10
I.E colegio Loyola para la ciencia y la innovacion 14 Taller Ana Maria Martinez Salzar Noveno1

Taller de las herramientas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de las herramientas

TallerAna Maria Martinez Salzar

Noveno1

14I.E colegio Loyola para la ciencia y la innovacion

Page 2: Taller de las herramientas

Todo comenzó cuando un grupo de estudiantes llamados, Anie, Jacob, Rouse, Yositoko, Hisis. Se encontraron, ya que

tenían planeando hacer una excursión de investigación en las montañas del rio de Janeiro allí iban a hacer un estudio de la fauna y flora de este lugar. Ellos Tenían una dificultad y era que hablaban diferentes idiomas Lo cual se les atraso un poco el trabajo. Por suerte el único idioma común en ellos era el inglés, el idioma universal .Para comenzar ordenadamente su proyecto, tuvieron que delegar roles, según su habilidad Como Rose era la que manejada y se comunicaba con facilidad en idioma inglés, la eligieron para expresar el trabajo de todo el equipo a los demás, Ellos vieron que Hisis escribía y hablaba perfectamente el portugués, ya que es tradición aprenderse los idiomas más importantes del mundo, Además de eso, necesitaban a una persona que se encargara de recopilar y guardar todos los datos encontrados, por eso escogieron a Jacob, ya que era el único hombre que podía cargar todo, Pero además el colaboraba en los materiales, investigaciones y demás. Además solicitaban a alguien que

CUENTO

Page 3: Taller de las herramientas

controlara su tiempo para que no se alargara mucho su investigación. Por ello eligieron a Anie, ya que controlaba bastante bien este, Pero faltaba lo más importante, el liderazgo quién fue adquirida por Yocitoko Ella no fue elegida por el grupo, sino que a medida del tiempo su destreza se fue desarrollando Gracias a todas estas habilidades, el equipo pudo avanzar rápida y eficientemente Pero llego un día en que Jakob y Anie  Tuvieron una leve discusión en la cual la líder Yocitoko puso una innovadora solución con ayuda de Rose y Hisis  Así todos aprendieron a superar dificultades, retos, angustias y alegrías Pero al final sucedió algo mejor.

¡Ahora a trabajar!¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?A nosotros, nos enseña a ser mejores cada día, porque como las herramientas unidas eran fuertes, y dejaban un producto final hermoso,

Page 4: Taller de las herramientas

nosotros en nuestra mesa, sabemos y tenemos en cuenta que aunque todos seamos tan diferentes tenemos algo en común, y es nuestro esmero y dedicación a sacar un excelente proyecto, además cuando nos reunimos a realizar trabajos del colegio nos damos cuenta que aunque al principio alguno anda elevado, somos capaces de pensar en común, y de saber que hasta el que menos sabe está dispuesto a dar su todo para sacar el mejor producto final, porque para nuestra mesa del líder hasta el utilero todos son importantes porque si falta solo uno nos sentimos incompletos.¿Qué entiende usted por trabajo colaborativo?Como trabajo colaborativo entendemos que es la unión de ideas de cada individuo que conforma un grupo, para alcanzar un objetivo específico.¿Cuáles son los elementos que forman parte del aprendizaje?

1.Tiempo y espacio para el saber2.Dedicación3.Concentración4.Esfuerzo

Page 5: Taller de las herramientas

¿Qué diferencia hay entre aprendizaje cooperativo y aprendizaje colaborativo?

¿Cómo creen ustedes que pueden trabajar colaborativamente?Teniendo en cuenta las opiniones de cada uno de los integrantes de la mesa, porque todos pensamos diferentes y tenemos ideas distintas, que unidas pueden ser una idea que nunca pudimos pensar, además teniendo en cuenta que todos somos importante y no cargando a nadie, ya que todos merecemos respeto por nuestros conocimientos, y no se le pueden regalar a alguien que no te está fortaleciendo a ti.

Page 6: Taller de las herramientas

¿En qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo?En todos los aspectos de nuestra vida diaria, y fuertemente en nuestro colegio, porque allí pasamos seis horas juntos enriqueciéndonos de diferentes puntos de vista, cuando desarrollamos un taller, cuando debatimos con cualquier persona sobre su punto de vista.

CODIGO DE ETICA:Nombres:

Ana Maria Martinez Salazar Natalia Andrea Chaverra Ramirez Sara Valentina Betancur Silvera Valentina Perez Juan Jose Martinez Guarin

Nombre del grupo: Cosmetics…

Escribir tres actitudes, aptitudes y valores que sobresalgan de cada miembro del grupo:Ana María

Natalia Juan José

Sara Valentina

Aptitudes:

Page 7: Taller de las herramientas

Amar Hablar Trabajar

Trabajar

Hablar

Escuchar

Estudiar

Escuchar

Innovadora

Idealista

Hablar Escuchar

Idealista

Creativa

Imaginativa

Actitudes:Paciente

Amigable

Optimista

Alegre Enojon

Chistosa

colavorativa

Obediente

Amigable

Alegre

Impaciente

Respetuosa

Humilde

Humilde

Impaciente

ValoresRespetuosa

Justa Amoroso

Generosa

Franca

Leal Madura

Confianza

Sencilla

Segura

Sincera

Honesta

Cariñoso

Madura

Inteligente

Establecer normas y sanciones grupales que aporten al trabajoNormas:

1.Respetar los compañeros}2.Respetar las pertenencias3.Mantener la mesa ordenada4.No interrumpirse al hablar

Page 8: Taller de las herramientas

5.No decir vulgaridades6.No tener basuras en el lugar en el que

estamos7.No hablar cuando se está explicando

Sanciones1.Dar 100 pesos por cada vulgaridad que se

dice 2.Pagar 500 pesos si tres mesas se quejan

continuamente de nuestra actitud