10
A(4,2 ) B(5,7 ) C(- 6,4) D(- 2,13) F(2,- 3) E(2,- 15) Discóbolo de Mirón Fue creada por el artista griego Mirón en el siglo V AC. Es considerada una de las esculturas más importantes del mundo. El original se encuentra ubicado en el museo de la ciudad de Milán. Es una de las esculturas clásicas más famosas de la historia de Grecia. Se realizó en el año 460 AC para ser colocada en una calle de Atenas. Discóbolo significa lanzador de disco. Mide aproximadamente 1,60 metros de altura. La obra original fue creada íntegramente en bronce.

Te beso y me voy

Embed Size (px)

Citation preview

A(4,2)

B(5,7)

C(-6,4)

D(-2,13)

F(2,-3)

E(2,-15)

Discóbolo de Mirón Fue creada por el artista griego

Mirón en el siglo V AC. Es considerada una de las

esculturas más importantes del mundo.

El original se encuentra ubicado en el museo de la ciudad de Milán.

Es una de las esculturas clásicas más famosas de la historia de Grecia.

Se realizó en el año 460 AC para ser colocada en una calle de Atenas.

Discóbolo significa lanzador de disco.

Mide aproximadamente 1,60 metros de altura.

La obra original fue creada íntegramente en bronce.

B(14,23)

A(5,15)

D(-8,16)

C(-9,-2)

E(5,-12)

F(3,1)

Perseo de Cellini Fue creada por el artista Benvenuto Cellini.

El original se encuentra ubicado en la Loggia de los Lanzi en Florencia.

Es considerada uno de los mejores ejemplos de la escultura manierista italiana.

Representa a Perseo, hijo de Zeus y Danae, levantando victoriosamente la cabeza de Medusa.

La técnica utilizada se conoce como “a la cera perdida”, pero la obra está hecha con bronce.

D(1,4)C(-4,3)

F(4,1)

E(5,-7)

A(-7,-17) B(12,-16)

Rapto de las Sabinas Fue creada por el artista

Giambologna. El original se encuentra

ubicado en la Loggia de los Lanzi en Florencia.

La obra fue finalizada alrededor de 1582.

Junto al Perseo de Cellini, es una de las esculturas más emblemáticas del Manierismo.

Se caracteriza por un movimiento en forma de espiral.

B(7,12)

A(9,7)

C(-12,-28) D(13,-28)

F(13,5)E(4,3)

Moisés de Miguel Ángel Es una de las principales obras

escultóricas de Miguel Ángel Buonarroti. Se encuentra en la Basílica de San Pietro

in Vincoli. El proyecto inicial estaba planeado para

que fuera la tumba de Julio II, el Papa guerrero.

Es considerada una de las obras más realistas de su época.

A(4,13)

B(-2,19)

C(7,-4)

D(-1,5)

F(-13,17)

E(-11,5)

Laocoonte y sus hijos

Elaborada por Agesandre (padre), Polidor i Antenodor (hijos) de Rodas.

Data del siglo I aC Estilo: Griego Helenístico La técnica utilizada se

conoce como Talla y trepanat.

Está hecho de mármol. Actualmente se encuentra

en el Patio del Belvedere de los Museos Vaticano, Roma.