2
Taller Fuerzas Recuperadoras y MAS 1. Sobre un muelle de constante elástica 50 N/m y de longitud 20 cm se ejerce una fuerza y el muelle se alarga hasta 30 cm ¿Cuál es el valor de la fuerza aplicada? 2. Al ejercer una fuerza de 30 N sobre un muelle elástico, éste se alarga desde los 20 cm hasta los 80 cm ¿Cuál es la constante elástica del muelle? 3. La longitud en equilibrio de un resorte que cuelga del techo es de 8 cm. Cuando se cuelga de él una masa de 5 kg su longitud es de 16 cm. ¿Cuál será la longitud si se cuelga una masa de 8 kg? 4. Un cuerpo oscila con M.A.S. a lo largo del eje x. Su desplazamiento varía con el tiempo de acuerdo con la ecuación: x=( 4.00 m ) cos ( πt + π 4 ) Donde t está en segundos y los ángulos en radianes. a. Determine la amplitud, la frecuencia y el periodo del movimiento. b. Calcule la velocidad y la aceleración del cuerpo cuando t= 3s; t=5s. 5. Una masa w 0.500 kg conectada a un resorte ligero de constante 20,0 N/m oscila sobre una pista horizontal sin fricción. a. Calcule la energía total del sistema y la velocidad máxima de la masa si la amplitud del movimiento es de 3.00 cm. b. Calcule la energía cinética y potencial del sistema cuando el desplazamiento es igual a 3.00 cm. 6. Un hombre entra a una alta torre, de la cual necesita conocer su altura. Observa un péndulo que se extiende desde el techo hasta casi el piso y cuyo periodo es de 12 s. ¿Qué tan alta es la torre?

Taller fuerzas recuperadoras y mas 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller fuerzas recuperadoras y mas 11

Taller Fuerzas Recuperadoras y MAS1. Sobre un muelle de constante elástica 50 N/m y de longitud 20 cm se ejerce una fuerza y

el muelle se alarga hasta 30 cm ¿Cuál es el valor de la fuerza aplicada?2. Al ejercer una fuerza de 30 N sobre un muelle elástico, éste se alarga desde los 20 cm

hasta los 80 cm ¿Cuál es la constante elástica del muelle?3. La longitud en equilibrio de un resorte que cuelga del techo es de 8 cm. Cuando se cuelga

de él una masa de 5 kg su longitud es de 16 cm. ¿Cuál será la longitud si se cuelga una masa de 8 kg?

4. Un cuerpo oscila con M.A.S. a lo largo del eje x. Su desplazamiento varía con el tiempo de acuerdo con la ecuación:

x=(4.00m) cos (πt+ π4

)

Donde t está en segundos y los ángulos en radianes. a. Determine la amplitud, la frecuencia y el periodo del movimiento.b. Calcule la velocidad y la aceleración del cuerpo cuando t= 3s; t=5s.

5. Una masa w 0.500 kg conectada a un resorte ligero de constante 20,0 N/m oscila sobre una pista horizontal sin fricción. a. Calcule la energía total del sistema y la velocidad máxima de la masa si la amplitud del

movimiento es de 3.00 cm.b. Calcule la energía cinética y potencial del sistema cuando el desplazamiento es igual a

3.00 cm.6. Un hombre entra a una alta torre, de la cual necesita conocer su altura. Observa un

péndulo que se extiende desde el techo hasta casi el piso y cuyo periodo es de 12 s. ¿Qué tan alta es la torre?

7. El deslazamiento de una partícula en t=0.25s está dado por la expresión x=(4.00m) cos (3.0πt+π). Determine a. La frecuencia y el periodo del movimiento.b. La amplitudc. La constante de fased. El desplazamiento de la partícula en t=0.25s

8. Un péndulo tiene un periodo de 2.50sa. ¿Cuál es su longitud?b. ¿Cuál seria su periodo en la luna? Donde g=1.67m/s2

9. Un péndulo simple tiene una longitud de 3.00 m. Determine el cambio en su periodo si éste se toma desde un punto g= 9.80 m/s2 hasta una elevación donde la aceleración en caída libre disminuye a 9.79 m/s2.

10. Una bola que se deja caer desde una altura de 4.00m efectúa un choque elástico con el suelo. Suponiendo que no e pierde energía:a. Determine el periodo del movimiento.

Page 2: Taller fuerzas recuperadoras y mas 11

¡¡¡Éxitos!!!