4
GLOSARIO ¿Qué es el Desarrollo Humano? El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses. Esta forma de ver el desarrollo se centra en ampliar las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran, es decir, en aumentar el conjunto de cosas que las personas pueden ser y hacer en sus vidas. Así el desarrollo es mucho más que el crecimiento económico, este es solo un medio uno de los más importantes para expandir las opciones de la gente. Desarrollo psicológico: Una de las categorías del constructivismo pedagógico. Es un proceso simultáneo y continuo de asimilación- acomodación, que lleva al niño a niveles superiores de equilibrio, pasando por diversas etapas cualitativas y universales de desarrollo intelectual. El desarrollo intelectual o cognitivo comprende: a) Estructuras o habilidades físicas y mentales llamados esquemas. b) Dos funciones o procesos intelectuales que todo ser humano comparte con independencia de la edad, diferencias individuales (invariantes): adaptación (asimilación y acomodación) y la organización, que es el proceso de categorización, sistematización y coordinación de las estructuras cognitivas. Infancia:

Tarea 1. glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 1. glosario

GLOSARIO

¿Qué es el Desarrollo Humano?

El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses. Esta forma de ver el desarrollo se centra en ampliar las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran, es decir, en aumentar el  conjunto de cosas que las personas pueden ser y hacer en sus vidas. Así el desarrollo es mucho más que el crecimiento económico, este es solo un medio uno de los más importantes para expandir las opciones de la gente.

Desarrollo psicológico:

Una de las categorías del constructivismo pedagógico. Es un proceso simultáneo y continuo de asimilación- acomodación, que lleva al niño a niveles superiores de equilibrio, pasando por diversas etapas cualitativas y universales de desarrollo intelectual. El desarrollo intelectual o cognitivo comprende:

a) Estructuras o habilidades físicas y mentales llamados esquemas. b) Dos funciones o procesos intelectuales que todo ser humano comparte

con independencia de la edad, diferencias individuales (invariantes): adaptación (asimilación y acomodación) y la organización, que es el proceso de categorización, sistematización y coordinación de las estructuras cognitivas.

Infancia:

La infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario.

Maduración: 

Estado de desarrollo completo de un fenómeno, dícese a los hombres entre la juventud y la vejez.

 Educabilidad:

 Es una cualidad humana, conjunto de disposiciones y capacidades, que permiten a una persona recibir influencias para construir su conocimiento.

Page 2: Tarea 1. glosario

Herencia: 

Conjunto de características físicas y de la personalidad que un individuo recibe de sus progenitores a través del genoma. La herencia hace que haya una semejanza entre las personas relacionadas por parentesco

Ambiente:

Está formado por sus condiciones de vida y de trabajo, los estudios que ha cursado, su nivel de ingresos y la comunidad  de la que forma parte. Cada uno de estos factores influye en la salud  del individuo: por eso, a nivel global, las diferencias entre los entornos sociales de los distintos países crean disparidades en materia de salud.

Adolescencia:

Período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la pubertad, que marca el final de la infancia, y el inicio de la edad adulta, momento en que se ha completado el desarrollo del organismo.

Normalidad:

Es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios.

Anormalidad:

Es una característica definida en forma subjetiva que se asigna a aquellas personas que poseen condiciones raras o disfuncionales. Definir si una persona es normal o anormal es un tema difícil en el campo de la psicología de la anormalidad

MÈTODOS DE ESTUDIO EN PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Son aquellas técnicas o procedimientos utilizados para estos métodos nos permiten hacer aproximaciones teóricas para la recolección de datos sobre las distintas etapas del desarrollo evolutivo fundamentadas en el planteamiento de hipótesis.

Las hipótesis son predicciones, suposiciones o inferencias sobre la aparición de alguna conducta generada por cualquier teoría. Se puede decir que las hipótesis son el génesis de cualquier investigación, ya que generalmente el investigar

Page 3: Tarea 1. glosario

comienza con la predicción y la comprobación de algún hecho y en este caso de conductas.

Los métodos más comunes para la investigación incluyen los métodos observacionales, los métodos de auto informes y aplicación de cuestionarios y test, estudios psicofisiológicos y estudios etnográficos.

Dentro de los estudios no experimentales se encuentran los métodos observacionales el cual se dividen en observaciones naturalistas y observaciones de laboratorio, estos estudios nos proporcionan información acerca de los efectos de las condiciones ambientales sobre la conducta.