8
1 TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS La problemática existente en nuestros estudiantes del 5º y 6º de educación primaria ,es la dificultad por comprender los textos que lee, ello se visualiza en el análisis de una lectura con los tres niveles de compresión, sólo se limitan a buscar respuestas implícitas en el texto, quedándose en el nivel literal. Al revisar las hojas de trabajo inferimos que, uno de los motivos de esta problemática es la poca integración de instrumentos que contengan los tres niveles de comprensión lectora, sumado a ello la planificación descontextualizada de los textos y las inadecuadas estrategias de comprensión lectora por parte de los docentes. Ésta problemática a originado un bajo rendimiento académico en las áreas de desarrollo personal, llegando a tener estudiantes pocos participativos ante un tema de aprendizaje, a la vez no logran comprender los textos que lee. “ TEATRO DE TÍTERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN LOS ALUMNOS(AS) DEL V CICLO DE LA I.E Nº 88024 - LAS BRISAS ” DEFINICION DEL PROBLEMA

TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

Citation preview

Page 1: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

1

TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS

ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

La problemática existente en nuestros estudiantes del 5º y 6º de educación

primaria ,es la dificultad por comprender los textos que lee, ello se visualiza

en el análisis de una lectura con los tres niveles de compresión, sólo se limitan

a buscar respuestas implícitas en el texto, quedándose en el nivel literal.

Al revisar las hojas de trabajo inferimos que, uno de los motivos de esta

problemática es la poca integración de instrumentos que contengan los tres

niveles de comprensión lectora, sumado a ello la planificación

descontextualizada de los textos y las inadecuadas estrategias de

comprensión lectora por parte de los docentes.

Ésta problemática a originado un bajo rendimiento académico en las áreas de

desarrollo personal, llegando a tener estudiantes pocos participativos ante un

tema de aprendizaje, a la vez no logran comprender los textos que lee.

“ TEATRO DE TÍTERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS

EN LOS ALUMNOS(AS) DEL V CICLO DE LA I.E Nº 88024 - LAS BRISAS ”

DEFINICION DEL PROBLEMA

Page 2: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

2

La incidencia del proyecto, es el desarrollo de la comprensión lectora; de tal manera que

al culminar la aplicación de nuestro proyecto los estudiantes se integren en situaciones

participativas directas de comprensión lectora, así mismo se desinhiban; comuniquen sus

ideas, con libertad y brinden opiniones con juicio crítico sobre un tema, mejorando las

habilidades cognitivas, para comprender y entender diferentes tipos de textos

Para concretizar nuestra propuesta utilizaremos el teatro de títeres, aperturando

situaciones comunicativas directas, con medios y materiales, que motiven la participación

activa, donde el estudiante seleccione textos locales y regionales, lea textos, escriba

guiones teatrales, represente escenas, analice las actitudes de los personajes, relacione

ideas de un texto con su realidad y sustente la opinión de un texto. Fomentando de ésta

manera el análisis de la realidad social y cultural.

Así mismo, para lograr la sostenibilidad del proyecto de innovación se realizarán

actividades de capacitación a los docentes de comprensión lectora, y la representación

teatral de títeres. Buscando de esta manera el cambio de actitud de los docentes en su

práctica educativa, transformándose en una innovación creativa permanente.

También adecuaremos espacios de expresión y comunicación, como el festival de cuenta

cuentos, implementación del teatrín de títeres, con materiales y equipos de sonidos que

canalicen la comprensión lectora. Debido que éstas actividades fortalecen los sentidos,

buscando la apertura, el diálogo real y sobre todo, que la comunidad educativa conozca

otras posibilidades en el proceso de aprendizaje, convirtiéndose en una meta propia de

los docentes y estudiantes.

DEFINICION DE LA INNOVACIÓN

Page 3: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

3

MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO:

“ TEATRO DE TÍTERES PARA MEJORAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN LOS ALUMNOS(AS) DEL V CICLO DE

LA I.E Nº 88024 - LAS BRISAS”

OBJETIVO GENERAL

RESULTADOS INDICADOR ACTIVIDADES METAS

Los

estudiantes

del V ciclo de

educación

primaria de la

I.E. Nº 88024

comprenden

textos a nivel

Literal,

Inferencial y

Crítico a través

del teatro

de títeres.

RESULTADO Nº 01

Docentes aplican

estrategias metodológicas

de comprensión Lectora

1.1. % de docentes de la I.E. conocen

estrategias de comprensión lectora con títeres

- Taller de Incorporación del proyecto de innovación al P.C.I.E. ; P.C.A. ; P. A.T ; R.I.

O1

- Taller de capacitación a docentes en estrategias en el uso de títeres y comprensión lectora

02

1.2. % de docentes de la I.E. aplican estrategias metodológicas de comprensión de texto.

- Elaboración y Aplicación de módulos para desarrollar la comprensión lectora.

06

RESULTADO Nº 02

Estudiantes comprenden

lo que leen en el nivel

literal, e Inferencial a

través del teatro de títeres

2.1 % De estudiantes seleccionan y leen textos narrativos locales de su interés en el nivel literal.

-Elaboración de línea de base sobre capacidades de comprensión lectora

O1

-Implementación de biblioteca rodante con literatura local y regional

300

2.3 % De estudiantes comprenden lo que

leen en el nivel inferencial a través del teatro

de títeres

- Taller de redacción de guiones teatrales y comprensión lectora

24

- Implementación del festival teatro de títeres O6

RESULTADO Nº 03

Los estudiantes

comprenden diversos

textos en el nivel Crítico

a través del teatro títeres

3.1% de estudiantes relaciona ideas de los

textos que lee con su realidad. - Coloquio de opinión sobre los textos que leen O3

3.2% de estudiantes comprenden y exponen

el argumento de textos leídos - Festival de Cuenta cuentos sobre textos que leen

03

3.3% de Estudiantes comprenden diversos

textos en el nivel crítico a través del teatro

títeres

- Concurso Interno de comprensión lectora sobre textos representados mediante el teatro de títeres

03

Page 4: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

4

Page 5: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

5

MATRIZ DE LÍNEA DE BASE

Objetivos:

Los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la I.E Nº 88024 comprenden textos a nivel Literal, Inferencial y Crítico a través del teatro

de títeres

RESULTADO INDICADOR ÍTEMS INSTRUMENTOS

RESULTADO Nº 01

Docentes aplican

estrategias metodológicas

de comprensión Lectora

1.1. % de docentes de la I.E. conocen estrategias

de comprensión lectora con títeres

1.Muestra interés en el desarrollo de estrategias de comprensión lectora

2. Explica el desarrollo de estrategias de comprensión de textos

3. Indica logros alcanzados en el desarrollo de la comprensión lectora

Guía de

observación 1.2. % de docentes de la I.E. aplican estrategias

metodológicas de comprensión de texto.

5. Recoge saberes previos sobre la lectura

6. Monitorea las metas propuestas para la lectura

7. Orienta la inferencia a partir de indicios de la lectura

8. Permite que hagan juicios sobre el texto leído

RESULTADO Nº 02

Estudiantes comprenden

lo que leen en el nivel

literal, e Inferencial a

través del teatro de títeres

2.1 % De estudiantes seleccionan y leen textos

narrativos locales de su interés en el nivel literal.

1. ¿Qué libro, cuento o revista leíste en los últimos tres meses

que fueron de tu interés?

2, ¿Tienes un plan de títulos que vas a leer en los próximos dos meses?

3 ¿Quién es el personaje principal y los personajes secundarios en el

cuento ¡Pobre Cocho Juancho !

4. ¿Cuál es el tema central del cuento ¡Pobre Cocho Juancho !

Prueba de desarrollo

2.3 % De estudiantes comprenden lo que leen

en el nivel inferencial a través de títeres

5. ¿Por qué los vendedores maltrataban a Cocho Juancho?

6. ¿Por qué Cocho Juancho se fue a vivir a los basurales?

7. Según le texto ¿Por que regresó Cocho Juancho a Chimbote?

Encierra la letra

a. Por que lo trataban mal las garzas

b. Por que se sentía solo

c. Por que no había comida en el río

d. Por que tenía que trabajar

8. ¿Cómo crees que se sintió Cocho Juancho al regresar a Chimbote?

Encierra la letra

(a) Triste (b) meditabundo (c) molestó (d) alegre

Page 6: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

6

RESULTADO INDICADOR ÍTEMS INSTRUMENTOS

RESULTADO Nº 03

Los estudiantes

comprenden diversos

textos en el nivel Crítico

a través del teatro títeres

3.1. % de estudiantes relaciona ideas de los textos

que lee con su realidad.

9.¿Según tu opinión que significa el pelícano para Chimbote?

Prueba de desarrollo

3.2. % de estudiantes comprenden y exponen el

argumento de textos leídos

10. ¿Cómo calificas la actitud de los vendedores hacia Cocho

Juancho?

escribe solo una (x)

Buena ( ) Mala ( ) ¿Por qué?

3.3% de Estudiantes comprenden diversos textos en

el nivel crítico a través del teatro títeres

11. ¿Crees que Cocho Juancho hizo lo correcto al regresar a l

río Lacramarca?

escribe solo una (x)

Si( ) No ( ) ¿Por qué?

Page 7: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

7

Page 8: TEATRO DE TITERES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÒN DE TEXTOS EN LOS  ALUMNOS DEL V CICLO DE LA I.E. Nª 88024 LAS BRISAS

8

RESUMEN DE PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTOS

Rubro de Gastos

Fuente de Financiamiento

Unidad de

Medida Cantidad

Costo Unitario

Total Cronograma de Gastos

FONDEP I.E Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Bienes de Capital 3150

Cámara fotográfica x Unidad 1 550 550 550

Power de sonido x Unidad 1 1200 1200 1200

Micro inalámbrico Unidad 1 300 300 300

Filmadora x Unidad 1 1100 1100 1100

Materiales 6419

Folder x ciento 3 17 51 17 17 17

Papel bond x ciento 8 33 264 99 99 66

Resaltadores x docena 2 1 24 12 12

CDs educativos x docena 1 15 180 180

Teatrin x unidad 1 900 900 900

cuentos x ciento 3 16 4800 2400 2400

Usb 2GB Unidad 4 50 200 200

Servicios 320

Fotocopias x ciento 2 0.1 20 100 50 50

Impresiones x ciento 6 0.5 300 150 150

mov. y alim 312

transporte x dia 80 1.8 144 81 81

refrigerio x unidad 24 7 168 105 105 105 105

Recursos Humanos 1200

Capacitador x hora 12 50 600 300 300

orientadores de la I.E x Hora 30 20 600 180 140 140 140

Total 11401

FONDEP 90% 10260,9

I.E. 10% 1140,1

11401