10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE: DANIEL MENESES TEMA: E-COMMERCE

STI_ e-commerce

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: STI_ e-commerce

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS

APLICADASINGENIERÍA INDUSTRIAL

NOMBRE: DANIEL MENESES

TEMA: E-COMMERCE

Page 2: STI_ e-commerce

¿Que es E-commerce?

E-commerce o Comercio Electrónico es la manera de distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

Page 3: STI_ e-commerce

Ventajas de E-commerce

La base de clientes se expande al entrar a un mercado más amplio.

El horario de ventas se extiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, 365 días al año.

Crea una ventaja competitiva.

Reduce los costos de producción, capital, administración, entre otros.

Mejora la comunicación con los clientes y la efectividad de campañas publicitarias.

Page 4: STI_ e-commerce

Desventajas de E-commerce

Existe falta de comunicación y relación personal.

No se puede probar el producto antes de comprarlo.

Los pagos fraudulentos, las estafas y el robo de la información personal es latente a cualquier momento.

Tiene dificultad o incluso incapacidad para detectar las estafas y a los estafadores.

Depende absolutamente del Internet necesitando una conexión segura.

Page 5: STI_ e-commerce

Tipos:Existe 6 tipos de comercio electrónico:

1. B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas. El mercado controlado que únicamente acepta vendedores en busca de

compradores. El mercado en el que el comprador busca proveedores. El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo

comercial entre los vendedores y los compradores.

 

2. B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al público en general. El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un

dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida. Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la

comodidad del cliente. El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa por diferentes

medios, como chat en vivo, redes sociales, correo electrónico o Skype.

Page 6: STI_ e-commerce

3. B2E( business to employee): Se centra principalmente entre una empresa y sus empleados.

Reducción de costos y tiempos en actividades internas.

Motiva y fideliza al empleado con la empresa.

Informa, en el momento y en línea para consultar en cualquier momento.

4. C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la cual los consumidores compran y venden entre ellos.

Reutilización de productos.

Compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio.

Alcance más allá de un garaje o patio. 

5. G2B(goverment to business) Se refiere al negocio entre gobierno y empresas, por ejemplo, las compras del Estado a

través de Internet por medio de licitaciones, concurso de precios, entre otros.

Page 7: STI_ e-commerce

6. G2C(goverment to consumer):Cuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trámites

en línea a través de un portal

Ahorro en tiempo.

Trámites más rápidos y seguros.

Respaldo electrónico.

Costos más bajos.

Page 8: STI_ e-commerce

Ejemplos de E-commerce Página WEB que ofrece la venta de sillas.

Page 9: STI_ e-commerce

Página WEB que ofrece la venta de embutidos

Page 10: STI_ e-commerce

Página WEB que ofrece la venta de calzado