la coercin de otros

Soberana TecnolgicaEs el poder, la capacidad o la facultad de cada pueblo para definir sus propias polticas digitales para el desarrollo sostenible y la seguridad de la Nacin

Huayra es la sntesis soberana de la expresin tecnolgica,para formar al educando en nuestras escuelas.

Soberana Digital

Un software es "libre" cuando garantiza las siguientes libertades:

0 - la libertad de usar el programa, con cualquier propsito.1 - la libertad de estudiar cmo funciona el programa y modificarlo, adaptndolo a tus necesidades.2 - la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prjimo.3 - la libertad de mejorar el programa y hacer pblicas esas mejoras a los dems, de modo que toda la comunidad se beneficie.

RICHARD STALLMANRichard Stallman

Algunas de las Distribuciones GNU/Linux

Distribucin Huayra

IAN MURDOCK

CONECTARIGUALDAD

El software libre no es simplemente un asunto tcnico, es un asunto tico, social y poltico. Es una cuestin de derechos humanos que los usuarios de software deben tener.

La libertad y la cooperacin son valores esenciales del software libre. El sistema GNU pone en prctica estos valores y el principio del compartir, pues compartir es bueno y til para el progreso de la humanidad.