7
Cristina Martín Fernández [email protected]

Symbaloo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Symbaloo

Cristina Martín Fernández [email protected]

Page 2: Symbaloo

2

Introducción: Marcadores sociales

Los marcadores sociales son servicios online que permiten de forma organizada almacenar, clasificar y compartir enlaces de Internet y poder recuperarlos posteriormente.

Con los marcadores sociales podemos ir guardando una lista de webs que consideramos útiles con el fin de crearnos una biblioteca personal de recursos online.

Estos enlaces guardados pueden ser públicos o privados y además pueden ser compartidos con otras personas.

Es similar a los “Favoritos” o “Marcadores” de los navegadores web pero tienen la ventaja de que la información que tenemos contenida en ellos está accesible desde cualquier ordenador o

dispositivo móvil con conexión a Internet.

Es decir, que gracias a estas herramientas, no tenemos que ir tecleando manualmente estos enlaces cada vez queramos entrar en ellos, sino que los tenemos todos guardados en un único lugar.

Un ejemplo de este tipo de herramientas muy utilizado por su sencillez y presentación visual es Symbaloo.

Symbaloo es una palabra en griego antiguo que significa ‘coleccionar’ o ‘reunir’.

Permite agrupar y organizar en un único lugar las herramientas y webs que utilizamos a diario creando lo que se llama un “webmix” (que es una agrupación de páginas webs). Es básicamente un escritorio online y está disponible para ordenadores, tablets y teléfonos móviles.

Symbaloo también tiene una versión para estudiantes y docentes llamada SymbalooEDU. Prácticamente, no hay diferencia entre SymbalooEDU y Symbaloo. La diferencia se encuentra en los bloques pre-instalados por defecto con los que se empieza el webmix. En SymbalooEDU están relacionados con la educación y se actualizan continuamente con nuevas herramientas 2.0 y páginas webs educativas de interés.

Registro en Symbaloo http://edu.symbaloo.com/registerUser.form

Para registrarse en Symbaloo:

1º. Rellenar el formulario 2º. Pulsar en “Crear mi cuenta”

Y cuando deseemos entrar en la cuenta de Symbaloo iniciamos sesión:

1º. Introducir el email registrado y la contraseña elegida 2º. Hacer clic en "Entrar"

Un web mix está compuesto por: un panel central, pestañas (cada pestaña es un webmix diferente) y bloques (son cada icono con dibujo que pulsando sobre él nos lleva a la web que le hemos asignando).

Page 3: Symbaloo

3

Para las distintas opciones de la cuenta (perfil, preferencias, ajustes (para cambio de nombre, email, contraseña, zona geográfica, notificaciones, conectar con redes sociales o eliminar la cuenta), idioma y cerrar sesión) hay que dirigirse al icono situado arriba a la derecha:

Cómo añadir un webmix

Para añadir un webmix hay que pulsar sobre el botón + que se encuentra a la derecha de la barra del webmix y nos aparecen dos opciones: añadir uno vacío o añadir un webmix creado por otra persona.

Para añadir un webmix vacío:

1. Pinchar en el botón 2. Se abrirá una nueva ventana para añadir un webmix 3. Escribir un nombre en la sección "Añadir un webmix vacío" 4. Para guardar, pulsar en el botón "Añadir"

Para añadir un webmix creado y publicado por otra persona en la galería.

1. Pulsar en [+], que se encuentra a la derecha de la barra del webmix 2. Se abrirá una ventana emergente para añadir un webmix 3. En la sección "Buscar un webmix en la galería de Symbaloo", escribir el nombre del tema de búsqueda. También se puede seleccionar el tipo de webmix y el país 4. Pinchar en “Buscar” y Symbaloo mostrará los webmix disponibles con el nombre de búsqueda que se ha introducido

Page 4: Symbaloo

4

Galería de Symbaloo

La galería es un espacio común y público que Symbaloo ha creado para encontrar webmixes creados por otras personas, publicar y compartir nuestras creaciones y previsualizar y añadir webmixes públicos a nuestra cuenta.

Para buscar webmixes en la Galería de Symbaloo

1. Introducir un nombre de búsqueda 2. Filtra por país, valoraciones y tipos de contenido si se desea 3. Pinchar en “buscar”

Symbaloo devolverá un listado de webmixes según los criterios de selección.

Dentro de la galería de Symbaloo, en la lista de webmixes, se puede acceder a "Ver este webmix". Y una vez previsualizado, podemos añadirlo a nuestra cuenta si es de nuestro interés pulsando en "Añadir este webmix".

Las opciones que tenemos dentro de un webmix son:

Cambiar el nombre al web mix

Cambiar el fondo de la pantalla

Cambiar el icono del webmix

Cambiar el tamaño del webmix

Si se desea el webmix transparente

Añadir un nuevo marcador

Completar los webmix

El conjunto de bloques componen un webmix. Cada bloque dirige a la página web, vídeo, blog o presentación en el navegador web para su acceso rápido.

Se puede crear un bloque nuevo o buscar un bloque.

Page 5: Symbaloo

5

Para añadir un bloque nuevo

1º. Pinchar en un bloque vacío

2º. Se abrirá un formulario donde habrá que introducir los datos del nuevo bloque

3º. Introducir la dirección web de la herramienta o página web que deseamos guardar

4º. Introducir el nombre de la herramienta para poderla encontrar fácilmente en el webmix

5º. Pulsar en la casilla de verificación "Mostrar texto" para ver el nombre escrito dentro del bloque

6º. Escoger un color para el bloque

7º. Si se desea, se puede subir una imagen personalizada del ordenador

8º. Pulsar en “Guardar“

Para buscar un bloque Antes de crear un bloque, es posible hacer una búsqueda del mismo dentro de Symbaloo para añadirlo más rápidamente. Symbaloo permite añadir bloques que ya existen en su base de datos:

1º. Haz clic en un bloque vacío. 2º. Clica en Busca un bloque. 3º. Introduce el nombre de una página web o herramienta

Symbaloo mostrará el bloque creado pudiendo elegir el icono que más guste para ilustrar el bloque en tu webmix.

Compartir el webmix creado

Nos situamos en el web mix que deseamos compartir y pulsamos sobre el botón de “Compartir” y seleccionar “Detalles del webmix”.

Aquí podemos seleccionar si deseamos compartir nuestro webmix de forma pública con todo el mundo dejándolo disponible en la galería de Symbaloo, enviar un email para compartir el webmix con personas concretas u obtener su URL para compartirla del modo que queramos.

Page 6: Symbaloo

6

Para dejar de compartir un webmix pulsamos sobre el botón de “Compartir” y seleccionar “Dejar de compartir”.

Borrar un webmix

Simplemente hay que situarse sobre el webmix que queremos eliminar, pulsar sobre el botón “Borrar” situado en la parte superior y confirmar.

Ventajas:

Dispone de versión gratuita.

Solo es necesario tener acceso a internet para su uso desde cualquier PC o dispositivo móvil.

Permite gestionar información de una forma sencilla y totalmente personalizable.

Presenta una apariencia muy visual e intuitiva.

Manejo centralizado de todos nuestros recursos de la web, a modo de escritorio online.

Su uso no resta la capacidad de nuestro PC.

Posee la posibilidad de crear un perfil.

Permite compartir los favoritos elegidos con otros usuarios.

Desventajas:

Requiere un cierto manejo de los sitios web 2.0.

No posee una aplicación que se pueda instalar en el ordenador.

No todo el sitio se encuentra en español (Algunos accesos se mantienen en inglés).

Aplicaciones educativas de Symbaloo

Es una herramienta aplicable a cualquier etapa educativa y está en consonancia con la tendencia a alojar nuestro contenido en la nube y compartirlo.

Es una herramienta interactiva que permite la relación entre docentes y estudiantes.

Permite recopilar información de interés para docentes y estudiantes.

Los alumnos y profesores pueden usar Symbaloo para guardar todas las webs que les interesen, pudiendo organizarlas por temáticas en cada pestaña.

Tanto alumnos como profesores pueden crear su propio webmix personalizado para guardar las páginas webs que sean interesantes para cada materia de estudio, pudiendo organizarlas en cada pestaña y configurarlo como página de inicio en su ordenador personal.

Los profesores pueden crear un webmix y compartirlo con sus alumnos, en el que estén los enlaces a tareas y recursos para un trabajo concreto que tienen que realizar.

También pueden pedir a los alumnos que realicen un webmix de recursos sobre un tema concreto, para que luego lo presenten e incluso compartirlo públicamente en la galería, prestando así un servicio a la comunidad educativa.

Se puede enseñar a los alumnos a utilizar la galería de Symbaloo para encontrar contenidos o recursos que les puedan ser útiles.

Los profesores podrían usar Symbaloo para hacer un webmix con los enlaces a cada portafolio, blog, hoja de evaluaciones, etc. de cada uno de sus alumnos.

Page 7: Symbaloo

7

SymbalooEDU en su versión gratuita supone una potente herramienta para el ámbito educativo pero existen otras dos versiones de pago con una serie de extras: SymbalooEDU(Pro) y SymbalooEDU para grupos de escuelas (Fundación).

Las principales diferencias entre estas dos versiones de pago y la gratuita se encuentran en que están diseñadas para el uso colectivo de todo el centro educativo y ofrecen la posibilidad de tener un enlace con el nombre del centro educativo y cambiar el logo de Symbaloo por uno propio.

Ejemplos:

Ingeniería financiera: https://www.symbaloo.com/mix/ingenieriafinanciera?searched=true Problemas matemáticos: http://www.symbaloo.com/mix/problemasmatematicos Mecánica: http://www.symbaloo.com/mix/mecaacute-nica Economía: http://www.symbaloo.com/mix/quintoeconomiaiph

Más información: SymbalooEDU introducción https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NFUyPqFRuqc SymbalooEDU http://www.symbalooedu.es/gratis/