2
Taller n° 2 Lectura de “ la evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación auténtica” Preguntas orientadas ¿ Qué es la evaluación tradicional? ¿Qué es la evaluación auténtica? ¿Qué ventajas presentan las evaluaciones auténticas según los autores? ¿Qué técnicas o instrumentos pueden ser considerados como parte de las evaluaciones auténticas? ¿De qué forma pueden incorporarse las evaluaciones auténticas a la práctica pedagógica? Principios de la evaluación auténtica Constituye una instancia destinada a mejorar la calidad de los aprendizajes. La evaluación es consustancial a la enseñanza – aprendizaje (está dentro de los aprendizajes, no separada) Constituye un proceso colaborativo) Favorece la autonomía en el aprendizaje y la metacognición . Diferencia entre evaluación y calificación. Es coherente con las actuales comprensiones del aprendizaje y la enseñanza ( enfocadas en el constructivismo. Si el estudiante construye sus propios aprendizajes, se le deben entregar herramientas para evaluar su propio proceso.) Se centra en las fortalezas de los estudiantes. ( normalmente se centra en la educación desde la negación “ no mientas” en vez de “di la verdad” . este tipo de evaluación intenta evitar esto) Valora el error( el error es una oportunidad de crecer y aprender) Favorece la equidad educativa. Orientaciones para la práctica de la evaluación auténtica

Taller2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller2

Taller n° 2

Lectura de “ la evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación auténtica”

Preguntas orientadas ¿ Qué es la evaluación tradicional?

¿Qué es la evaluación auténtica?

¿Qué ventajas presentan las evaluaciones auténticas según los autores?

¿Qué técnicas o instrumentos pueden ser considerados como parte de las evaluaciones auténticas?

¿De qué forma pueden incorporarse las evaluaciones auténticas a la práctica pedagógica?

Principios de la evaluación auténtica Constituye una instancia destinada a mejorar la calidad de los

aprendizajes. La evaluación es consustancial a la enseñanza –aprendizaje (está dentro

de los aprendizajes, no separada) Constituye un proceso colaborativo) Favorece la autonomía en el aprendizaje y la metacognición . Diferencia entre evaluación y calificación. Es coherente con las actuales comprensiones del aprendizaje y la

enseñanza ( enfocadas en el constructivismo. Si el estudiante construye sus propios aprendizajes, se le deben entregar herramientas para evaluar su propio proceso.)

Se centra en las fortalezas de los estudiantes.( normalmente se centra en la educación desde la negación “ no mientas” en vez de “di la verdad” . este tipo de evaluación intenta evitar esto)

Valora el error( el error es una oportunidad de crecer y aprender) Favorece la equidad educativa.

Orientaciones para la práctica de la evaluación auténtica La evaluación es de carácter multidimensional (actitudes, valores,

habilidades, conocimientos) Evaluar competencias a partir de los desempeños dentro y fuera de la sala

de clases. Evaluar aprendizajes contextualizados significativis(situaciones

problemáticas y las más cercanas a la vida real ) (ABP= aprendizajes basados en problemas)

Evaluar considerando al estudiante como un aprendiz activo y que tiene motivaciones.

Evaluar colaborativamente.

Page 2: Taller2

Ejemplos:

Entrevistas orales Nueva narración de la historia o del texto

Ejemplos de tipos de escritura

Proyectos/exhibiciones

Experimentos/demostraciones

Pruebas o exámenes

Observaciones del profesor

Requisitos de las propuestas los estudiantes Construcción de una respuesta( no copiar)

Habilidades intelectuales de orden superior( análisis, síntesis, crear, evaluación, etc)

Autenticidad

Integración

Proceso y producto

Profundidad en lugar de amplitud ( en profundizar en la dificultad)