8

Click here to load reader

Subcultura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Subcultura

SubculturaSubcultura

Page 2: Subcultura

Introducción:Introducción:

Jóvenes que exhiben ropas y cortes de pelo Jóvenes que exhiben ropas y cortes de pelo llamativos, que ocupan espacios con su música y llamativos, que ocupan espacios con su música y sus prácticas, que bailan, que juegan, que sus prácticas, que bailan, que juegan, que consumen y producen, que chocan. Individuos consumen y producen, que chocan. Individuos que se relacionan y que prácticamente nos que se relacionan y que prácticamente nos platean en forma de interrogante una platean en forma de interrogante una adivinanza: ¿Qué se esconde detrás de la adivinanza: ¿Qué se esconde detrás de la necesidad de algunos seres humanos para necesidad de algunos seres humanos para formar grupos que los diferencien de los demás formar grupos que los diferencien de los demás por un lado, y que los afiance a los demás por por un lado, y que los afiance a los demás por otro?otro?

Page 3: Subcultura

¡Para entender un poco mas acerca de ¡Para entender un poco mas acerca de estos grupos!estos grupos!

Busca información y responde:Busca información y responde:¿A qué hace referencia el término subcultura?¿Cuál es la relevancia de estos grupos en la

adolescencia?¿Qué caracteriza esta etapa (la adolescencia)?

Y ¿Cuál es su vínculo con la formación de la personalidad?

¿Existen subculturas en el Uruguay?¿Cuál es la trascendencia de las mismas dento

de nuestro territorio?

Page 4: Subcultura

¿Donde buscar el material?¿Donde buscar el material?• httphttp://://subculturasjuveniles.blogspot.comsubculturasjuveniles.blogspot.com

/2008/09/cortarse-la-piel-sangrar-el-/2008/09/cortarse-la-piel-sangrar-el-alma.htmlalma.html

• httphttp://://riie.com.uyriie.com.uy/?a=51571/?a=51571

• httphttp://://images.tallercultura.multiply.multiplycontent.comimages.tallercultura.multiply.multiplycontent.com//attachmentattachment/0//0/Sk5MiwoKCCIAACDsCMk1Sk5MiwoKCCIAACDsCMk1//Tesis%20de%20Cristian%20ManeiroTesis%20de%20Cristian%20Maneiro..pdf?nmidpdf?nmid=262899553=262899553

• httphttp://://es.wikipedia.orges.wikipedia.org//wikiwiki/Subcultura/Subcultura

• httphttp://://heidypao.galeon.comheidypao.galeon.com//

Page 5: Subcultura

Proceso y tarea:Proceso y tarea: Realicen una investigación acerca de las subculturas Realicen una investigación acerca de las subculturas

existentes en su localidad:existentes en su localidad:

Pasos para la investigaciónPasos para la investigación::

Recaben información acerca del termino subcultura y lo que este implica, incluyendo las caracterizaciones de cada subcultura.

Investiguen en su localidad acerca de la existencia o no de subculturas. Para este paso les sugerimos la realización de encuestas en las que se vea reflejada la existencia o no de dichos grupos.

Luego de recabada y analizada la información realicen un informe. Elaboración del informe: dicho informe debe contar con una introducción

en la que se haga una breve referencia a la metodología utilizada para la investigación y lo que en ella se va a presentar, luego una fundamentación en la que se haga referencia a las motivaciones que guiaron la investigación, luego se presentará el análisis de las observaciones, encuestas e información recabada y finalmente se deberán desarrolla las conclusiones y reflexiones finales. En el anexo deberán aparecer las encuestas, entrevistas, observaciones y fotografías.

Page 6: Subcultura

Evaluación de los aspectos conceptúales:Evaluación de los aspectos conceptúales:Dimensiones a evaluarDimensiones a evaluar ExcelenteExcelente

De 10 a 12De 10 a 12

SatisfactorioSatisfactorio

8 y 9 8 y 9

Apenas aceptableApenas aceptable

6 y 7 6 y 7

InsuficienteInsuficiente

Inferior o iguala 5Inferior o iguala 5

Responsabilidad y Responsabilidad y búsqueda de material.búsqueda de material.

Se dedicaron con Se dedicaron con persistencia e interés a persistencia e interés a la búsqueda de la búsqueda de información y la información y la investigación e si.investigación e si.

Realizaron una Realizaron una búsqueda de material búsqueda de material aceptable y aceptable y responsable.responsable.

Buscaron material pero Buscaron material pero no demostraron no demostraron responsabilidad.responsabilidad.

Demostraron una Demostraron una escasa búsqueda de escasa búsqueda de material y material y responsabilidad.responsabilidad.

Calidad de los Calidad de los conceptos manejados conceptos manejados en la investigación.en la investigación.

Alto grado del manejo Alto grado del manejo conceptual y calidad de conceptual y calidad de los conceptos los conceptos trabajados.trabajados.

El grado de manejo El grado de manejo conceptual es conceptual es aceptable y correcto.aceptable y correcto.

Se demuestran un Se demuestran un manejo conceptual sin manejo conceptual sin errores.errores.

No se evidencia un No se evidencia un correcto manejo correcto manejo conceptual.conceptual.

Redacción del informe.Redacción del informe. No se observan faltas de No se observan faltas de ortografía y la redacción ortografía y la redacción es clara, concisa y es clara, concisa y univoca,univoca,

No se observan faltas No se observan faltas de ortografía y la de ortografía y la redacción es bastante redacción es bastante clara.clara.

Se observan algunas Se observan algunas faltas de orografía y la faltas de orografía y la redacción del informe redacción del informe no es muy clara.no es muy clara.

Se evidencian grandes Se evidencian grandes faltas de ortografía y la faltas de ortografía y la redacción del informe redacción del informe no es clara.no es clara.

Relacionamiento del Relacionamiento del tema a trabajar con la tema a trabajar con la teoría sociológica.teoría sociológica.

Se evidencia un amplio Se evidencia un amplio relacionamieto y análisis relacionamieto y análisis de la investigación a de la investigación a trabajar con aspectos de trabajar con aspectos de la teoría sociológica la teoría sociológica trabajados e clase.trabajados e clase.

Se demuestra un Se demuestra un amplio relacionamiento amplio relacionamiento del tema a investigar del tema a investigar con la teoría sociológica con la teoría sociológica trabajada e clase.trabajada e clase.

Se encuentra un Se encuentra un escaso relacionamiento escaso relacionamiento de la investigación con de la investigación con la teoría sociológica.la teoría sociológica.

No se evidencia No se evidencia relación entre la relación entre la investigación y la teoría investigación y la teoría sociológica trabajada sociológica trabajada en clase.en clase.

Page 7: Subcultura

Evaluación de los aspectos procedimentales y Evaluación de los aspectos procedimentales y actitudinales.actitudinales.Dimensiones Dimensiones a evaluar.a evaluar.

ExcelenteExcelente

De 10 a 12De 10 a 12

SatisfactorioSatisfactorio

8 y 9 8 y 9

Apenas aceptableApenas aceptable

6 y 7 6 y 7

InsuficienteInsuficiente

Inferior o iguala 5Inferior o iguala 5

Nivel de Nivel de compromiso compromiso con respecto a con respecto a la tarea a la tarea a desempeñar.desempeñar.

Demostraron un amplio Demostraron un amplio interés y se esforzaron en el interés y se esforzaron en el desarrollo de la desarrollo de la investigación.investigación.

Demostraron interés y Demostraron interés y trabajaron correctamente trabajaron correctamente en el desarrollo de la en el desarrollo de la investigación.investigación.

Demostraron poco interés y Demostraron poco interés y no se mostraron no se mostraron comprometidos con la comprometidos con la investigación.investigación.

No se demostró No se demostró ningún interés por ningún interés por el trabajo a el trabajo a realizar.realizar.

Niveles de Niveles de reflexión.reflexión.

Demuestran un alto grado Demuestran un alto grado de reflexión y análisis con de reflexión y análisis con respecto al material respecto al material encontrado y a los datos encontrado y a los datos concernientes a la concernientes a la investigación.investigación.

Se evidencia reflexión y Se evidencia reflexión y análisis en el desarrollo de análisis en el desarrollo de la investigación.la investigación.

Se observa análisis de Se observa análisis de material conceptual material conceptual encontrado y de los datos encontrado y de los datos concernientes a la concernientes a la investigación pero no se investigación pero no se observan reflexiones.observan reflexiones.

No se evidencia No se evidencia análisis ni reflexión análisis ni reflexión con respecto a la con respecto a la investigación.investigación.

Trabajo Trabajo grupal.grupal.

Se observo trabajo, Se observo trabajo, responsabilidad e interés responsabilidad e interés con respecto al trabajo por con respecto al trabajo por parte de todos los parte de todos los integrantes del grupo.integrantes del grupo.

Se identifican estudiantes Se identifican estudiantes que lideran el desarrollo que lideran el desarrollo de la investigación pero de la investigación pero también se observa que el también se observa que el resto del grupo se resto del grupo se compromete y trabaja.compromete y trabaja.

Se observa que no todos Se observa que no todos los integrantes del grupo los integrantes del grupo trabajan por igual.trabajan por igual.

Se observa que la Se observa que la mayoría del grupo mayoría del grupo no trabaja ni no trabaja ni demuestra interés.demuestra interés.

Colaboración Colaboración en cuanto al en cuanto al desarrollo del desarrollo del trabajo en trabajo en grupo.grupo.

A lo largo del proceso de A lo largo del proceso de investigación se evidencia investigación se evidencia debate, argumentación y debate, argumentación y llegada a un consenso por llegada a un consenso por parte de todos los parte de todos los integrantes del equipo.integrantes del equipo.

Se observa, a lo largo del Se observa, a lo largo del proceso de investigación, proceso de investigación, un trabajo colaborativo por un trabajo colaborativo por parte de todos los parte de todos los integrantes del grupo.integrantes del grupo.

En el desarrollo de la En el desarrollo de la investigación se observa investigación se observa que no todos los que no todos los estudiantes trabajan por estudiantes trabajan por igual. Habiendo algunos igual. Habiendo algunos integrantes del grupo que integrantes del grupo que solo se limitan a escuchar solo se limitan a escuchar los aportes de sus los aportes de sus compañeros.compañeros.

No se identifica No se identifica trabajo en equipo.trabajo en equipo.

Page 8: Subcultura

Créditos

Autora: Estefany Piña3º de Sociología del CeRP Sur Atlántida