6
Universidad Abierta Para Adultos (Uapa) Maestría Gestión de Centros Tema Educación y Medios de Comunicación Materia Tecnología De la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación Participante Henry Staury López González: 09-0344 Jinet de Jesús Anazagatis: 09-0594 Facilitador Máxima Altagracia Rodríguez Paulino

Tarea 2 tic listo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 2 tic listo

Universidad Abierta Para Adultos (Uapa)

Maestría Gestión de Centros

TemaEducación y Medios de Comunicación

Materia Tecnología De la Información y Comunicación Aplicadas a la Educación

Participante Henry Staury López González: 09-0344

Jinet de Jesús Anazagatis: 09-0594

FacilitadorMáxima Altagracia Rodríguez Paulino

Santiago de los caballeros27 de enero del 2017

Page 2: Tarea 2 tic listo

Cuadro comparativo

Medios Fuentes Uso real en las escuelas

Opinión personal

Radio Organismos internacionales como la UNESCO y gobiernos de diversas naciones encuentran en la radio un medio para impulsar los programas de desarrollo en los países menos favorecidos o para entender la formación universitaria en las naciones mas desarrolladas

La radio es un medio de comunicación utilizado en las escuelas dominicanas, en el área de idiomas, artes, y español, sociales y ciencias naturales etc. Es utilizada como un recurso de vital importancia en un aula de clase y nos ayuda a trabajar un elemento principal de la comunicación, como es la entrevista.

Debe seguir dándosele el uso adecuado a la radio y no dejar a tras este medio el cual es uno de los mas antiguo de la historia de la comunicación y en la actualidad tiene un gran auge.Es un medio muy asequible económico y de fácil uso el cual podemos usar con facilidad en nuestras aulas.

Televisión Como señala Joan Ferrés (1998)´´una escuela que no enseña a ver televisión es una escuela que no enseña a ver televisión es una escuela que no educa´´Según Martins (1995) la televisión se debe utilizar para estimular el interés y atención de los alumnos, facilitar el acceso de los niños a mundos desconocidos.Dinamiza la enseñanza y conecta el mundo de la escuela con su universo cotidiano, Desarrolla la capacidad crítica ante él

En nuestros país la televisión es el medio que mas a abarcado a toda nuestra población en los últimos años, son muy pocos los centro educativos que utilizan la televisión como recurso, pero si hay centros que le dan un buen uso el cual ayuda bastante en un aula de clase. En la actualidad hay muchos programas televisivos educativos que ayudan bastante el aprendizaje de los niños.

La educación en nuestro país esta en un proceso de desarrollo tecnológico en el cual el televisor juega un papel muy importante, debemos utilizar al máximo el televisor ya que quien cuida a nuestros hijos cuando estamos.

Cine Marín González 2006,nos ha podido contactar como el cine puede actuar como recurso didáctico y pedagógico al servicio de la enseñanza como

Los cines en República Dominicana son muy escasos y mas en los centros educativos, este tipo de recurso es muy escaso en nuestros centros educativos y no

Si las autoridades competentes invirtieran en este tipo de estrategia pedagógica fuera un éxito. El cine llama a la atención y hace que los niños se sientan formar parte del

Page 3: Tarea 2 tic listo

afirma Méndez (2001:23 ) los medios comunicación y en particular el cine actúan como educadores informales, es decir tras su dimensión lúdica esconden una faceta formativa y si se poseen las herramientas y los criterios adecuados ( formación, actitud critica, predisposición al aprendizaje se pueden concebir desde otras perspectivas mas formales y en consecuencia, con un objeto educativo.

tenemos un personal preparado para trabajar en estas áreas esto dificulta su uso en las aulas dominicanas.

mismo.Instruye en un aprendizaje significativo lo que genera que el niño no olvide lo aprendido jamás.

Prensa La introducción del periódico en la escuela no es sólo una herramienta pedagógica sino también un medio importante de conectar al niño con el mundo que le rodea. Con su mayor o menor carga de manipulación y alienación los medios de comunicación social abastecen de la realidad viva y actual al cuerpo social. El niño tiene derecho no sólo a acceder a la realidad presente sino también a ir formándose una conciencia crítica para enfrentarse a las distorsiones de la realidad que le ofrecen los medios, a conocer los propios servilismos del medio

En la actualidad la prensa escrita es la herramienta mas usadas por los docentes su fácil acceso y su bajo costo hace que el periódico sea utilizado en todos los centros educativos del nivel primario.Los docentes realizan diversas actividades como poner los niños a recortar, pegar, encerrar vocales, letras, palabras oraciones, imágenes y un sin número de cosas que podemos hacer con el periódico,

Este tipo de medio de comunicación debe seguir dándosele un buen uso, el gobierno debería facilitar en los centros los periódicos revistas etc.

Page 4: Tarea 2 tic listo

y sus propios condicionamientos, la mayoría de ellos estructurales más que políticos.

Video (Juan Luis Bravo Ramos)Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Esta definición es tan abierta que cualquier vídeo puede considerarse dentro de esta categoría.

El vídeo se impone como un nuevo recurso didáctico. De hecho ya son muchos los profesores que utilizan habitualmente los vídeos que encuentran en You tube o en otras plataformas. Otros han desarrollado sus propios vídeos tutoriales que les sirven para grabar sus explicaciones o teorías/conceptos que los alumnos deben aprender.

Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de éstos. Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos.