3
TALLER 1. Los cilindros de una prensa hidráulica tienen de radio 8 cm y 30 cm. ¿Qué fuerza se debe ejercer sobre el émbolo de área menor para levantar un cuerpo de 1500 kg de masa?. 2. Un bloque de acero de forma paralelepipeda tiene las siguientes dimensiones: 2 cm de largo, 1.5 cm de ancho y 1 cm de alto.¿Calcular la presión que ejerce el bloque sobre la superficie en la cual se apoya, cuando se coloca sobre cada una de sus caras?. 3. Dentro de un recipiente con agua, cuya forma se representa en la figura, se suspende un cubo de arista 10 cm. Si la superficie superior del cubo se encuentra 40 cm por debajo de la superficie libre del líquido contenido en el recipiente, determinar: a. La presión ejercida por el líquido sobre la cara superior del cubo. b. La presión ejercida por el líquido sobre la cara inferior del cubo. c. La fuerza que experimenta la cara superior del cubo. d. La fuerza que experimenta la cara inferior del cubo. 4. Un esquimal se encuentra sobre un bloque de hielo de 1,5 m 3 de volumen, de manera que la superficie superior del bloque coincide con la superficie del agua del rio en el cual se encuentra. Determinar la masa del esquimal.

Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad

TALLER

1. Los cilindros de una prensa hidráulica tienen de radio 8 cm y 30 cm. ¿Qué fuerza se debe ejercer sobre el émbolo de área menor para levantar un cuerpo de 1500 kg de masa?.

2. Un bloque de acero de forma paralelepipeda tiene las siguientes dimensiones: 2 cm de largo, 1.5 cm de ancho y 1 cm de alto.¿Calcular la presión que ejerce el bloque sobre la superficie en la cual se apoya, cuando se coloca sobre cada una de sus caras?.

3. Dentro de un recipiente con agua, cuya forma se representa en la figura, se suspende un cubo de arista 10 cm. Si la superficie superior del cubo se encuentra 40 cm por debajo de la superficie libre del líquido contenido en el recipiente, determinar:

a. La presión ejercida por el líquido sobre la cara superior del cubo. b. La presión ejercida por el líquido sobre la cara inferior del cubo. c. La fuerza que experimenta la cara superior del cubo. d. La fuerza que experimenta la cara inferior del cubo.

4. Un esquimal se encuentra sobre un bloque de hielo de 1,5 m3 de volumen, de manera que la superficie superior del bloque coincide con la superficie del agua del rio en el cual se encuentra. Determinar la masa del esquimal.

5. Un bloque de madera de 0,58 g / cm3 de densidad y dimensiones 20 cm x 8 cm x4 cm flota en el agua. Calcular:

Page 2: Taller fisica pascal, arquimedes y principio de continuidad

. a. ¿Qué fracción de volumen se encuentra sumergida?b. ¿Qué fuerza adicional sobre el bloque se debe hacer para sumergirlo

completamente?6. Un cuerpo de 30 cm3 de volumen se sumerge en agua (densidad es 1000 kg/m3).

¿qué empuje experimentará?.

7. Una tubería de 16 cm de diámetro por la cual circula el agua llenándola completamente tiene un estrechamiento de 3,5 cm de diámetro. Si la velocidad en la parte ancha es de 1,2 m/s calcular:

a) La velocidad en el estrechamientob) El gasto en lt/s.

8. Una tubería transporta un fluido ideal que cambia su sección transversal de A1=60 cm2 a un valor A2 desconocido. Si en la primera sección el fluido viaja a 3 m/s y en la segunda sección viaja a 9 m/s, determina el valor de la sección A2.

9. El diámetro de la arteria aorta es de 1,8 cm y la sangre fluye por ella con una rapidez de 33 m/s. Determine la velocidad de la sangre de las arterias, si en total estas tienen un área de 20 cm2.