1
CONECTIVISMO Y MOODLE Concepto: “El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital.” Antecedentes: Es una teoría de aprendizaje para la era digital, basada en las limitaciones del cognitivismo, conductivismo y constructivismo para explicar el efecto de la tecnología sobre la forma de vida, comunicación y aprendizaje del hombre con su entorno. Fundamentos del Conectivismo: Es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes, complejidad y auto-organización. Moodle: Al ser Moodle un sistema de gestión de contenidos (Open Source) que facilita la gestión de Webs y ayuda a los docentes a construir comunidades virtuales, de aprendizaje, facilitando el uso de los múltiples recursos de la Web 2.0, se ha convertido en una de las opciones más idóneas para este nuevo concepto de aprendizaje. Propiedad Conectivismo ¿Cómo se produce el aprendizaje? Distribuido dentro de una red social, Mejorado tecnológicamente, reconociendo e interpretando patrones. Factores que influyen Diversidad de la red, la fuerza de los vínculos. Rol de la memoria. Patrones de adaptación, representativos del estado actual que existe en las redes. ¿Cómo ocurre la transferencia? Conectando a (agregando) redes. Otras forma de conocerlo Aprendizaje complejo, diversas fuentes de conocimiento. Fuente: Conectivismo como gestión del conocimiento. (T. Aldazoro, D.Camacaro, D. Molero. A Rodríguez, B. Romero.) Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para la era digital. (Dolores Hernández )

Tarea U1 Jf Villacis2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea U1 Jf Villacis2

CONECTIVISMO Y MOODLE Concepto: “El conectivismo presenta un modelo de aprendizaje que reconoce los movimientos tectónicos en una

sociedad en donde el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital.”

Antecedentes: Es una teoría de aprendizaje para la era digital, basada en las limitaciones del cognitivismo, conductivismo y constructivismo para explicar el efecto de la tecnología sobre la forma de vida, comunicación y aprendizaje del hombre con su entorno.

Fundamentos del Conectivismo: Es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes, complejidad y auto-organización.

Moodle: Al ser Moodle un sistema de gestión de contenidos (Open Source) que facilita la gestión de Webs y ayuda a los docentes a construir comunidades virtuales, de aprendizaje, facilitando el uso de los múltiples recursos de la Web 2.0, se ha convertido en una de las opciones más idóneas para este nuevo concepto de aprendizaje.

Propiedad Conectivismo

¿Cómo se produce el aprendizaje?

Distribuido dentro de una red social, Mejorado tecnológicamente, reconociendo e interpretando patrones.

Factores que influyen Diversidad de la red, la fuerza de los vínculos.

Rol de la memoria.Patrones de adaptación, representativos del estado actual que existe en las redes.

¿Cómo ocurre la transferencia?

Conectando a (agregando) redes.

Otras forma de conocerlo Aprendizaje complejo, diversas fuentes de conocimiento.

Fuente: Conectivismo como gestión del conocimiento. (T. Aldazoro, D.Camacaro, D. Molero. A Rodríguez, B. Romero.)Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para la era digital. (Dolores Hernández )