8
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad, Multidisciplinariedad y Transdisciplinariedad

Tarea5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea5

Disciplinariedad, Interdisciplinariedad, Multidisciplinariedad y Transdisciplinariedad

Page 2: Tarea5

Disciplina: la Capacidad de enfocar los propios esfuerzos en conseguir un fin, es decir la disciplina es enfocarnos en obtener una meta.

Page 3: Tarea5

LA DISCIPLINARIEDAD SE CARACTERIZA:

Por la conversión de las ciencia en

ciencias y su organización en

diversas disciplinas, dando

desarrollo, en cuanto a volumen, del conocimiento

científico.

Por su tendencia a la especialización. A fin de

estudiar más profundamente fenómenos de muy diversa

índole, las disciplinas se ven en la necesidad de

especializarse en materias más específicas, tomando como objetos de estudio a

fenómenos concretos. Por su

inclinación hacia la

formulación y reformulación constante del actual cuerpo

de conocimientos.

Page 4: Tarea5

Disciplinariedad: Disciplinariedad: Exploración real izada en un conjunto Exploración real izada en un conjunto homogéneo, con e l f in de producir conocimientos nuevos que, o homogéneo, con e l f in de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los anter iores , o los prolongan para hacer los hacen obsoletos los anter iores , o los prolongan para hacer los más completosmás completos

Page 5: Tarea5

Según Andre-Egg, se trata de una “Interacción ycruzamiento de disciplinas” lo cual supone la existenciade un conjunto de disciplinasconexas entre sí, que impiden desarrollar sus actividades en forma aislada, dispersa o fraccionada. Tratándose entonces, de un proceso dinámico que no busca otra cosa, mas que, la de solucionar y aportar respuestas a distintos problemas de investigación.

Page 6: Tarea5
Page 7: Tarea5

La transdisciplinariedadPersigue obtener cuotas de saber sobre diferentes objetos de estudio articulándolos de manera que vayan conformando un corpus de conocimientos que trasciende cualquiera de dichas disciplinas.

InterdisciplinariedadHabilidad de combinar e integrar elementos y valores de múltiples áreas del saber, el conocimiento y la técnica práctica. Esta, requiere de estímulo, estructura y exploración de los campos envueltos, con expertos específicos de cada uno aportando valor al objeto de estudio o trabajo.

InterdisciplinariedadHabilidad de combinar e integrar elementos y valores de múltiples áreas del saber, el conocimiento y la técnica práctica. Esta, requiere de estímulo, estructura y exploración de los campos envueltos, con expertos específicos de cada uno aportando valor al objeto de estudio o trabajo.

Page 8: Tarea5

• Fomentar una integración de las ciencias particulares en la solución de problemas reales.

• Integrar el conocimiento, su metodología, sus tácticas y la realidad misma, en un sistema que propicie el desarrollo de la ciencia y el de la sociedad.

• Mostrar la coordinación y participación de las ciencias particulares en sus niveles filosóficos, epistemológicos, en el planteamiento y solución de problemas.

• Inducir la información de profesionales que busquen la síntesis del conocimiento dentro de los campos epistemológicos e interdisciplinar.

• Ofrecer alternativas de solución a problemas propios, racionalizando recursos disciplinarios, para que así la integración disciplinar (interdisciplinariedad) se nutra y proyecte en la realidad.

Objetivos de la interdisciplinariedad