11
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. SEDE REGIÓN CHOROTEGA. CATEDRA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. CURSO: APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS. CÓDIGO: 2084. TAREA 1: REVISTA DIGITAL: DICCIONARIO PICTÓRICO. ESTUDIANTE: PILAR MORALES GONZALEZ. CEDULA: 205680679. FECHA ENTREGA: 20/02/16.

Tarea 1 aplicaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 1 aplicaciones

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA.SEDE REGIÓN CHOROTEGA.

CATEDRA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.CURSO: APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS

EDUCATIVOS.CÓDIGO: 2084.

TAREA 1: REVISTA DIGITAL: DICCIONARIO PICTÓRICO.ESTUDIANTE: PILAR MORALES GONZALEZ.

CEDULA: 205680679.FECHA ENTREGA: 20/02/16.

Page 2: Tarea 1 aplicaciones

INTRODUCCIÓN

El diccionario pictórico permite desarrollar un tema o varios de la manera mas llamativa y clara posible, por lo que el presente trabajo es la demostración de como se desarrollan los diferentes temas vistos en las lecciones del curso Aplicaciones Informáticas en contextos educativos, de manera ilustrativa, en la herramienta de Power Point, esta es una herramienta muy versátil y nos permite presentar el trabajo, los conceptos o definiciones de cada tema, de manera ordenada, limpia, interactiva.

Page 3: Tarea 1 aplicaciones

RUTINAS DE PENSAMIENTO

• Con esta rutina de pensamiento vamos a organizar el entendimiento de un tema a través del mapa conceptual, dividiendo este trabajo en diferentes etapas y apoyando nuestro trabajo en la gran potencia de herramientas 2.0 y programas de software libre.

• http://www.bubbl.us.com

Page 4: Tarea 1 aplicaciones

HABILIDADES DEL SIGLO XXIEn el siglo XXI, el aprendizaje centrado en el alumno difiere

de la educación centrada en el docente ya que ambos poseen

dos diferentes enfoques en cuanto a contenido, enseñanza,

ambiente en el aula, evaluación y tecnología. Actualmente todos

usan la tecnología de las computadoras, el internet y otros.

Que van de edades de niños hasta ancianos, por eso es importante

implementar el uso de las tecnologías en el aula.

http://www.bing.com/images/

Page 5: Tarea 1 aplicaciones

BÚSQUEDA EFECTIVA EN INTERNETMuchas veces ocupamos los docentes tanto como los alumnos buscar información en internet, y encontramos muchas opciones. Es necesario que evaluemos muy bien las fuentes para estar seguros de la veracidad y credibilidad de la información. Es importante tener claro una norma de referencias bibliográficas (Norma APA, ICONTEC) y se aprenda a utilizar y se mantenga a lo largo de todo el texto. Por ejemplo:

Búsqueda booleana: realizar una consulta más precisa y eficiente de información en Internet. No requiere escribir frases completas, permite combinar palabras claves con símbolos.

http://margazaira.blogspot.com/2010/11/importancia-delcorreoelectronicoen.html

http://cienciamoderna

Page 6: Tarea 1 aplicaciones

CÓDIGO EMBEBIDO

• En programación o desarrollo de páginas web, embeber significa insertar (incrustar) código de un lenguaje dentro de otro lenguaje.

https://www.youtube.com/watch?v=t5sZLKICYBo

Page 7: Tarea 1 aplicaciones

DIRECCIÓN URL

• El URL es una serie de caracteres que asigna una única dirección a cada uno de los recursos de información disponibles en Internet, único para cada página. Existe una URL por cada página, imagen, video y documento en Internet.

https://www.youtube.com/powtoon

Page 8: Tarea 1 aplicaciones

PENSAMIENTO VISIBLE

• Se refiere a cualquier tipo de representación observable que documente y apoye el desarrollo de las ideas, preguntas, razones y reflexiones en desarrollo de un individuo o grupo. Mapas mentales, gráficos y listas, diagramas, hojas de trabajo, todo esto se considera como visualización del pensamiento si revelan las ideas en desarrollo de los y las estudiantes conforme piensan sobre un asunto, problema o tema.

Seres Bióticos Seres Abióticos cuidados

Plantas Aire Evitar la contaminación

Animales Agua No cortar arboles

Page 9: Tarea 1 aplicaciones

REFLEXIÓN

• Utilizaría Power Point en la práctica educativa como una herramienta para dar una mejor presentación a la explicación sobre un tema de la clase, ya que permite que las lecciones sean mas dinámicas, llamativas y resumidas, se desarrolla la creatividad.

• Utilizaría Slide Share, para poder publicar y compartir información de gran importancia, como temas vistos en clase, futuros proyectos educativos, que estén al alcance de todos los alumnos.

Page 10: Tarea 1 aplicaciones

CONCLUSIONES

• El presente trabajo nos permite tener la claridad de los conceptos mas relevantes sobre el uso de herramientas de internet para lograr abarcar contenidos en la practica educativa, es decir el docente tiene la capacidad de utilizar las herramientas web para explicar mejor un tema, para desarrollar la creatividad de los alumnos, para fomentar el uso de estas herramientas en el caso que lo requiera, para hacer de la clase, una actividad mas dinámica, atractiva y funcional. Por lo que es importante conocer el uso de estas herramientas, además nos permite dar a conocer por medio de la red nuestros trabajos, compartir información.

Page 11: Tarea 1 aplicaciones

REFERENCIAS APA

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/784486/mod_resource/content/1/RUTINAS-DE-PENSAMIENTO-Y-TIC.pdf

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/784501/mod_resource/content/1/pensamiento_visible.pdf

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/1002070/mod_resource/content/1/url-emdedido.pdf

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/784504/mod_resource/content/1/Booleanas.pdf

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/784516/mod_resource/content/1/como_hacer_una_busqueda_efectiva_en_la_web.pdf

https://ArroyoJacqueline/2009/ versión digital del Curso Introductorio 2.0 /Programa Intel® Educar