1
Nombre _________________________ Curso: ___ Fecha __________ TAREA I QUÍMICA 9°– PERIODO II Pegar la guía en el cuaderno y resolver de manera organizada, sin tachones ni enmendaduras y con letra clara. No es necesario copiar los enunciados, pues para eso ya tienen la guía, solo basta con poner los numerales en el desarrollo de la actividad. 1. Identifica el soluto y el solvente en cada solución compuesta de lo siguiente: a. 10 g de NaCl y 100 g de H2O b. 50 mL de etanol y 10 mL de H2O c. 0.20 L de O2 y 0.80 L de N2 d. 50 g de Ag y 4.0 g de Hg 2. El agua es un solvente polar; el hexano es un solvente no polar. ¿En cuál es más probable que sea soluble cada una de las siguientes sustancias? a) Aceite vegetal, no polar b) Benceno , no polar c) LiNO3, ionico d) Na2SO4, ionico 3. Indica si las soluciones acuosas de cada uno de los siguientes casos conitenen iones, moléculas o ambos a) Na2SO4, en un electrolito fuerte b) CH3OH, un no electrolito 4. La solubilidad del KCI es 34g/100g de H2O. En el laboratorio un estudiante mezcla 45g de KCl con 100g de agua a una temperatura de 20°C. a) ¿Cuánto KCl se disolverá? b) ¿La solución es saturada? 5. ¿Cuál es la masa porcentual de una solución preparada al disolver 30g de NaOH en 120g de H2O? 6. ¿Cuántos gramos de KCl se necesitan para preparar 0.250L de una solución de 2.00M de KCl? 7. Nombra como ácidos o bases según corresponda a) H3PO4 b) NaOH c) HNO2 d) HBrO2 8. La ecuación para la disociación de ácido nitroso se escribe HNO2 (ac) + H2O (l) H3O (ac) + NO2 (ac) Escribe la expresión para la contante de disociación del ácido nitroso 9. Determina el pH para las siguientes soluciones a) [H3O + ] = 1.0x10 -5 M b) [H3O + ]= 5 x 10 -8 M

Tarea I 9° SOLUCIONES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea I 9° SOLUCIONES

Nombre _________________________

Curso: ___ Fecha __________

TAREA I QUÍMICA 9°– PERIODO II

Pegar la guía en el cuaderno y resolver de

manera organizada, sin tachones ni

enmendaduras y con letra clara. No es

necesario copiar los enunciados, pues

para eso ya tienen la guía, solo basta con

poner los numerales en el desarrollo de la

actividad.

1. Identifica el soluto y el solvente en

cada solución compuesta de lo

siguiente:

a. 10 g de NaCl y 100 g de H2O

b. 50 mL de etanol y 10 mL de H2O

c. 0.20 L de O2 y 0.80 L de N2

d. 50 g de Ag y 4.0 g de Hg

2. El agua es un solvente polar; el

hexano es un solvente no polar.

¿En cuál es más probable que sea

soluble cada una de las siguientes

sustancias?

a) Aceite vegetal, no polar

b) Benceno , no polar

c) LiNO3, ionico

d) Na2SO4, ionico

3. Indica si las soluciones acuosas de

cada uno de los siguientes casos

conitenen iones, moléculas o

ambos

a) Na2SO4, en un electrolito fuerte

b) CH3OH, un no electrolito

4. La solubilidad del KCI es 34g/100g

de H2O. En el laboratorio un

estudiante mezcla 45g de KCl con

100g de agua a una temperatura

de 20°C.

a) ¿Cuánto KCl se disolverá?

b) ¿La solución es saturada?

5. ¿Cuál es la masa porcentual de una

solución preparada al disolver 30g

de NaOH en 120g de H2O?

6. ¿Cuántos gramos de KCl se

necesitan para preparar 0.250L de

una solución de 2.00M de KCl?

7. Nombra como ácidos o bases

según corresponda

a) H3PO4

b) NaOH

c) HNO2

d) HBrO2

8. La ecuación para la disociación de

ácido nitroso se escribe HNO2 (ac) + H2O (l) H3O (ac) + NO2 (ac)

Escribe la expresión para la

contante de disociación del ácido

nitroso

9. Determina el pH para las siguientes

soluciones

a) [H3O+] = 1.0x10-5 M

b) [H3O+]= 5 x 10-8 M