8
LA INFORMACION Y LAS TICS Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010 UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta gerencia hacia la base. Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web, cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc. Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados. Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos. Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en general todos los medios de comunicación escritos. TIPOS DE INFORMACIÓN Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios con el ánimo de generar un negocio. Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general, ejemplo las paginas WEB. Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza). Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes

Taller tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller tics

LA INFORMACION Y LAS TICS

Este es un ensayo elaborado por los expertos técnicos, basados en publicaciones de Manejo de la Información y de Nuevas Tecnologías.2010

UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información debe influir desde la base hasta la alta gerencia y desde la alta gerencia hacia la base.

Que se debe leer todo publicado por la empresa: Outlook, página Web, cartelera interna, boletines espaciales, circulares, memorando .etc.

Es necesario que el personal de la empresa se involucre en los cambios que se generen en la misma, por tanto debemos esta bien informados.Todo debe quedar por escrito para evitar conflictos.

Las herramientas más comunes en el manejo de la información utilizada por las empresas son la Internet, la intranet, el teléfono, fax, telefonía móvil y en general todos los medios de comunicación escritos.

TIPOS DE INFORMACIÓN

Información comercial: Es aquella que se le facilita a los clientes o usuarios con el ánimo de generar un negocio.

Información Pública: Es la que esta disponible para el publico en general, ejemplo las paginas WEB.

Información Confidencial: Es la información que es del conocimiento interno del negocio de sus puntos clave que maneja personal de manejo y confianza). Ejemplo: Información financiera, manejo de cuentas, clientes

Información Técnica: Es la que pertenece a un área especifica del conocimiento.

Información Empresarial: Es la información que se maneja a nivel interno de la compañía.

Page 2: Taller tics

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN (TIC)

Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) han adquirido gran importancia en la operación de las empresas, entre ellas están la informática (tratamiento automático de la información), nuevas comunicaciones (inalámbricas, satelitales, etc.), telemática (fusión de la telecomunicación y la informática) e interfases (comunicación con la máquina).

A los medios que se desarrollan a partir de las TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación (correo electrónico, página Web, Messenger, Chat, foros virtuales, blogs, wikis, telefonía móvil, hipermedias).

Uno de los medios de comunicación de las TIC es la página Web cuyos principales objetivos son:

Brindar información institucional.

Hacer publicidad de los productos y servicios.

Ofrecer información detallada de los mismos.

Abrir nuevos canales de ventas.

Mantener una relación más fluida con el cliente.

En Colombia, la mayoría de las empresas que han creado su página Web, no realizan ni compras ni ventas utilizando comercio electrónico. El escaso peso de las transacciones electrónicas muestra que, al menos hasta el momento, las empresas no han desarrollado efectivamente un modelo de negocios virtuales.

Es decir, el diseño de la página Web responde más a una presencia publicitaria o relacionada con el marketing de las empresas que a la intención de comercializar productos a través de ese medio, especialmente en las pymes.

A futuro se prevé la implementación de programas encaminados a promover el desarrollo y fortalecimiento empresarial a través de herramientas y plataformas tecnológicas que permitan al empresario de Pequeña y Mediana Empresa, acceder a información, comprar y vender por Internet, esto favorecerá establecer contactos con potenciales clientes y proveedores de Colombia y América Latina.

ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:

Page 3: Taller tics

Investigar y desarrollar el siguiente taller:

1-Con el material propuesto elabore un ensayo  sobre la relación de las tic y la globalización

2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado a través de las TICS:

Que son las TICS_Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.

Aportes de las TIC_ Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...

Que limita la expansión de las TICS_

- Problemáticas técnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos...)- Falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC).- Problemas de seguridad. Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.- Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años.- Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.

Correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir

mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)

mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para

Page 4: Taller tics

denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP,

aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras

tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto,

sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia

nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos

habituales

Página Web: Una página web, también conocida como una página de Internet. es decir un documento adaptado para la Web pero normalmente forma parte de un lugar web.Su principal característica son los hipervinculos de una pagina, siendo esto el fundamento de la Web.

Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.

Messenger: es un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente

descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows por Microsoft, aunque después se

lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación

de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos

servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows

Live Messenger" a partir de la versión 8.0

Chat: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

Foros virtuales: Los Foros Virtuales tienen la finalidad de mejorar la información y los

servicios ofrecidos a los actores de las diversas cadenas agroalimentarias, e incrementar la

participación ciudadana. Dicha participación se logra no sólo atendiendo a las necesidades del

sector sino integrando a los actores en comunidades y redes cada vez más amplias, en las que

los participantes puedan acceder a niveles de conocimiento relevantes

Blogs:_ Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de

Page 5: Taller tics

su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Wikis: Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

Telefonía móvil: _El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3.

Hipermedias: Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas.

A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren:

Acoso escolar en la red: El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

Ciberbullying: Denominamos ciberbullying o e-bullying a una forma de acoso que se produce a través de Internet, mediante el uso de teléfonos móviles u otros medios tecnológicos como cámaras fotográficas o de video digitales, es decir usando las nuevas tecnologías la alcance también de nuestros niños y adolescentes. Una forma de violencia que nos hubiera parecido imposible años atrás.

Pornografía infantil: Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras

Page 6: Taller tics

El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado enormemente el acceso a este tipo de pornografía.

Ciberadicción: _ Existe una teoría1 que habla de la inexistencia de la llamada "Ciberadicción". Tal teoría se basa en:

El término "adicción a Internet" fue originalmente una broma de correo electrónico. La adicción a Internet no figura en el DSM IV, el manual más utilizado para el

diagnóstico de desórdenes mentales, editado por la Asociación Americana de Psiquiatría, y tampoco ha sido aceptada por la Asociación Americana de Psicología. Los defensores de su existencia se escudan en que la red Internet es aún muy nueva y por eso no ha sido aún aceptada la existencia de esta adicción por las principales asociaciones profesionales.

Ya vimos cómo las nuevas TICs influyen en todos los procesos de una empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas:ERP: planificación de recursos empresas

CRM: la administración de la relación con los cliente

CAD: _comité de ayuda al desarrollo

CAM: _fabricación asistida por computadoras

SIM _sistema de información de mercadeo

3- Elaborar una presentación en diapositivas de la lectura 2