2
Sede Universitaria Los Robles Km 8 Vía al Sur - Sede Claustro San José Calle 5 No. 8-58 Sede Centro Histórico Carrera. 6 No. 3-61 Calle 3 No. 5-73 TELFAX (57-2) 824 4140 824 2651 Celular. 314 772 4957 313 7489569 Popayán, Cauca, Colombia www.fup.edu.co PROGRAMA DE ECOLOGIA TALLER DE BIOFISICA MRU Antes de arrancar un comentario: Hábitos que pueden dañar el cerebro 1. No Desayunar. La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina. 2. Comer o beber (bebidas alcohólicas) demasiado. Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental. 3. Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer. 4. Consumir altas cantidades de azúcar. El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro. 5. Inhalar aire contaminado. El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral. 6. Dormir poco. El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por períodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. 7. Dormir con la cabeza cubierta. Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro. 8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos. Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña. 9. Falta de estimulación. (Pensar en forma negativa guardando rencores, odios, envidias, y resentimientos). Pensar es la mejor manera, ver el lado positivo y creativo de todo y de todos, para estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad. 10. Practica la conversación inteligente. Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia cerebral. 1. ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un avión que se desplaza a 216 km/h? 2. Un automóvil Porsche de Carrera GT viaja en línea recta con una velocidad media de 1 300 cm/s durante 8 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 10 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 18 s del automóvil Porsche?. b) ¿cuál es la velocidad media del automóvil Porsche en su viaje completo?. 3. En el gráfico, se representa un movimiento rectilíneo uniforme de un carro por una carretera. a) Describe el movimiento del carro b) calcula la distancia total recorrida por el carro. c) ¿cuál fue el desplazamiento completo del carro?. 4. El Automóvil Bugatti Veyron de 2009 recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 6 s, sus posiciones son x1 = 10.5 cm y x2 = 35.5 cm. Determinar: a) Velocidad del automóvil Bugatti Veryron. b) La posición del autoBugatti Veryron en t3 = 2 s. c) Las ecuaciones de movimiento del deportivo Bugatti Veryron. 5. Dos trenes Metrópolis parten de dos Ciudades A y B, distan entre sí 600 km, con velocidad de 80 km/h y 100 km/h respectivamente, pero el tren de la ciudad A sale 2 horas antes. ¿Qué tiempo depués de haber salido el tren Metrópolis de la ciudad B y a qué distancia de la ciudad A se encuentran los dos trenes Metrópolis

Taller mru

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller mru

Sede Universitaria Los Robles Km 8 Vía al Sur - Sede Claustro San José Calle 5 No. 8-58 Sede Centro Histórico Carrera. 6 No. 3-61 – Calle 3 No. 5-73 TELFAX (57-2) 824 4140 – 824 2651 Celular. 314 772 4957 – 313 7489569 Popayán, Cauca, Colombia www.fup.edu.co

PROGRAMA DE ECOLOGIA TALLER DE BIOFISICA MRU

Antes de arrancar un comentario: Hábitos que pueden dañar el cerebro

1. No Desayunar. La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina. 2. Comer o beber (bebidas alcohólicas) demasiado. Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental. 3. Fumar. Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.

4. Consumir altas cantidades de azúcar. El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro. 5. Inhalar aire contaminado. El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo.

Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.

6. Dormir poco. El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por

períodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro. 7. Dormir con la cabeza cubierta. Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro. 8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos. Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña. 9. Falta de estimulación.

(Pensar en forma negativa guardando rencores, odios, envidias, y resentimientos). Pensar es la mejor manera, ver el lado positivo y creativo de todo y de todos, para estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad. 10. Practica la conversación inteligente. Conversaciones profundas o intelectuales promueven la eficiencia

cerebral.

1. ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un avión que se desplaza a 216 km/h?

2. Un automóvil Porsche de Carrera GT viaja en línea recta con una velocidad media de 1 300 cm/s durante 8 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 10 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 18 s del automóvil Porsche?. b) ¿cuál es la velocidad media del automóvil Porsche en su viaje completo?.

3. En el gráfico, se representa un movimiento rectilíneo uniforme de un carro por una carretera. a) Describe el movimiento del carro b) calcula la distancia total recorrida por el carro. c) ¿cuál fue el desplazamiento completo del carro?.

4. El Automóvil Bugatti Veyron de 2009 recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 6 s, sus posiciones son x1 = 10.5 cm y x2 = 35.5 cm. Determinar: a) Velocidad del automóvil Bugatti Veryron. b) La posición del autoBugatti Veryron en t3 = 2 s. c) Las ecuaciones de movimiento del deportivo Bugatti Veryron.

5. Dos trenes Metrópolis parten de dos Ciudades A y B, distan entre sí 600 km, con velocidad de 80 km/h y 100 km/h respectivamente, pero el tren de la ciudad A sale 2 horas antes. ¿Qué tiempo depués de haber salido el tren Metrópolis de la ciudad B y a qué distancia de la ciudad A se encuentran los dos trenes Metrópolis

Page 2: Taller mru

Sede Universitaria Los Robles Km 8 Vía al Sur - Sede Claustro San José Calle 5 No. 8-58 Sede Centro Histórico Carrera. 6 No. 3-61 – Calle 3 No. 5-73 TELFAX (57-2) 824 4140 – 824 2651 Celular. 314 772 4957 – 313 7489569 Popayán, Cauca, Colombia www.fup.edu.co

6. José en su coche Saleen s7, inicia un viaje de 495 Km. a las ocho y media de la mañana

con una velocidad media de 90 Km/h ¿A qué hora llegará a su destino?

7. Dos trenes de la ciudad de Medellín se cruzan perpendicularmente y hacen un recorrido durante cuatro horas, siendo la distancia que los separa al cabo de ese tiempo, de 100 km. Si la velocidad de uno de los trenes es de 20 km/h, calcular la velocidad del segundo tren.

8. Dos automóviles Corrolla que marchan en el mismo sentido, se encuentran a una distancia de 126 Km. Si el más lento va adelante a 42 Km/h, calcular la velocidad del más rápido que lo va siguiendo, sabiendo que le alcanza en seis horas.

9. Luis es un deportista y sale de su casa en su bicicleta de Montaña a las seis de la mañana. Al llegar a un cierto lugar, se le estropea la bicicleta y ha de volver andando. Calcular a qué distancia le ocurrió el percance a Luis sabiendo que las velocidades de desplazamiento han sido de 30 Km/h en bicicleta y 6 Km/h andando y que llegó a su casa a la una de la tarde.

10. Sandra es una deportista, que recorre una distancia de 1 000 km, parte en su moto BMW F650 y parte en bicicleta de montaña. Sabiendo que las velocidades han sido de 120 Km/h en la moto y 20 Km/h en bicicleta, y que el tiempo empleado ha sido de 15 horas calcular los recorridos hechos en moto y en bicicleta.

11. Un observador se halla a 510 m de una pared. Desde igual distancia del observador y de la pared, se hace un disparo ¿al cabo de cuántos segundos percibirá el observador : a) el sonido directo. b) el eco? Velocidad del sonido 340 m/s.

12. Un ladrón roba una bicicleta y huye con ella a 20 km/h. Un ciclista que lo ve, sale detrás de los mismos tres minutos más tarde a 22 Km/h. ¿Al cabo de cuánto tiempo lo alcanzará?

13. Calcular la longitud del tren de Medellín cuya velocidad es de 72 Km/h y que ha pasado por un puente de 720 m de largo, si desde que penetró la máquina hasta que salió el último vagón han pasado ¾ de minuto.

14. Dos Ferrari F430 salen a su encuentro, uno de Bilbao y otro de Madrid. Sabiendo que la distancia entre ambas capitales es de 443 Km y que sus velocidades respectivas son 78 Km/h y 62 Km/h y que el coche de Bilbao salió hora y media más tarde, calcular: a) Tiempo que tardan en encontrarse los dos Ferrari F430. b) ¿A qué distancia de Bilbao se encuentran los dos Ferrari F430? Respuesta a los ejercicios en el siguiente blog:

http://normalmru.blogspot.com/search/label/Problemas%20Resueltos