12
Tabla de Contenidos. Pasos para insertar una tabla de contenido. En las cintas de acciones escogemos referencias. Luego pulsamos tabla de contenidos. 1

Tabla de-contenidos-

Embed Size (px)

Citation preview

Tabla de Contenidos.

Pasos para insertar una tabla de contenido.

En las cintas de acciones escogemos referencias.

Luego pulsamos tabla de contenidos.

1

Contenido1. Aulas Virtuales............................................................................................................................3

1.1. ¿Qué es?.............................................................................................................................4

1.2. Historia...............................................................................................................................5

1.3. Utilización...........................................................................................................................6

1.3.1. Educación...................................................................................................................6

1.3.2. Empresa......................................................................................................................6

1.4. Ventajas..............................................................................................................................7

1.5. Desventajas........................................................................................................................8

1.6. Conclusiones.......................................................................................................................9

1.7. Recomendaciones............................................................................................................10

1.7.1. Alumno.....................................................................................................................10

1.7.2. Docente....................................................................................................................10

1.8. Bibliografía.......................................................................................................................11

2. La Web 2.0................................................................................................................................11

2

1. Aulas Virtuales.

2. Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.

3. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.-

4. Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. -

5. El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización.

3

5.1. ¿Qué es?

El Aula Virtual institucional de la Universidad de Murcia es la plataforma de enseñanza virtual (elearning) mediante la cual los profesores y alumnos disponen de diversas herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. A su vez, proporciona otras herramientas de carácter general que facilitan una comunicación más flexible y permiten el acceso a la información y los recursos digitales de las asignaturas.

El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual y la creación de espacios colaborativos para grupos de trabajo multidisciplinares.

La nueva aula virtual esta basada en la plataforma de elearning llamada Sakai. Sakai es un Entorno de Colaboración y Aprendizaje (CLE) distribuido como software libre y abierto bajo licencia de Comunidad Educacional.

En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores. MUY IMPORTANTE: en el Aula Virtual es el profesorado quien debe crear los sitios o espacios de sus asignaturas, por lo que el alumnado no podrá acceder a aquellas asignaturas en las que el profesorado no haya creado en el Aula Virtual el sitio o espacio de trabajo correspondiente.

El Aula Virtual sustituye únicamente el módulo Docente del Campus Virtual SUMA, el resto de servicios NO docentes de gestión (consulta de expediente,…) continúan estando accesibles a través de SUMA.

HerramientasUna vez creado el sitio o espacio de asignatura por parte del profesorado, éste puede configurar dicho sitio con las herramientas en las que desee trabajar con el alumnado. Entre las herramientas que se disponen en el Aula Virtual se destacan las siguientes:

Recursos: publicación del material de la asignatura: documentos, URLs..

Guía docente: publicación de la guía la asignatura: temario, competencias, sistema de evaluación,…

Calendario: programación de actividades y eventos en el calendario de la asignatura (fechas de sesiones, fecha de entrega de tareas,…).

Anuncios: publicación de avisos en la asignatura.

Mensajes privados: medio de comunicación entre los miembros de la asignatura por lo que se podrá realizar tutorías remotas para cualquier consulta académica entre el alumno y el profesor.

Foros: debates sobre las materias de estudio de la asignatura.

Chat: sala de conversación para los miembros de la asignatura.

4

Tareas: entrega de trabajos por parte de los alumnos. El profesor crea la actividad, los alumnos las entregan, y el profesor califica y realiza comentarios sobre los trabajos realizados.

Orla: obtener listados de los miembros de la asignatura

Llamamientos de exámenes: publicación por parte del profesorado de convocatorias de exámenes oficiales mediante firma electrónica. Una vez firmado, se comunica a los alumnos, vía correo electrónico, SMS, y la aplicación móvil de la Universidad: NOTIMOVIL. De esta forma tanto los profesores como los alumnos pueden acceder al llamamiento sin desplazarse al centro.

Exámenes: realización de pruebas de evaluación en red, posibilidad de visualizar dependiendo de la configuración del examen: la nota, respuestas correctas, comentarios, etc.

Calificaciones: permite al profesorado calificar a los alumnos así como recopilar datos de notas procedentes de otras herramientas como Tareas y Exámenes e incluso de Foros, pudiendo obtener una nota final que sea la media, u otras ponderaciones en base a otras calificaciones. El alumnado a si vez podrá consultar las notas obtenidas en dichas calificaciones.

Actas: permite al profesorado cumplimentar las actas oficiales mediante firma electrónica.

Videoconferencia Web: para realizar videoconferencias en red para sesiones de trabajo, reuniones

5.2. Historia.

5

5.3. Utilización.5.3.1. Educación.5.3.2. Empresa.

6

5.4. Ventajas.

7

5.5. Desventajas.

8

5.6. Conclusiones.

9

5.7. Recomendaciones.5.7.1. Alumno.5.7.2. Docente.

10

5.8. Bibliografía.6. La Web 2.0

11