3
¿Quién soy yo? Nos presentamos en 5º de primaria. Mis queridos melocotones en almíbar, Ahora que ya estamos puestos en situación, podemos empezar la marcha y comenzar a navegar. Espero que esta nueva aventura este curso, os llene mucho y que sintáis este espacio como vuestro, porque lo es. Es por ello que creo que es esencial que, antes que nada, empecemos por conocernos un poco mejor a través de este mini-proyecto '¿Quién soy yo?'. Vamos a ver cómo: ¿Qué vamos a hacer? El resultado final será un mural (en cartulina A4) que representará a cada uno. Por tanto, es importante que le pongáis mucho de vosotros, que lo personalicéis y lo hagáis con cariño. Así os va a conocer el resto de los compañeros , más íntimamente, que andan por aquí :) También los expondremos en clase y así los podéis enseñar a los profes. Por supuesto, los colgaré en el blog para que los puedan ver vuestros amigos y familia. A continuación, tenéis un esquema que os puede servir como orientación. Eso sí, como ya he dicho, la distribución es libre, vosotros organizáis el espacio según consideréis. Cualquier opción es válida (horizontal o vertical), el libro favorito antes que la película o después... lo único que os tenéis que fijar es que incluya lo esencial que os describo en el punto siguiente. ¡Viva la imaginación! ¿Qué tenemos que hacer? A.En primer lugar, tienes que ver este vídeo https://www.youtube.com/watch? v=x9IP4Y3xG7g&feature=youtu.be

Tarea final así soy yo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea final así soy yo

¿Quién soy yo? Nos presentamos en 5º de primaria.Mis queridos melocotones en almíbar,Ahora que ya estamos puestos en situación, podemos empezar lamarcha y comenzar a navegar. Espero que esta nueva aventura estecurso, os llene mucho y que sintáis este espacio como vuestro, porque loes.

Es por ello que creo que es esencial que, antes que nada, empecemos

por conocernos un poco mejor a través de este mini-proyecto '¿Quién soyyo?'. Vamos a ver cómo:

¿Qué vamos a hacer?El resultado final será un mural (en cartulina A4) que representará a cadauno. Por tanto, es importante que le pongáis mucho de vosotros, que lopersonalicéis y lo hagáis con cariño. Así os va a conocer el resto de loscompañeros , más íntimamente, que andan por aquí :) También losexpondremos en clase y así los podéis enseñar a los profes. Porsupuesto, los colgaré en el blog para que los puedan ver vuestros amigosy familia.

A continuación, tenéis un esquema que os puede servir comoorientación. Eso sí, como ya he dicho, la distribución es libre, vosotrosorganizáis el espacio según consideréis.Cualquier opción es válida (horizontal overtical), el libro favorito antes que lapelícula o después... lo único que ostenéis que fijar es que incluya loesencial que os describo en el punto

siguiente. ¡Viva la imaginación!

¿Qué tenemos que hacer?

☛ A.En primer lugar, tienes que vereste vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=x9IP4Y3xG7g&feature=youtu.be

Page 2: Tarea final así soy yo

(en principio, si no se alían las tecnologías contra nosotros, lo habremosvisto ya en clase). En él aparecen muchos adjetivos y tendrás queseleccionar 5 que consideres que son adecuados para describirte.

Una vez los tengas escogidos, tendrás que explicar por qué te identificascon ellos. Por ejemplo: No soporto estar aburrida en casa, soy muy inquieta yactiva y hago muchas actividades fuera del colegio.

☛B.A continuación, pondremos nuestro nombre y apellidos e incluimosuna imagen que nos represente: puede ser una foto nuestra, un avatar(mira esta aplicación http://www.weeworld.com ), un dibujo...

☛ C.Una imagen/título/dibujo de alguien a quien admiremos y losmotivos. Por ejemplo: Gandhi por su incansable lucha por la paz.

☛D. Nuestra película favorita y decir el motivo principal. Acompañamoscon imagen que ilustre (puede ser una foto de la peli o un dibujo que seaun DVD o una cámara... ¡imaginación al poder!). Ejemplo:Mi películafavorita es Annie porque es divertida y emotiva a la vez.

☛E Nuestra canción favorita y decir el motivo principal. Como hemoshecho con la película, acompañamos con imagen que ilustre (¿unasnotas musicales?) y con el motivo. Ejemplo: Don't stop me now de Queen porqueme da mucha energía positiva y me anima siempre.

☛F.Siguiendo los dos ejemplos anteriores, incluimos también nuestrolibro favorito.

☛G.Por último, escribimos bien bonita nuestra frase favorita (¡anda!rima y todo ;)). Ejemplo: Insistir, resistir y nunca desistir

¿Qué va a valorar la profe?

✔Haber seguido las instrucciones dadas (es decir, no te saltes ningúnapartado).✔Orden y claridad. Hay que incluir distintas informaciones por lo quetendréis que distribuir bien el espacio de la cartulina. Fundamental: hacerantes un borrador ("en sucio"). ✔Corrección. Revisa bien tu borrador antes de pasarlo a limpio para asegurarte que no has cometido ninguna falta de ortografía.✔Creatividad y originalidad. El objetivo principal es que transmitáis un poco quiénes sois vosotros, lo que os gusta... Es por ello que es necesario que lo elaboréis de manera individual y poniéndole ganas.

Page 3: Tarea final así soy yo

✔Expresión oral. Cuando lo leamos el día de la entrega, es importanteexplicarlo con mucha claridad.¿Qué vamos a aprender?

✎Hacer un mini-proyecto siguiendo unas pautas dadas.✎Seleccionar adjetivos y explicar los motivos (argumentar) por los quelos hemos elegido✎Hacer una breve exposición oral en clase✎Y sobre todo... ¡vamos a conocer a nuestros compañeros!

¿Cuándo lo tengo que entregar? 28 de octubre. JUEVES

Nota importante:Si tenéis cualquier duda, lo mejor es que o bien me lo digáis en clase o dejéis un comentario en el blog. Así vuestros compañeros pueden leer también la respuesta (muchas veces todos tenemos las mismas preguntas :))

No os imagináis las ganas que tengo de ver los resultados. ¡Qué ilusión!¡A por

ello!