11
Sistema de Información Gerencial Clasificación de los Sistemas de Información Criterios de Calidad Establecidos para transformar la información Definición de Sistema de Información Gerencial Actividades que implican los SIG Ing. Alba Lissette Peguero

Sstema de información gerencial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sstema de información gerencial

Sistema de Información

Gerencial

Clasificación de los Sistemas de Información

Criterios de Calidad Establecidos para transformar la

información

Definición de Sistema de Información Gerencial

Actividades que implican los SIG

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 2: Sstema de información gerencial

Actividades de un Sistema de Información

Hay tres actividades en un sistema de información queproducen la información que esas organizacionesnecesitan para tomar decisiones, controlar operaciones,analizar problemas y crear nuevos productos o servicios.Estas actividades son:

1. Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto delinterior de la organización como de su entornoexterno.

2. Procesamiento: convierte esa entrada de datos enuna forma más significativa.

3. Salida: transfiere la información procesada a la genteque la usará o a las actividades para las que seutilizará.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 3: Sstema de información gerencial

Clasificación de los Sistemas de

Información

Los SI pueden clasificarse en:

Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).-

Gestiona la información referente a las transacciones

producidas en una empresa u organización, también se

le conoce como Sistema de Información operativa.

Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a

solucionar problemas empresariales en general.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 4: Sstema de información gerencial

Clasificación de los Sistemas

de Información

Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta

para realizar el análisis de las diferentes variables de

negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma

de decisiones.

Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramientaorientada a usuarios de nivel gerencial, que permite

monitorizar el estado de las variables de un área o

unidad de la empresa a partir de información interna y

externa a la misma. Es en este nivel cuando los sistemas

de información manejan información estratégica para

las empresas.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 5: Sstema de información gerencial

Sistema de Información Gerencial

Según Wikipedia, estos sistemas son el resultado de interacción

colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos

llamados sistemas de información, orientados a la solución de

problemas empresariales.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 6: Sstema de información gerencial

Sistema de Información Gerencial

Los SIG o MIS (también denominados así por sus siglas en inglés

Management Information System) se diferencian de los sistemas de

información comunes en que para analizar la información utilizan

otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la

organización.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 7: Sstema de información gerencial

Sistema de Información

Gerencial

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 8: Sstema de información gerencial

Sistema de Información Gerencial

Académicamente, el término es comúnmente utilizado

para referirse al conjunto de los métodos de gestión de

la información vinculada a la automatización o apoyo

humano de la toma de decisiones (por ejemplo: Sistemas

de apoyo a la decisión, Sistemas expertos y Sistemas de

información para ejecutivos).

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 9: Sstema de información gerencial

Acciones para mejorar el

sistema de información

La revisión por parte del administrador sirve para

indicar en qué áreas debe mejorarse el SIG. Hay

muchas formas en las cuales un sistema de

información puede desarrollarse. Muchas de las

mejoras podrán hacerse mediante:

La eliminación de información innecesaria;

El mejoramiento de los informes en los cuales se hace la

retroalimentación;

Involucrando al personal en el uso regular de la

información para planear, supervisar y evaluar sus

actividades.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 10: Sstema de información gerencial

Acciones para mejorar el

sistema de información A continuación se describen ejemplos de acciones simples que

pueden incrementar la efectividad del sistema de información:

Recolección de datos: Los registros con frecuencia son ilegiblesporque no hay suficiente espacio para registrar la informaciónrequerida. Este problema puede resolverse eliminando lainformación innecesaria y rediseñando el modelo paraincorporar las sugerencias hechas por el personal. Este personalrequiere capacitación sobre el uso de los nuevos formularios.

Registro de datos: Los miembros del personal cometen muchoserrores al totalizar la información de los registros. Las hojas deresumen simples con instrucciones y capacitación en su uso,pueden ayudar a reducir estos errores matemáticos.

Ing. Alba Lissette Peguero

Page 11: Sstema de información gerencial

Acciones para mejorar el

sistema de información Análisis e interpretación de los datos: Los supervisores

pueden no utilizar la información mensual del número deusuarios para hacer el seguimiento al desempeño de cadatrabajador, porque los informes pueden ser difíciles de leer.Es posible que una gráfica que ilustre el desempeño decada trabajador puede mejorar el seguimiento y de paso eldesempeño de los trabajadores.

La dirección debe concientizar al personal de losservicios sobre la importancia de una recolección,tabulación y análisis exactos de los datos para losinformes. Una de las formas de lograr esto consiste enutilizar los datos como medio para evaluar el desempeñodel personal de los servicios y para proporcionarretroalimentación.

Ing. Alba Lissette Peguero