9
SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa :20182 “Abraham Valdelomar” 1.2. Grado : 5 ro . Sección: “A” 1.3. Prof. De Aula :Navarro Fernández Magdalena Itati 1.4. Problemática :Escasa Conciencia ética 1.5. Tema Transversal :Educación para la salud y el éxito 1.6. Duración : 2 horas 1.7. Fecha : Viernes 23 de mayo de 2014 DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN: “Como nos protegemos en la calle” II.- PLANIFICACIÓN: ORGANIZADOR CAPACIDAD CONTEXTUALIZADA CONOCIMIENTO INDICADORES DE EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Construcción de la Identidad y de la Convivencia Democrática Reconoce y respeta las normas de convivencia en la comunidad local Normas y Reglas de Tránsito en la localidad Explica las normas y señales de tránsito Formula medidas preventivas para evitar accidentes automovilísticos Observación Situaciones orales Guía de observación Ficha de coevaluación. Prueba objetiva múltiple ACTITUD Demuestra actitudes de respeto a las Normas de Tránsito y a la Policía

Tarea sesion TIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Usando las herramientas tecnológicas

Citation preview

Page 1: Tarea sesion TIC

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS.

1.1. Institución Educativa :20182 “Abraham Valdelomar” 1.2. Grado : 5ro. Sección: “A” 1.3. Prof. De Aula :Navarro Fernández Magdalena Itati 1.4. Problemática :Escasa Conciencia ética 1.5. Tema Transversal :Educación para la salud y el éxito 1.6. Duración : 2 horas 1.7. Fecha : Viernes 23 de mayo de 2014 DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN: “Como nos protegemos en la calle”

II.- PLANIFICACIÓN:

ORGANIZADOR CAPACIDAD

CONTEXTUALIZADA

CONOCIMIENTO INDICADORES DE

EVALUACION CRITERIOS DE

EVALUACION INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Construcción de la Identidad y de la Convivencia Democrática

Reconoce y respeta las normas de convivencia en la comunidad local

Normas y Reglas de Tránsito en la localidad

Explica las normas y señales de tránsito

Formula medidas preventivas para evitar accidentes automovilísticos

Observación

Situaciones orales

Guía de observación

Ficha de coevaluación. Prueba objetiva múltiple

ACTITUD

Demuestra actitudes de respeto a las Normas de Tránsito y a la Policía

Page 2: Tarea sesion TIC

III.-EJECUCIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE ESPERADO: Al concluir la sesión de aprendizaje el estudiante del 5º grado “A” será capaz de identificar las normas y

Reglas de tránsito de la localidad.

HABILIDAD : Observación

Procesos

pedagógicos

Estrategias Recursos Tiempo

INICIO:

Actividades

permanentes:

Motivación

inicial

Exploración de

saberes previos

Generación del

Saludo y presentación

Registrar la asistencia

Recordar normas de convivencia

Lista de asistencia,

Cartel de normas

de convivencia

3’

Los estudiante observan las cartillas: “Decálogo Escolar de la Seguridad Vial” del portal Perú educa Luego de observar el video los estudiantes se agrupan mediante la técnica Phillips 66 para salir al patio y observar el Rincón temático de la I.E. (Ficha Anexo1) Los estudiantes contestan las interrogantes formuladas y entregadas en sobres a cada grupo: ¿Cuál es la denominación que se les da a las personas que transitan por las calles? ¿Qué elemento es necesario y debe colocarse el conductor antes de emprender la marcha? ¿Dónde debemos tomar la movilidad?¿Qué nombres tienen los indicadores que nos ayudan a estar prevenidos y atentos en las calles?(Ficha Anexo 2)

Los estudiantes escuchan la casuística narrada por la docente, la leen y formulan sus hipótesis.

Portal Perúeduca

Vídeo

Proyector

Maqueta del

Rincón Temático”

(Ficha Anexo

N°1)

5’

10’

10´

Page 3: Tarea sesion TIC

conflicto

cognitivo

Procesamiento

de la

información

Aplicación

T ransferencia a

situaciones

nuevas

Meta cognición

Evaluación

(Ficha Anexo 3)

Los estudiantes reciben los textos del MED páginas (102 y 103) para analizar las posibles

soluciones al caso presentado, luego relacionan y contrastan sus predicciones

Percepción Los estudiantes observan y seleccionan información visual en un PPT Focalización

Los estudiantes observan las imágenes del buen comportamiento de los peatones en la vía pública Descripción Los estudiantes identifican las ideas principales del tema planteado en cada imagen Expresión Socializan sus conclusiones intercambiando sus informaciones a través de sus laptop XO Los estudiantes observan las imágenes presentadas , analizan y completan sus guías de observación (Ficha Anexo N°4)

Los grupos de estudiantes escogen materiales para implementar el “Rincón temático” (Ficha

Anexo 5)

Evalúan sus trabajos grupales con una ficha de coevaluación (Ficha Anexo 6)

Responden a una Evaluación Formativa , mediante una lista de cotejo(Ficha Anexo 6 )

(Ficha Anexo Nº2)

(Ficha Anexo 3)

Textos del MED

Laptop XO:

Actividad

Vecindario

(Ficha Anexo

N°4)

(Ficha Anexo

N°5)

(Ficha Anexo

N°6)

20’

15´

15´

10´

Page 4: Tarea sesion TIC

IV. BIBLIOGRAFÍA:

Graciela Ostrosky “Ciencia Creativa” 2000

Ministerio de Educación “Ciencia y Ambiente 5º ” 2009

Ministerio de Educación “Personal Social” 5º 2009

Ministerio de Educación “Diseño Curricular Nacional” 2009

Ministerio de Educación “Guía Didáctica 3º “2005

Page 5: Tarea sesion TIC

FICHA ANEXO N°1 (MOTIVACIÓN)

RINCON TEMÁTICO

Page 6: Tarea sesion TIC

FICHA ANEXO N°2 (EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS)

1.- ¿Cuál es la denominación que se les da a las personas que transitan por las calles?

2.- ¿Qué elemento es necesario y debe colocarse el conductor antes de emprender la marcha?

3.- ¿Dónde debemos tomar la movilidad?

4.- ¿Qué nombre tienen los indicadores que nos ayudan a estar prevenidos y atentos en las calles?

5.- Coloca el nombre a los gráficos:

---------------------------- ----------------------------- -------------------------------

Page 7: Tarea sesion TIC

FICHA ANEXO Nº 3(Generación del Conflicto Cognitivo)

“¿Por qué le ocurrió un accidente a Rosita?”

Lean el texto y propongan una hipótesis a la interrogante planteada:

Hipótesis:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

Nombre del grupo: ……………………………………………………………………...

Integrantes del grupo:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Rosita era una niña muy buena, siempre obedecía lo que sus padres le decían, una mañana muy temprano

le dijo a su hermanito menor, ya vuelvo voy por el pan. Pasaron unos minutos, cuando de pronto se escuchó

tocar la puerta de la casa. Entonces, Pedrito responde:

-- ¿Quién es?

--Pedrito, corre abre la puerta, llama a tu papá.

Pedrito contesta: -- Papá no está, y mamá se fue a trabajar.

--Pedrito abre la puerta es tu hermanita, Rosita le ha ocurrido un accidente...

¿Qué medidas de prevención debemos tomar para evitar accidentes?

Page 8: Tarea sesion TIC

FICHA ANEXO Nº 4 (Aplicación) Guía de Observación: Describe cada imagen y señala si se comete o no una falta a las normas y Reglas de Tránsito

Page 9: Tarea sesion TIC

FICHA ANEXO N° 5 (TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS)

Recorta cada imagen y construye una señal para implementar el “Rincón Temático”, recuerda usar tus dotes artísticas.

¡suerte!.