2
Página PAGE 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TAREA No. ASIGNATURA: Redes I DOCENTE: SEMESTRE: Tercero NOMBRE: Alex Yungán FECHA: 07/10/2014 1. Describa las características importantes del modelo TCP/IP. TCP/IP TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario El protocolo IP es el más utilizado para la interconexión de redes. En la capa Acceso a la red, la suite de protocolos TCP/IP no especifica cuáles protocolos utilizar cuando se transmite por un medio físico TCP/IP Define cuatro categorías de funciones, las cuales son: Aplicación, Transporte, Internet, Acceso a la red Los protocolos, que se implementan tanto en el host emisor como en el receptor Los protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IP pueden describirse en términos del modelo de referencia OSI. El modelo TCP/IP es un estándar abierto, una compañía no controla la definición del modelo.

Tcp ip

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tcp ip

Página PAGE 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

TAREA No.

ASIGNATURA: Redes I DOCENTE:

SEMESTRE: Tercero

NOMBRE: Alex Yungán

FECHA: 07/10/2014

1. Describa las características importantes del modelo TCP/IP.

TCP/IP

TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían

ser formateados, direccionados,

transmitidos, enrutados y recibidos por el

destinatario

El protocolo IP es el más utilizado para la

interconexión de redes.

En la capa Acceso a la red, la suite de protocolos TCP/IP no especifica

cuáles protocolos utilizar cuando se transmite por

un medio físico

TCP/IP Define cuatro categorías de funciones,

las cuales son: Aplicación, Transporte,

Internet, Acceso a la red

Los protocolos, que se implementan tanto en el host emisor como en el

receptor

Los protocolos que forman la suite de

protocolos TCP/IP pueden describirse en términos

del modelo de referencia OSI.

El modelo TCP/IP es un estándar abierto, una

compañía no controla la definición del modelo.

Page 2: Tcp ip

Página PAGE 2

2. Realice un cuadro conceptual de las diferencias del modelo TCP/IP y OSI.

3. Describa las funcionalidades de las capas del modelo TCP/IP

Diferencias TCP/IP Y OSI

El modelo OSI está conformado por 7 capas y el modelo TCP/IP

está conformado por 4 capas

TCP/IP combina las funciones de

la capa de presentación y de sesión en la capa

de aplicación

TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas

El modelo OSI, solo se usa como una guía

Los protocolos TCP/IP son los estándares en

torno a los cuales se desarrollaron

la Internet

TCP/IP combina las capas de

enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa

Aplicación

• Representa datos para el usuario más el control de codificación y de dialogo

Transporte

• Admite comunicación entre distintas redes

Internet

• Determina la mejor ruta a través de la red

Acceso a la red

• Controla los dispositivos de hardware y medios que conforman la red