6
Introducción a Telnet Telnet es un protocolo que sirve para emular una terminal remota, lo que significa que se puede utilizar para ejecutar comandos introducidos con un teclado en un equipo remoto. La herramienta Telnet está implementada por el protocolo Telnet . Esto significa que traduce las especificaciones del protocolo al lenguaje de programación a fin de crear un programa que pueda emular una terminal. Telnet opera en un entorno de cliente/servidor, lo que implica que el equipo remoto se configura como servidor, por lo que espera que el otro equipo le solicite un servicio. Por lo tanto, dado que este equipo remoto envía datos que se deben mostrar, el usuario siente que está trabajando directamente en un ordenador remoto. En UNIX, este servicio se brinda por medio de lo que se conoce como un daemon (daemon), una tarea pequeña que se ejecuta de fondo. El daemon de Telnet se denomina Telnetd. Protocolos e implementación Telnet también es un protocolo , un conjunto de reglas y procedimientos que se definieron para estandarizar la comunicación de Telnet. Por esta razón, Telnet se implementó en muchas plataformas, en base a las especificaciones del protocolo. Cómo ejecutar Telnet Telnet se proporciona con varias plataformas, incluidas UNIX, Windows 95, Windows NT, y Linux. El comando para iniciar una sesión Telnet generalmente es: telnet nombre_del_servidor nombre_del_servidor representa el nombre o la dirección IP del equipo remoto al que se quiere conectar el usuario. También puede usar su dirección IP , por ejemplo: telnet 125.64.124.77 Por último, también puede especificar el puerto que desea usar introduciendo el número de puerto después de la dirección IP o el nombre del servidor: telnet 125.64.124.77 80 Comandos en Telnet Una vez conectado al equipo remoto, se le solicitará que introduzca un nombre de usuario y una contraseña por razones de seguridad para permitir el acceso

Tarea programacion web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea programacion web

Introducción a Telnet

Telnet es un protocolo que sirve para emular una terminal remota, lo que significa que se puede utilizar para ejecutar comandos introducidos con un teclado en un equipo remoto. La herramienta Telnet está implementada por el protocolo Telnet. Esto significa que traduce las especificaciones del protocolo al lenguaje de programación a fin de crear un programa que pueda emular una terminal.

Telnet opera en un entorno de cliente/servidor, lo que implica que el equipo remoto se configura como servidor, por lo que espera que el otro equipo le solicite un servicio. Por lo tanto, dado que este equipo remoto envía datos que se deben mostrar, el usuario siente que está trabajando directamente en un ordenador remoto. En UNIX, este servicio se brinda por medio de lo que se conoce como un daemon (daemon), una tarea pequeña que se ejecuta de fondo. El daemon de Telnet se denomina Telnetd.

Protocolos e implementación

Telnet también es un protocolo, un conjunto de reglas y procedimientos que se definieron para estandarizar la comunicación de Telnet. Por esta razón, Telnet se implementó en muchas plataformas, en base a las especificaciones del protocolo.

Cómo ejecutar Telnet

Telnet se proporciona con varias plataformas, incluidas UNIX, Windows 95, Windows NT, y Linux. El comando para iniciar una sesión Telnet generalmente es:

telnet nombre_del_servidor

nombre_del_servidor representa el nombre o la dirección IP del equipo remoto al que se quiere conectar el usuario. También puede usar su dirección IP, por ejemplo:

telnet 125.64.124.77

Por último, también puede especificar el puerto que desea usar introduciendo el número de puerto después de la dirección IP o el nombre del servidor:

telnet 125.64.124.77 80

Comandos en Telnet

Una vez conectado al equipo remoto, se le solicitará que introduzca un nombre de usuario y una contraseña por razones de seguridad para permitir el acceso únicamente a los individuos autorizados. De hecho, la razón por la que Telnet es un protocolo tan potente es el hecho de que permite que los comandos se ejecuten en forma remota. El administrador de red define los comandos que se pueden ejecutar en una sesión Telnet. Generalmente son comandos UNIX, ya que la mayoría de los servidores Telnet pueden ejecutar UNIX. Los comandos estándar son:

Page 2: Tarea programacion web

ComandoDescripción

? mostrar ayudaclose Cerrar sesión Telnetdisplay Mostrar la configuración de la conexión en pantalla (tipo de terminal y puerto)entorno Para definir las variables del entorno del sistema operativologout Para cerrar la sesión

modeCambia entre los modos de transferencia ASCII (transferencia de un archivo como texto) y los modos BINARIOS (transferencia de un archivo en modo binario)

open Abre otra conexión de la actualquit Sale de la aplicación Telnetset Cambia la configuración de conexiónunset Carga la configuración de conexión predeterminada

Comandos Telnet

 

Comandos Telnet

Los comandos Telnet permiten establecer comunicación con un equipo remoto que utiliza el protocolo Telnet. Puede ejecutar Telnet sin parámetros para entrar en el contexto de Telnet, que viene indicado por el símbolo del sistema de Telnet (Microsoft Telnet>). En el símbolo del sistema de Telnet, utilice los comandos Telnet para administrar un equipo que ejecuta el cliente Telnet.

El símbolo del sistema del Cliente Telnet acepta los comandos siguientes:

 

Comando Descripción

open Utilice opennombreDeHost para establecer una conexión Telnet con un host.

close Utilice el comando close para cerrar una conexión Telnet existente.

display Utilice el comando display para ver la configuración actual del cliente Telnet.

send Utilice el comando send para enviar comandos al servidor Telnet. Se admiten los comandos siguientes:ao

Comando anular salida.

ayt

Page 3: Tarea programacion web

Comando "<i>Are you there</i>" (¿Estás ahí?).

esc

Envía el carácter de escape actual.

ip

Comando interrumpir proceso.

synch

Realiza la operación de sincronización de Telnet.

brk

Envía una señal de interrupción.

Los comandos no incluidos en la lista anterior se envían como una cadena al servidor Telnet. Por ejemplo, sendabcd enviará la cadena abcd al servidor Telnet, que repetirá la cadena en la ventana de sesión de Telnet.

quit Utilice el comando quit para cerrar el cliente Telnet.

set Utilice el comando set con uno de los argumentos siguientes para configurar la sesión actual del cliente Telnet.bsasdel

RETROCESO se enviará como supr.

codeset opción

Sólo está disponible si se ha establecido el idioma japonés. Establezca el conjunto actual de códigos en una opción, que puede ser una de las siguientes:

Shift JIS

Japanese EUC

JIS Kanji

JIS Kanji (78)

DEC Kanji

NEC Kanji

Debe establecerse el mismo conjunto de códigos en el equipo remoto. De forma predeterminada, el cliente Telnet utiliza una fuente de mapa de bits. Antes de tener acceso a un equipo remoto mediante uno de estos conjuntos de códigos, debe configurar el cliente Telnet para utilizar una fuente TrueType a fin de garantizar que los caracteres se muestren correctamente.crlf

Modo de línea nueva, que hace que la tecla ENTRAR envíe 0x0D, 0x0A.

Page 4: Tarea programacion web

delasbs

Supr. se enviará como RETROCESO.

escapecarácter

Cambia del modo sesión al modo comando de Telnet. En el modo comando de Telnet, presione ENTRAR para volver al modo sesión de Telnet.

localecho

Activa el eco local.

logfilenombre

Especifica el nombre del archivo en el que se escribirá el registro de Telnet durante la sesión actual. Si no especifica la ruta de acceso del archivo, éste se creará en el directorio actual. Al especificar un archivo de registro también se activa el registro.

logging

Activa el registro durante la sesión actual.

mode {console | stream}

El modo de funcionamiento.

ntlm

Activa la autenticación NTLM.

term {ansi | vt100 | vt52 | vtnt}

El tipo de terminal que el cliente Telnet debe emular.

?

Muestra la información de Ayuda del comando set.

unset Utilice unset para desactivar una opción establecida previamente mediante el comando set.

status Utilice el comando status para determinar si el equipo que ejecuta el cliente Telnet está conectado.

?/help Muestra la información de Ayuda.

Page 5: Tarea programacion web

Ejemplo de una sesión telnet: Se inicia escribiendo el comando telnet seguido del nombre del host al que deseamos conectarnos. Telnet responde con el siguiente mensaje:

Trying (dir. IP)Si la computadora acepta la conexión, responderá con un mensaje diciendo que se ha conectado:

Connected to manwe.ainulindale.es.Si no lo logra, entonces contestará lo siguiente:

[Wed 7-20:27] carlos@Iluvatar:~ > telnet acm.asoc.fi.upm.esTrying 138.100.13.202...telnet: Unable to connect to remote host: Connection refusedUna vez abierta la sesión linux emite el mensaje

Connected to (nombre del host)

Y un mensaje que indica una secuencia determinada de caracteres, la secuencia de escape. Ésta sirve para salir de la sesión de terminal y pasar al interprete de ordenes de telnet. Se utiliza cuando se desea pasar ordenes directamente al interprete y no a la sesion en la maquina remota. Una vez conectado, se solicitara un nombre de usuario y una contraseña, si la informacion de inicio de sesión es correcta, se iniciará una sesión en el sistema remoto. A continuación un ejemplo de una sesión telnet desde una computadora linux, conectada a otra computadora linux.

[Wed 7-19:35] carlos@Iluvatar:~ > telnet manweTrying 192.168.0.12...Connected to manwe.ainulindale.es.Escape character is '^]'.Debian GNU/Linux 2.2 manwe.ainulindale.eslogin: carlosPassword:Last login: Wed Nov 7 18:20:19 2001 from iluvatar on pts/0Linux Manwe 2.4.4 #14 Fri Oct 19 14:09:15 CEST 2001 i586 unknown

No mail.[Wed 7-19:35] carlos@Manwe:~ > logoutConnection closed by foreign host.[Wed 7-19:36] carlos@Iluvatar:~ >