1
Taller de Geogebra Escuela: ENS “JME” ISFD Nº 163 Docente: Noemí Isabel Haponiuk Tema: Estudio de funciones y parámetros Práctica 2: Dibujar una función utilizando parámetros Herramientas a utilizar: Deslizador Elige y mueve 1. Abrir una nueva ventana de geogebra: menú archivo, nueva ventana. 2. Activar la vista Ejes, la vista cuadrícula y la vista algebraica del menú vistas. 3. Crear el deslizador a: herramienta deslizador, clic sobre la esquina superior izquierda de la vista gráfica. En la ventana que se abre tildar entero, nombre a, intervalo min -5 y máx 5, dejar incremento 1. Clic sobre la pestaña deslizador, modificar ancho, 100. Terminar con aplicar. 4. Repetir el proceso y crear dos deslizadores: b y c. 5. Herramienta elige y mueve, clic con botón derecho del ratón sobre deslizador a (en vista algebraica o gráfica indistintamente), propiedades del objeto y modificar el color. Repetir el proceso y seleccionar colores diferentes para los deslizadores b y c. 6. En la barra de entrada ingresar la función f(x)= a (x – b)^2 +c (respetar el espacio entre a y el paréntesis), completar el ingreso con enter. 7. Modificar las propiedades de la grafica haciendo clic derecho sobre la ecuación o sobre la gráfica de la parábola: propiedades del objeto, tildar muestra rótulo y seleccionar nombre y valor, seleccionar color, estilo 5. Cerrar. 8. Elige y mueve y con clic sostenido mover el punto sobre cada deslizador. ¿Qué ocurre? 9. Clic con botón derecho sobre cualquier deslizador y tildar animación automática. Pausar o reiniciar con el botón que aparece en la esquina inferior izquierda de la vista gráfica. Guardar archivo como ggb, nombrarlo práctica 2.

Taller ggb práctica 2

Embed Size (px)

Citation preview

Taller de Geogebra

Escuela: ENS “JME” ISFD Nº 163

Docente: Noemí Isabel Haponiuk

Tema: Estudio de funciones y parámetros

Práctica 2: Dibujar una función utilizando parámetros

Herramientas a utilizar:

Deslizador

Elige y mueve

1. Abrir una nueva ventana de geogebra: menú archivo, nueva ventana.

2. Activar la vista Ejes, la vista cuadrícula y la vista algebraica del menú vistas.

3. Crear el deslizador a: herramienta deslizador, clic sobre la esquina superior izquierda de la

vista gráfica. En la ventana que se abre tildar entero, nombre a, intervalo min -5 y máx 5,

dejar incremento 1. Clic sobre la pestaña deslizador, modificar ancho, 100. Terminar con

aplicar.

4. Repetir el proceso y crear dos deslizadores: b y c.

5. Herramienta elige y mueve, clic con botón derecho del ratón sobre deslizador a (en vista

algebraica o gráfica indistintamente), propiedades del objeto y modificar el color. Repetir

el proceso y seleccionar colores diferentes para los deslizadores b y c.

6. En la barra de entrada ingresar la función f(x)= a (x – b)^2 +c (respetar el espacio entre a y

el paréntesis), completar el ingreso con enter.

7. Modificar las propiedades de la grafica haciendo clic derecho sobre la ecuación o sobre la

gráfica de la parábola: propiedades del objeto, tildar muestra rótulo y seleccionar nombre

y valor, seleccionar color, estilo 5. Cerrar.

8. Elige y mueve y con clic sostenido mover el punto sobre cada deslizador. ¿Qué ocurre?

9. Clic con botón derecho sobre cualquier deslizador y tildar animación automática. Pausar o

reiniciar con el botón que aparece en la esquina inferior izquierda de la vista gráfica.

Guardar archivo como ggb, nombrarlo práctica 2.