5
Taller 2. El PLE (Personal Learning Environment) Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación 2014

Taller2 - PLE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller2 - PLE

Taller 2. El PLE(Personal Learning Environment)

Ana Rosa Quintero CifuentesMagister en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación

2014

Page 2: Taller2 - PLE

Es un espacio de integración de los Entornos Personales de Aprendizaje para ser utilizados en el aula como recursos de aprendizaje permanente, basado en tres elementos: fuentes de información, modificación o reflexión, utilizando la tecnología como mediadora en la construcción gestionada del conocimiento, con la participación de docentes, estudiantes y profesionales.

.

¿Qué es el PLE? (Personal Learning

Environment)

Page 3: Taller2 - PLE

¿Cómo se construye el PLE?

Se construye haciendo uso

de las herramientas que ofrece la

Web 2.0…

Y utilizando las redes sociales como mediadoras para el logro de la comunicación directa entre docentes-

estudiantes y los estudiantes mismos, con el fin no sólo de impartir e intercambiar conocimientos, sino también ser partícipes en la construcción colectiva del conocimiento.

Bloguer

SlideShare

Videos

Mapas mentales

Otros…

Page 4: Taller2 - PLE

Sirve para apoyar el proceso de formación de los estudiantes, donde estos deben fijar sus objetivos de aprendizaje, construcción de contenidos e intercambio de información haciendo uso de las herramientas de la Web 2.0, lo cual implica abordar la comunicación desde cualquier medio digital. En este caso, los estudiantes construyen su propio conocimiento a partir de redes personales, donde los nodos se constituyen en la adquisición de conocimiento personal y conocimiento de tipo informacional, lo cual implica que, se convierta en un agente activo no sólo en la construcción de su propio conocimiento, sino también, en la distribución colectiva de conocimientos.

.

¿Para qué sirve? (Personal Learning

Environment)

Desarrollar habilidades comunicativas y de colaboración en los estudiantes, donde debe primar el respeto por los opiniones de los demás.

.

Crear conciencia en los estudiantes de la importancia de adquirir conocimientos a través de la búsqueda de información, lo cual le permite ser el garante de su proceso de aprendizaje. En este caso ,es importante tener en cuenta el respeto por los derechos de autor.

.

Page 5: Taller2 - PLE

Bibliografía

Ple Cristina Toral. Recuperado de: http://plecristinatoral.blogspot.com/p/que-es-un-ple-para-que-sirve-y-como-lo.html. Junio 12 de 2014

¿Qué es y para que sirve un PLE? Recuperado de: https://docs.google.com/a/elpoli.edu.co/document/d/1hN9NV5kvm1Y4nmjb7WvtxQO9NB9HL95NEVZCfoMw6xM/edit?hl=en_US. Junio 12 de 2014