35
Taller de Motivación y Desarrollo Personal

Taller

  • Upload
    xazuke

  • View
    1.068

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Motivación y Desarrollo Personal

Citation preview

Page 1: Taller

Taller de Motivación y Desarrollo Personal

Page 2: Taller

Plan de Acción paraPlan de Acción paraPlan de Acción paraPlan de Acción paraMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al Personal

• Solo tendrás la virtual garantía depoder retener a tus empleados, ylograr su compromiso a largo plazo, silogras mantener en ellos la motivaciónlograr su compromiso a largo plazo, silogras mantener en ellos la motivacióny el desafío con la misma pasión quedemostraban cuando los contrataste.

Page 3: Taller

Plan de Acción paraPlan de Acción paraPlan de Acción paraPlan de Acción paraMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al Personal

• Decidir entre iniciativas tangibles ointangibles para incrementar en eltrabajador la satisfacción intrínseca, laeficiencia y la lealtad hacia laorganización.

• El empleado satisfecho se siente endeuda con la empresa y devuelve elfavor con trabajo, dedicación ycompromiso a largo plazo.

Ganador + Ganador = Satisfacción Mutua.

Page 4: Taller

Plan de Acción paraPlan de Acción paraPlan de Acción paraPlan de Acción paraMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al PersonalMotivar y Retener al Personal

• No se conserva la persona motivada y sepierde su conocimiento, la tecnología, losprocedimientos y el marco empresarial,además puede irse con la competencia lo queademás puede irse con la competencia lo queafecta la productividad.

Perdedor + Perdedor = + Energía - Resultados

Page 5: Taller

¿Qué elegir?¿Qué elegir?¿Qué elegir?¿Qué elegir?

TANGIBLESTANGIBLESTANGIBLESTANGIBLES INTANGIBLESINTANGIBLESINTANGIBLESINTANGIBLES

• Alta inversión financiera

• Libres de costos– Elogiosfinanciera

– Promociones– Ascensos– Gratificaciones– Bonos

• Bajo impacto• No motivan ni

comprometen a largo plazo.MÁS UTILIZADOMÁS UTILIZADO

– Elogios– Reconocimientos– Delegación de

funciones– Respeto– Responsabilidad– Respaldo moral– EstabilidadPOCO UTILIZADOPOCO UTILIZADO

Page 6: Taller

IntangiblesIntangiblesIntangiblesIntangibles

• Las estrategias deben ir dirigidas a lohumanístico, pues así garantiza que estasgeneraran un cambio permanente en laactitud del individuo y su rendimiento en lacompañía.compañía.

Page 7: Taller

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias

• Crear equipos para mejorar procesos ypermitir que los trabajadores resuelvan suspropios problemas.

• Dar mayor control y autoridad a lostrabajadores en la toma de decisiones.

Page 8: Taller

IniciativasIniciativasIniciativasIniciativas

MEDIDAS TANGIBLESMEDIDAS TANGIBLESCubren las necesidades físicas y

proveen satisfacción mental.

MEDIDAS INTANGIBLESMEDIDAS INTANGIBLESCausan satisfacción mental

al trabajador.

INICIATIVAS TANGIBLESINICIATIVAS TANGIBLESAtraen a la persona y la inducen al

compromiso a largo plazo con la empresa

Page 9: Taller

Administración de Tolerancia CeroAdministración de Tolerancia CeroAdministración de Tolerancia CeroAdministración de Tolerancia Cero(ATC)(ATC)(ATC)(ATC)

LIBERTADLIBERTAD TEMORTEMOR

• Delega funciones• Flexibilidad en decisiones

• La persona que no estaa la altura de la• Flexibilidad en decisiones

• Sugerencias del empleado• Aporte de ideas• Reconocimiento y

apreciación• Participación en ganancias• Educación y capacitación

a la altura de lasituación y de laslibertades otorgadas,saldrá de la empresapor sus propias fallas yla falta de compromiso.

Page 10: Taller

Modo de pensar que incentiva Modo de pensar que incentiva Modo de pensar que incentiva Modo de pensar que incentiva la participaciónla participaciónla participaciónla participación

• Vías para perfeccionar la participación de lagerencia y el trabajador.

– Compartir información con lostrabajadores.trabajadores.

– Solicitar opiniones y sugerencias deltrabajador.

– Incluir a los trabajadores en el proceso detoma de decisiones.

– Comités de consulta con todos losniveles de la organización.

Page 11: Taller

Delegación de facultades o Delegación de facultades o Delegación de facultades o Delegación de facultades o funcionesfuncionesfuncionesfunciones

• Modo de pensar en la cultura.

• Cultivar sentimiento de realizacióny confianza en la fortaleza,y confianza en la fortaleza,capacidad y compromiso deltrabajador.

LA GENTE ES LA COLUMNA LA GENTE ES LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA VERTEBRAL DE LA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Page 12: Taller

Delegación de facultadesDelegación de facultadesDelegación de facultadesDelegación de facultades

QUE SISI ES QUE NONO ES

• Intereses comunes.• Beneficios colectivos.

• Funciones aisladas a • Beneficios colectivos.

• Trabajo libre e innovador.

• Trabajo en equipo.• Orgullo por trabajo

propio.• Disciplina en las

prioridades estratégicas.

aisladas a cualquiera.

• Perdida del poder del gerente.

• No tener una infraestructura jerárquica.

Page 13: Taller

Delegación de facultadesDelegación de facultadesDelegación de facultadesDelegación de facultades

IMPLICA...

• Responsabilidad• Propiedad del proceso• Propiedad del proceso• Recursos• Autoridad• Información• Rendición de cuentas.

Page 14: Taller

Movilidad laboralMovilidad laboralMovilidad laboralMovilidad laboral

INSATISFACCIÓN

• Naturaleza del trabajo.

• Condiciones de

¿QUÉ PASA CON EL EMPLEADO?

• La administración despide al empleado

• El empleado renuncia • Condiciones de trabajo y entorno.

• Problemas relacionados con la gerencia.

• El empleado renuncia y busca otro trabajo.

• La gerencia aumenta y enriquece el trabajo.

Page 15: Taller

Enriquecimiento laboralEnriquecimiento laboralEnriquecimiento laboralEnriquecimiento laboral

¿CÓMO? ALTERNATIVAS POSIBLES

• Comunicación abierta entre trabajador y gerencia.

• Entendimiento, reconocimiento y

• Reestructuracióndel trabajo.(replanificacióneficaz del trabajo)

• Reubicación delreconocimiento y resolución de problemas.

• Redistribución y reingeniería del trabajo.

• Reubicación deltrabajador. (ident.Habilidad yconocimiento.)Análisis, discurso omanualidad.

• Reorganización dela logística laboral.(rotación odelegación detareas).

Page 16: Taller

Iniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversas

• Reconocimientos, elogios, gratificaciones.

– Tocan la sensibilidad y creansentimientos de satisfacción.

– Sincero, personal, especifico, positivo y– Sincero, personal, especifico, positivo yoportuno.

– Momento del día para reconocimientos.– Entorno laboral abierto y accesible.– Equipos de trabajo, celebraciones de

éxito.– Títulos de reconocimiento (visual).

Page 17: Taller

Iniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversas

• Encuestas de opinión:

– Internas: satisfacción ymotivación delempleado relacionadoempleado relacionadocon la gerencia, clima,las labores.

– Externas: actualizarcondiciones laborales,financieras, beneficiosy otras.

Page 18: Taller

Iniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversas

• Programa de Bienestar Total(PBT)

– Intenta mejorar la salud– Intenta mejorar la saludmental y física delpersonal e incrementa laproductividad de formaautomática.

– Reduce el stress.– Mejora el clima laboral.

Page 19: Taller

Iniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversas

• Programa para las Sugerenciasde los Empleados (PSE)

– Aumenta la productividad– Aumenta la productividadal beneficiar a todas laspartes vinculadas.

– Mayor creatividad,participación, ingresos.

– Mejora el estado de animoy satisfacción laboral.

Page 20: Taller

Iniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversasIniciativas diversas

• Programa para la Unión (PU)

– Pretende realizar un puente quecomunique de forma mas libre ycomunique de forma mas libre yresponsable la gerencia y el restode departamentos de laorganización.

– Reuniones sociales: internas, deesparcimiento, reconocimientos,sociales.

Page 21: Taller

Desarrollo PersonalDesarrollo PersonalDesarrollo PersonalDesarrollo Personal

• El Desarrollo Personal es definido porChalla (1992) como “una experiencia deinteracción individual y grupal a travésde la cual los sujetos que participan enella, desarrollan u optimizan habilidadesy destrezas para la comunicación abiertay destrezas para la comunicación abiertay directa, las relaciones interpersonales yla toma de decisiones, permitiéndoleconocer un poco mas de sí mismo y desus compañeros de grupo, para crecer yser más humano”.

Page 22: Taller

¿Cómo desarrollarse ¿Cómo desarrollarse ¿Cómo desarrollarse ¿Cómo desarrollarse personalmente?personalmente?personalmente?personalmente?

• La mayoría de las personas infravaloransus capacidades y potencialidades, loque puede repercutir de forma negativaen su rendimiento, su motivación y lacapacidad de alcanzar los objetivoscapacidad de alcanzar los objetivosdeseados y las metas propuestas. Estaspersonas viven injustamente por debajode sus posibilidades reales de desarrollopersonal.

Page 23: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

1. Perfeccione su comunicación no verbal.

- Posturas y movimientos del cuerpo.- La voz.- El Microlenguaje.- La imagen.- El estado de ánimo.

Page 24: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

2. Potencie su capacidad de motivar.

- Deje de lado el interés propio.- Deje de lado el interés propio.- Sea entusiasta e ilusionista.- Saque lo mejor de los demás y anímelos

a emprender cosas nuevas.- Propicie la independencia de los otros.- Muéstrele a los demás las mejores

opciones para alcanzar sus propiasmetas.

- Descubra los mejores talentos de cadapersona.

Page 25: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

3. Comprenda su gramática transformacional.

- La forma en que sus pensamientosafectan las acciones que emprende.

- La forma en que sus pensamientosafectan las acciones que emprende.

- Lo que piensa acerca de su calidad devida.

- Su estilo de personalidad.- La forma en que se plantea los problemas.- Las oportunidades inesperadas.- Los retos de su profesión.- El lenguaje que utiliza.

Page 26: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

4. Transforme su realidad y su pensamiento.

- Reestructure positivamente suspensamientos.

- Reestructure positivamente suspensamientos.

- No se apresure a interpretacioneserróneas de los acontecimientos.

- Enriquezca su vocabulario.- Domine varios idiomas.- Conozca nuevas culturas y paradigmas.- Viaje por el mundo.- Deléitese con comidas exóticas.

Page 27: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

5. Formule excelentes preguntas.

- Use la mayéutica.- Use la mayéutica.- Establezca los puntos en común entre las

partes.- Utilice expresiones de otro idioma.- Cuestiónese acerca de lo más obvio.- Aprenda a discutir respetuosamente.- Emplee la lógica para exponer sus

razones.- Proporcione ejemplos de sus opiniones.

Page 28: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

6. Sea optimista.

- Tome lo mejor de cada experiencia.- Tome lo mejor de cada experiencia.- Analice los detalles particulares de cada

situación.- No olvide que los problemas son relativos

y no permanentes.- Valore y fortalezca sus capacidades

personales.- No considere de forma tan realista sus

limitaciones.- Detecte los fallos y corríjalos en ese

preciso momento.

Page 29: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

7. Ámese a sí mismo.

- El concepto de sí mismo es el destino.- Esfuércese por sus metas.- Lea un buen libro.- Lea un buen libro.- Visite un parque natural.- Conozca una galería de arte.- Disfrute de su sexualidad.- Renuncie al odio y al rencor.- Afronte las situaciones adversas.-Adminístrese una buena dosis de

disciplina diaria.

Page 30: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

8. Visualice en forma creativa el futuroque desea.

- Defina en forma exacta sus objetivos- Defina en forma exacta sus objetivos(Qué/Cómo/Día/Mes/Año/Hora).

- Verifique las consecuencias de sus logros.- Confíe en sus capacidades personales.- Visualice sus sueños como una película

interior: Con movimiento, color,sonido, el máximo realismo y demanera asociada, es decir, implicada ovivida en primera persona.

Page 31: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

9. Domine su emoción y pensamiento.

- Controle sus emociones y canalícelas enforma adecuada.

- Controle sus emociones y canalícelas enforma adecuada.

- Evalúe lo que siente antes de actuar.- Replantee su sistema de valores.- Establezca prioridades en su vida.- No deje todo para última hora.- Trate a los demás con amabilidad y

respeto.- Haga uso del buen humor.- Acostúmbrese a lucir siempre limpio e

impecable.

Page 32: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

10. Persevere con estrategia e inteligencia.

- No desfallezca al primer intento.- No desfallezca al primer intento.- Nunca renuncie al éxito.- Se ambicioso más allá del dinero.- Enriquezca su espíritu personal.- Idee un plan para lograr sus metas.- Comience hoy mismo a forjar sus sueños.

Page 33: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

11. Controle sus excesos.

- Beba alcohol moderadamente.- Beba alcohol moderadamente.- Evite el uso de drogas y psicotrópicos.- Evite el uso del tabaco.- Mantenga la calma ante las dificultades.- Coma saludablemente.- Haga ejercicio en las mañanas.- Si recibes una negativa, di que

comprendes las razones del otro.

Page 34: Taller

Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves Doce recomendaciones claves para el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personalpara el desarrollo personal

12. Multiplique su inteligencia emocional.

- Mejore sus relaciones interpersonales.- Mejore sus relaciones interpersonales.- Aumente sus habilidades sociales.- Exprese amor a sus seres queridos.- Sea un sutil detallista.- Aprenda a escuchar y observar a los

demás.- Conserve una relación espiritual con

Dios.- Evite la autocensura y la represión.- Cree un estilo original “Sello Personal”.

Page 35: Taller