4
COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO GUÍA DE APRENDIZAJE Código: M2-03-03-01 Consecutivo: __- 2015 SEDE A Y B DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Primer Periodo 2015 ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química Tiempo de Realización: 30 al 5 de Abril Tiempo de Entrega: 6 al 10 de Abril NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar algunas preguntas del Plan de Mejoramiento I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 1. Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos: MnO2 Mn2O3 2. Determina el número de oxidación del Cl en los compuestos: Cl2O7 Cl2O Cl2O5 3. Determina el número de oxidación del Ni en los compuestos: Ni2O3 NiO 4. Nombra los siguientes óxido metálicos: Nomenclatura tradicional MgO PbO2 Hg2O PbO HgO CrO CuO Cu2O PtO PtO2 Ni2O3 NiO SnO

Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZOGUÍA DE APRENDIZAJE

Código: M2-03-03-01Consecutivo: __-2015SEDE A Y B

DEPENDENCIA: Coordinación Académica. FECHA: Primer Periodo 2015ASUNTO: PLAN DE MEJORAMIENTO

Docente: Sara Lozano Área: Ciencias Naturales Asignatura: Química

Tiempo de Realización: 30 al 5 de Abril Tiempo de Entrega: 6 al 10 de Abril

NOTA: El cuestionario se debe resolver en una hoja de examen y será entregado durante las horas de clase, para la superación se deberá contestar algunas preguntas del Plan de Mejoramiento

I. Para cada pregunta debes sustentar la respuesta

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

1. Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos: MnO2 Mn2O3

2. Determina el número de oxidación del Cl en los compuestos: Cl2O7 Cl2O Cl2O5

3. Determina el número de oxidación del Ni en los compuestos: Ni2O3 NiO 4. Nombra los siguientes óxido metálicos:

Nomenclatura tradicional

MgO

PbO2

Hg2O

PbO

HgO

CrO

CuO

Cu2O

PtO

PtO2

Ni2O3

NiO

SnO

SnO2

5. Formula los siguientes óxidos:

Óxido de titanio (IV): _____________

Óxido de cobre (II): _____________

Óxido de calcio: _____________

Óxido de sodio: _____________

Óxido férrico: _____________

Óxido auroso: _____________

Page 2: Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

Heptaóxido de dimanganeso: _____________

6. Formula los siguientes óxidos:

o Óxido de fósforo (III): _____________

o Pentaóxido de difósforo: _____________

o Óxido de boro: _____________

o Trióxido de diyodo: _____________

o Óxido de selenio (VI): _____________

o Óxido de arsénico (III): _____________

o Trióxido de difósforo: _____________

o Óxido de yodo (V): _____________

7. Formula los siguientes hidruros:

Hidruro de cesio: _____________

Hidruro de cinc: _____________

Hidruro de magnesio: _____________

Hidruro de titanio (IV): _____________

Hidruro de estaño (IV): _____________

Hidruro de cobalto (II): _____________

Hidruro de cromo (III): _____________

Dihidruro de estaño: _____________

8. Nombra las siguientes sales binarias:

Nomenclatura sistemática

CaF2

FeCl2

FeCl3

PbI2

KBr

CuBr2

CaCl2

Fe2S3

AgI

9. Formula los siguientes compuestos:

Cloruro de plomo (II): _____________

Bromuro de calcio: _____________

Fluoruro de plata: _____________

Yoduro de hierro (III): _____________

Bromuro de manganeso (III): _____________

Cloruro de cobalto (III): _____________

Dicloruro de níquel: _____________

Pentafluoruro de bismuto: _____________

Page 3: Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

Trifluoruro de aluminio: _____________

10.Nombra los siguientes compuestos:

BrCl

ICl

ClF

IBr3

AlCl3

11.Nombra los siguientes compuestos:

Fórmula

Pb(SO4)2

Hg2SO4

Fe(NO3)3

Au2(CO3)3

Li2SO4

AlPO4

HNO3

CaCO3

Hg(OH)2

CuOH

Ca(OH)2

NaOH

12.Formula los siguientes compuestos:

Sulfato sódico

Ácido sulfúrico

Carbonato de sodio

Hidróxido férrico

Sulfato cúprico

Nitrato de aluminio

Nitrato de cobre (I)

Sulfato de estaño (IV)

Fosfato de calcio

13. Nombra o formula los siguientes ácidos.

HClO3,

H2SO4,

HNO3,

H3PO4,

H2CO3,

HBO3,

HMnO4,

H2MoO4,

Ácido perclórico,

Ácido selenioso,

Page 4: Taller plan de mejoramiento 10 O periodo 2015 química

Ácido fosfórico,

Ácido manganoso,

Ácido crómico,

Ácido wolfrámico

Ácido gálico.