2
ACTIVIDAD: “TALLER DE RESPIRACIÓN, TÉCNICA VOCAL E INTERPRETACIÓN MÚSICO-CORAL” FORMADOR: Héctor De Armas INTRODUCCIÓN/JUSTIFICACIÓN: En este taller se pretende trabajar, de una manera más personalizada con los coralistas y toda aquella persona que esté interesada en la ampliación aquellos aspectos que permitirán una notable mejoría en la ejecución del repertorio coral, respiración, técnica vocal, etc.... Estos aspectos, indicados en el propio nombre del taller, guardan una relación directa con los contenidos que se trabajan en los ensayos; permitiendo una evolución y desarrollo en el propio intérprete y adecuándose a las capacidades de cada uno de ellos. Las sesiones serán eminentemente prácticas, en su mayoría; si bien es cierto que las primeras sesiones tendrá una base teórica. DESTINATARIOS: Este taller estará destinado a todas aquellas personas del municipio de Ingenio, y otros municipios, con edades comprendidas entre los 15 y los 60 años. OBJETIVOS: Trabajar la respiración abdominal y costo-diafragmática. Ejercer un control sobre la respiración tal, que permita un correcto fraseo. Conocer el aparato fonador. Establecer las diferencias entre la voz hablada y la voz cantada. Conocer los diferentes aspectos de la voz cantada: - Voz de pecho. - Voz de garganta. - Voz natural. - Voz impostada. - Voz de falsete. Hacer un correcto uso de los resonadores. TEMPORIZACIÓN: Miércoles de 17:30 a 19:00 horas. El taller estará distribuido temporalmente a lo largo de todo el curso escolar 2014/2015, desde el mes de octubre de 2014 hasta el mes de junio de 2015 (exceptuando los periodos vacacionales escolares de Navidad y Semana Santa), en una sesión semanal de dos horas de duración. Esta temporización podrá estar sujeta a cambios, según el número de alumnos/as matriculados y los espacios disponibles para el desarrollo de las sesiones. REQUISITOS PARA EL INICIO DEL TALLER: 1.-Matrícula mínima: 4 alumnos/as. Matrícula máxima: 10 alumnos/as. 2.-Espacio relativamente amplio. 3.-Piano o teclado electrónico con todas las octavas.

Taller de técnica vocal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de técnica vocal

ACTIVIDAD: “TALLER DE RESPIRACIÓN, TÉCNICA VOCAL E INTERPRETACIÓN MÚSICO-CORAL”

FORMADOR: Héctor De Armas

INTRODUCCIÓN/JUSTIFICACIÓN:

En este taller se pretende trabajar, de una manera más personalizada con los coralistas y toda aquella persona que

esté interesada en la ampliación aquellos aspectos que permitirán una notable mejoría en la ejecución del repertorio

coral, respiración, técnica vocal, etc....

Estos aspectos, indicados en el propio nombre del taller, guardan una relación directa con los contenidos que se

trabajan en los ensayos; permitiendo una evolución y desarrollo en el propio intérprete y adecuándose a las

capacidades de cada uno de ellos.

Las sesiones serán eminentemente prácticas, en su mayoría; si bien es cierto que las primeras sesiones tendrá una

base teórica.

DESTINATARIOS:

Este taller estará destinado a todas aquellas personas del municipio de Ingenio, y otros municipios, con edades

comprendidas entre los 15 y los 60 años.

OBJETIVOS:

Trabajar la respiración abdominal y costo-diafragmática.

Ejercer un control sobre la respiración tal, que permita un correcto fraseo.

Conocer el aparato fonador.

Establecer las diferencias entre la voz hablada y la voz cantada.

Conocer los diferentes aspectos de la voz cantada:

- Voz de pecho.

- Voz de garganta.

- Voz natural.

- Voz impostada.

- Voz de falsete.

Hacer un correcto uso de los resonadores.

TEMPORIZACIÓN:

Miércoles de 17:30 a 19:00 horas.

El taller estará distribuido temporalmente a lo largo de todo el curso escolar 2014/2015, desde el mes de octubre de

2014 hasta el mes de junio de 2015 (exceptuando los periodos vacacionales escolares de Navidad y Semana Santa),

en una sesión semanal de dos horas de duración. Esta temporización podrá estar sujeta a cambios, según el número

de alumnos/as matriculados y los espacios disponibles para el desarrollo de las sesiones.

REQUISITOS PARA EL INICIO DEL TALLER:

1.-Matrícula mínima: 4 alumnos/as. Matrícula máxima: 10 alumnos/as.

2.-Espacio relativamente amplio.

3.-Piano o teclado electrónico con todas las octavas.

Page 2: Taller de técnica vocal

PRECIO DEL TALLER:

Matrícula: 12€ /alumn@.

Mensualidad: 10 € /alumn@.

CONTENIDOS:

La respiración abdominal.

La respiración costo-diafragmática.

El aparato fonador.

Práctica.

PROGRAMACIÓN:

El mundo de la música:

- Sonido, ruido y silencio.

Lenguaje musical:

- Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad y timbre.

- Los signos de prolongación del sonido.

Interpretación y creación. Voz:

- El instrumento más antiguo: la voz humana.

- El aparato fonador.

La música vocal según el contexto:

- Orígenes de la música vocal.

- La música medieval: religiosa y profana.

- La música vocal renacentista.

- La música vocal barroca.

- El clasicismo vocal.

- El romanticismo vocal.

- El nacionalismo.

- El siglo XX: la vanguardia musical y la música popular.