3
TALLER 2 TPACK. Describa un ejemplo correspondiente a cada uno de los constructos de acuerdo a la definición Constructos TPACK. Subir la actividad al blog con el título Taller 2 TPACK (copiar y pegar CONSTRUCTOS TPACK DEFINICIÓN EJEMPLOS TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados Computadores guardar archivos. Uso de www.google.com con el fin de buscar conceptos superiores y actualizados PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido Es pertinente realizar una prueba diagnóstica del estudiante, el aprendizaje colaborativo haciendo, de manera significativa para el estudiante. Tratamiento de las conclusiones. CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza del contenido temático. Tipos de corrientes eléctricas, su origen y evolución, aplicaciones en la vida cotidiana. PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / Se parte de preguntas dinamizadoras: ¿Qué es la corriente eléctrica?, deducir para qué sirve la energía eléctrica? Presentar imágenes de aplicaciones de la electricidad. Concluir que

Taller 2 tpack1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 2 tpack1

TALLER 2 TPACK. Describa un ejemplo correspondiente a cada uno de los constructos de acuerdo a la definición Constructos TPACK. Subir la actividad al blog con el título Taller 2 TPACK (copiar y pegar

CONSTRUCTOS TPACK

DEFINICIÓN EJEMPLOS

TK El conocimiento sobre cómo usar el hardware y software de las TIC y periféricos asociados

Computadores guardar archivos. Uso de www.google.com con el fin de buscar conceptos superiores y actualizados

PK El conocimiento sobre el aprendizaje de los estudiantes, los métodos de enseñanza, las diferentes teorías educativas, y la evaluación del aprendizaje para enseñar un contenido temático sin referencias hacia el contenido

Es pertinente realizar una prueba diagnóstica del estudiante, el aprendizaje colaborativo haciendo, de manera significativa para el estudiante. Tratamiento de las conclusiones.

CK El conocimiento de un contenido temático sin la consideración sobre la enseñanza del contenido temático.

Tipos de corrientes eléctricas, su origen y evolución, aplicaciones en la vida cotidiana.

PCK El conocimiento de representación del conocimiento del contenido y la adopción de estrategias pedagógicas para que el contenido / tema específico sea más comprensible para los alumnos.

Se parte de preguntas dinamizadoras: ¿Qué es la corriente eléctrica?, deducir para qué sirve la energía eléctrica? Presentar imágenes de aplicaciones de la electricidad. Concluir que cumple con una función fundamental. Darles los nombres específicos a los alimentos según su función. Clasificarlos. Ver un vídeo de la aplicación y el correcto manejo de la electricidad. Socializarlo en clase.

TPK El conocimiento de la existencia y especificaciones de diversas tecnologías que posibiliten aproximaciones de enseñanza sin referencia a contenidos temáticos.

A través del uso de www.youtube.com se accede a los videos del tema, con el celular se toma foto al cuadro resultante de las prácticas realizadas por los estudiantes, se hacen predicciones sobre el fenómeno físico, se suben al blog del curso, empleando google se bajan imágenes relacionadas con la electricidad. Se evalúa mediante una lista de chequeo.

Page 2: Taller 2 tpack1

TCK El conocimiento acerca de cómo utilizar la tecnología

Las TIC sirven para la búsqueda de información relacionada con los

Para representar / investigar y crear el contenido de diferentes maneras sin consideración acerca de la enseñanza.

Contenidos, en este caso: el origen y evolución de la electricidad. Usando PowerPoint el estudiante elabora una presentación de la electricidad según su función y aplicación en cada una de las actividades cotidianas.

TPACK El conocimiento de la utilización de diversas tecnologías para enseñar y / representar y / facilitar la creación de contenidos específicos de las áreas.

Se enseñan los contenidos acerca de los alimentos según su función, al igual que la pirámide alimenticia, teniendo en cuenta el aprendizaje significativo, las herramientas y recursos especificados anteriormente.

Ejemplo hecho por HAROLD MURIEL RESTREPO. Docente IETI Maricé Sinisterra Cali.

Formato Creado por: Maritza Cuartas – Líder Nuevas Tecnologías proyecto Tit@ - SEM Cali