8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACDÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA LA RSE COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE UN SISTEMA DE INTEGRACIÓN CÍVICO MILITAR CASO: AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA Autora: Moyetones V., Fátima M. Tutor: Dr. Carlos Figueredo Álvarez Cabudare, Abril de 2015

TDG Presentacion UFT

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TDG Presentacion UFT

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACDÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

LA RSE COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE UN SISTEMA DE INTEGRACIÓN CÍVICO MILITAR

CASO: AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA

Autora: Moyetones V., Fátima M.Tutor: Dr. Carlos Figueredo Álvarez

Cabudare, Abril de 2015

Page 2: TDG Presentacion UFT

CAPÍTULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SECTOR MILITAR CONSIDERADO COMO UNA CLASE ELITESCA

CAMBIO DE IMAGEN DE LA FANB Y SUS INSTITUCIONES

LA RSE ES FUNDAMENTAL PARA LOGRAR LA INTEGRACIÓN CIVICO- MILITAR

Page 3: TDG Presentacion UFT

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNObjetivo General

Proponer lineamientos para la práctica de la Responsabilidad Social Empresarial en un sistema

de integración cívico militar.

Objetivos Específicos

• Identificar las bases conceptuales de la RSE y su aplicabilidad en el ámbito integrado cívico-militar.

• Descubrir el conocimiento que poseen los integrantes de las comunidades sobre las acciones que en materia de responsabilidad social deben cumplir las instituciones militares.

• Describir las acciones que deben cumplir las instituciones militares para convertirse en entes socialmente responsables desde la perspectiva de un sistema de integración con el sector civil.

• Contextualizar los preceptos teóricos-prácticos de la RSE que deben estar presentes en un sistema de integración cívico militar.

Page 4: TDG Presentacion UFT

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La Aviación Militar Bolivariana necesita dominar los conceptos, principios y prácticas de la RSE para promover acciones que le permitan llegar a la comunidad y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, y de esta manera, también poder dar cumplimiento al principio de corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil que contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, manejado hoy día bajo el concepto de integración cívico militar.

Page 5: TDG Presentacion UFT

ALCANCES Y…

LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Esta investigación contextualiza los preceptos teóricos-prácticos de

la RSE que deben estar presentes en un sistema de integración cívico

militar, tomando en cuenta que esta (la RSE) permite la integración con

la comunidad y como valor agregado fortalece la imagen institucional.

La principal limitante para realizar ésta investigación es la

confidencialidad propia de las instituciones militares al momento de

ofrecer información, ya que las mismas cumplen una función primordial

en la seguridad y defensa de la Nación.

Page 6: TDG Presentacion UFT

CAPÍTULO IIMARCO TEÓRICO

•La función promotora del Estado en la internalización de la Responsabilidad Social Empresarial.

Huanca E.,I.(2010)

•“Modelo Estratégico para la Responsabilidad Social de las ONG´s”

Montenegro R., K. (2010)

•“La Responsabilidad Social Corporativa como estrategia empresarial para el desarrollo sustentable del Barrio El Viñedo”

Antecedentes de la Investigación

Colmenares M, C. (2012)

Page 7: TDG Presentacion UFT

Bases Teóricas

Bases Legales

RSE

Desarrollo Sostenible

Integración Cívico Militar

Acciones Cívico Militares

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (2005).

Page 8: TDG Presentacion UFT

CAPÍTULO IIMARCO METODOLÓGICO

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE RESULTADOS

GRÁFICO DE TORTA O CIRCULAR

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA- SUBRAYADO CUESTIONARIO-ENCUESTA

POBLACIÓN Y MUESTRA

POBLACIÓN A: 47 EMPLEADOS DE LA AMBPOBLACIÓN: 56 INTEGRANTES DEL CONSEJO COMUNAL

- CENSAL- ACCIDENTAL

TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

PROYECTO FACTIBLEDISEÑO DE CAMPO DE

CARÁCTER DESCRIPTIIVO