12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA: Ingeniería Mecánica TEMA: Pasos para la solución de un problema por computador INTEGRANTES: Cristian Ramirez -David Chicaiza

Tarea 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEAMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL YMECÁNICA

CARRERA:Ingeniería Mecánica

TEMA:Pasos para la solución de un problema por computador

INTEGRANTES: Cristian Ramirez-David Chicaiza

Page 2: Tarea 5

OBJETIVOS:

● Analizar cada uno de sus pasos para la solución de un problema por computador.

● Comprender los pasos necesarios para su desarrollo

● Conocer todas las fases y restricciones relacionado en este tema con algoritmos

Page 3: Tarea 5

ÍNDICE:

● CARÁTULA● ÍNDICE● OBJETIVOS● RESUMEN● DESARROLLO● CONCLUSIONES● BIBLIOGRAFÍA

Page 4: Tarea 5

RESUMEN:● Definición y delimitación del Problema● Análisis del Problema ● Diseño del Algoritmo● Codificación● Compilación● Depuración● La documentación Interna y Externa● Ejecución● Mantenimiento

Page 5: Tarea 5

A. Definición y delimitación del Problema

Conocerlo por

Completo

Qué es lo que se Busca Solucionar

No Confundir el Enunciado

Page 6: Tarea 5

● Definir los Datos de Entrada, de Salida, los cálculos y fórmulas necesarias

● Determinar los Pasos o Instrucciones Para un Eficiente Funcionamiento

● Las Instrucciones es Determinada por el Programador

B. Análisis del Problema

C. Diseño del Algoritmo

Page 7: Tarea 5

● Es escribir la solución del problema en un lenguaje comprendido por la computadora

● El Computador hace una Revisión de las Instrucciones Colocadas por el Programador

D. Codificación

E. Compilación

Page 8: Tarea 5

● Corrección de Errores● Éstas ayudan a comprender un programa● Facilitan futuras modificaciones.

● Comentarios o mensajes

F. Depuración

G. Documentación Interna

Page 9: Tarea 5

Documento escrito con:

1. Descripción paso a paso de la manera

cómo funciona el programa.

2. Nombre del Autor.

3. Algoritmo.

4. Diccionario de datos.

5. Y código fuente.

G. Documentación Externa

Page 10: Tarea 5

● Ver los resultados obtenidos

● Realizar cambios.● Ajustes o complementación al programa.

H. Ejecución

I. Mantenimiento

Page 11: Tarea 5

CONCLUSIONES:1. La solución de un problema por computadora, requiere

de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno

es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se

trata de un proceso complementario y por lo tanto cada

paso exige el mismo cuidado en su elaboración

2. En la codificación escribimos la solución del problema

(de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de

instrucciones detalladas en un código reconocible por la

computadora; es decir en un lenguaje de programación

(ya sea de bajo o alto nivel), a esta serie de

instrucciones se le conoce como PROGRAMA.

Page 12: Tarea 5

BIBLIOGRAFÍA:

● Lógica de Programación_Elemento

4_Archivo pdf. Pg 9 y 10