7

Click here to load reader

Tarea 1 para blog fanning

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 1 para blog fanning

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN

EL PERFIL DE EGRESO

Ser competente supone

Facultad de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito específico.

COMPETENCIA

•Comprender la situación.•Afrontar situaciones.•Evaluar posibilidades.•Resolver situaciones.

Ser competente significa

•Identificar conocimientos y habilidades propios y del entorno.•Analizar las posibles soluciones.•Tomar decisiones.•Ejecutar las alternativas de solución adecuadas.

Ser competente es

•Combinar las característica personales con habilidades socio emocional.•Inter acción eficaz con las personas de su entorno.

Ser competenteExige al individuo

•Mantenerse en alerta estados emocionales.•Evaluar y seleccionar alternativas y su desempeño a la hora de actuar.

Desarrollo de competencias en los

estudiantes

•Construcción constante, deliberada y consciente.• Es propiciada por los docentes.•Tiene niveles esperados.•Permiten el logro del perfil de egreso.•Se desarrollaran en forma vinculada simultánea y sostenida a lo largo de su vida.

Page 2: Tarea 1 para blog fanning

Los recursos

son:

Son recursos para actuar de manera competente

•Conocimientos.

•Habilidades.

•Actitudes.

Los

conocimientos

son:

•Teorías.

•Conceptos legados por la humanidad

•Procedimientos

•La escuela trabaja con conocimientos construidos y validados

por la sociedad.

Aprendizajes•Proceso vivo.

•Alejados de la repetición mecánica y memorística.

Habilidades•Es el talento, pericia o aptitud.

•Pueden ser sociales, cognitivas y motoras.

Actitudes

•Son disposiciones para actuar o tendencias ante un hecho.

•Formas habituales de pensar, sentir o comportarse de acuerdo

a los valores.

CAPACID

AD

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN

EL PERFIL DE EGRESO

Page 3: Tarea 1 para blog fanning

Permiten

•Son descripciones del desarrollo de la competencia.•Son holísticos porque articulan las capacidades.•Se ponen en acción al resolver o enfrentar situacionesauténticas.

•Identificar si los estudiantes están lejos o cerca del estándar.•Adecuar la enseñanza a las necesidades del aprendizaje.•Alinear y articular acciones, monitoreos y el impacto de sus decisiones a través de evaluaciones nacionales.

Propósito

•Ser referente para la evaluación de los aprendizajes ( aula, nacional, muestral o censal)

Proporciona

•Información valiosa para retroalimentar a los estudiantes y ayudarlos a avanzar

Estándares de aprendizaje

Page 4: Tarea 1 para blog fanning

Se caracterizan por

Son descripciones específicas de lo que hacen los

estudiantes respecto a las competencias.

•Son observables en diversas situaciones o contextos.

•Demuestran si el niño logro o no el nivel esperado de la

competencia.

•Se presentan en los programas curriculares, de los niveles o

modalidades, por edades o grados.

• Ayudan a los docentes en la planificación y evaluación.

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN

EL PERFIL DE EGRESO

DESEMPEÑO

S

Page 5: Tarea 1 para blog fanning

RELACIONES ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES

Para ser competente, el estudiante debe desarrollar todas las capacidades, siguiendo los

estándares de aprendizajes de cada ciclo, que van a describir el nivel de desarrollo de una

competencia. Los desempeños son las descripciones específicas de lo que realiza el

estudiante para que demuestre si está en proceso de lograr lo esperado.

ESTANDAR DE APRENDIZAJE POR CICLO

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

Page 6: Tarea 1 para blog fanning

EJEMPLO DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Competencia: Resolución de problemas de cantidad.

Capacidades:

Traduce cantidades a expresiones numéricas.

Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo.

Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones,

Desempeños:

Traduce una o dos acciones de agregar cantidades identificadas en problemas a expresiones de adición con

números naturales al resolver problemas.

Estándares:

Nivel 03

En el aula del primer grado “B” La profesora propone un problema de cantidad a su alumna Alessandra:

Plantea el problema diciendo; si Micaela tiene 2 lápices de colores y Yadu tiene 3 lápices de colores más Cuántas

lápices de colores hay en total?

Alessandralee el problema, identificando los datos y lo que se le pide poniendo en práctica la técnica del subrayado

para resaltar y extraer los datos y la pregunta del problema.

Ella utiliza el material concreto disponible, empleando sus propias estrategias: representa las cantidades y reconoce

que operación le va a ayudar a resolver el problema.

Representa gráficamente lo trabajado con el material concreto, escribiendo las cantidades numéricamente.

Expone el procedimiento seguido al resolver el problema propuesto.

Alessandra demostró ser competente al resolver el problema de cantidad, al identificar los datos extraídos,

representados concreta y gráficamente.

Así plantea la operación que va a realizar, también al escribir las cantidades en números y al argumentar el

procedimiento seguido.

La docente aplicará una lista de cotejo con los desempeños a evaluar.

Page 7: Tarea 1 para blog fanning

Aprendizaj

es

Habilidade

s

Actitudes