3
Teatro Colectivo: La Naturaleza está triste. ESCENA 1 (Al bosque llega un periodista. Todo está oscuro y sombrío) Periodista: Buenos días habitantes de este oscuro bosque. Soy un periodista y vengo a haceros una entrevista. Naturaleza anciana: (Mirándolo con mucha curiosidad) No tengo muchas ganas de hablar. Estoy muy triste. No sé cuándo las personas se van a dar cuenta del daño que están haciéndome. Mar Contaminado: ¡Qué me vas a decir a mí! ¿Has visto alguna vez un mar más sucio que yo? Lince: ¿Y a alguien más solo que este pobre animal? Soy un lince en peligro de extinción. Las niñas y los niños no van a conocerme porque soy muy mayor y ya no tengo familia. Árbol talado: (Se mira de arriba abajo) A mí tampoco me conocieron en mis mejores momentos. Fui un precioso árbol y mis ramas estaban repletas de hojas de un bonito color verde. Aire contaminado: ¡Y cuánto me ayudabas! Yo era aire puro porque me regalabas todo tu oxígeno. Ahora estoy muy contaminado. Montaña con fuego: Aparte (No quiero ni acercarme. Estoy ardiendo y puedo quemarlos. Una familia vino a pasar el domingo y dejó un fuego sin apagar. Ahora me ahogo entre tanto humo). Periodista: ¿Siempre ha sido así? Naturaleza anciana: ¡No y qué pena me da! ¡Tengo tan buenos recuerdos de cuando era más pequeñita! ESCENA 2 (La naturaleza anciana pensativa se duerme y aparece en sus sueños la naturaleza niña).

Teatro: La naturaleza está triste

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teatro: La naturaleza está triste

Teatro Colectivo: La Naturaleza está triste.

ESCENA 1

(Al bosque llega un periodista. Todo está oscuro y sombrío)

Periodista: Buenos días habitantes de este oscuro bosque. Soy un periodista y vengo a haceros una entrevista.

Naturaleza anciana: (Mirándolo con mucha curiosidad)

No tengo muchas ganas de hablar. Estoy muy triste. No sé cuándo las personas se van a dar cuenta del daño que están haciéndome.

Mar Contaminado: ¡Qué me vas a decir a mí! ¿Has visto alguna vez un mar más sucio que yo?

Lince: ¿Y a alguien más solo que este pobre animal? Soy un lince en peligro de extinción. Las niñas y los niños no van a conocerme porque soy muy mayor y ya no tengo familia.

Árbol talado: (Se mira de arriba abajo)

A mí tampoco me conocieron en mis mejores momentos. Fui un precioso árbol y mis ramas estaban repletas de hojas de un bonito color verde.

Aire contaminado: ¡Y cuánto me ayudabas! Yo era aire puro porque me regalabas todo tu oxígeno. Ahora estoy muy contaminado.

Montaña con fuego: Aparte (No quiero ni acercarme. Estoy ardiendo y puedo quemarlos. Una familia vino a pasar el domingo y dejó un fuego sin apagar. Ahora me ahogo entre tanto humo).

Periodista: ¿Siempre ha sido así?

Naturaleza anciana: ¡No y qué pena me da! ¡Tengo tan buenos recuerdos de cuando era más pequeñita!

ESCENA 2

(La naturaleza anciana pensativa se duerme y aparece en sus sueños la naturaleza niña).

Naturaleza anciana: ¡Cuando yo era pequeña!

Naturaleza niña: ¡Qué feliz soy! ¡Qué maravilloso día!

Aire puro: ¡Hola bosque! ¡Aquí llega todo este aire puro! ¡Gracias amigo árbol por darnos todo tu oxígeno!

Árbol sembrado: ¡De nada! ¡Todo lo bueno que te doy tú me lo devuelves acariciando mis hojas y refrescándome!

Lince: (Acariciando a su cachorro)

En este bosque tengo todo lo que necesito para vivir con mi cría.

Cría: ¡Si mami, aquí soy muy feliz y tengo de todo!

Page 2: Teatro: La naturaleza está triste

Montaña: (Desde lejos)

Pequeño, ven a jugar en mis laderas. Te divertirás con otros animales que viven aquí.

Mar limpio: (Desde el otro extremo del escenario)

En mis aguas también podéis refrescaros. Están limpias y transparentes.

ESCENA 3

(Naturaleza anciana continúa pensando)

Cristalina sucia: ¡Qué pena me da la naturaleza! Me entran ganas de llorar al ver al lince tan solo.

Aceitoso sucio: Todos los habitantes del bosque y del mar están muy tristes recordando su infancia feliz.

Pilitas sucia: (Muy pensativa)

¡Es que ahora es tan diferente! ¡Es todo tan triste y tan oscuro!

PedrínPapelín sucio: No han querido ni hacer la entrevista con ese periodista tan simpático. ¿Cómo podríamos ayudarle?

Nica sucia: He oído que hay un colegio en Lebrija que se llama El Recreo y que sus niños y niñas saben reciclar muy bien.

Plastiquín sucio: Pues vamos allí a pedir ayuda.

ESCENA 4

(Aparecen todos los contenedores limpios)

Nica: ¡Qué alegría me da verme tan limpia! ¡Y también veros a todos tan relucientes!

PedrínPapelín: Es que las niñas y los niños de Infantil del colegio El Recreo son fantásticos.

Plastiquín: Es verdad. Y saben muy bien que depende de todos nosotros que la naturaleza esté feliz.

Pilitas: Aunque son muy pequeños, han colaborado a que el mar vuelva a estar limpio y el aire es más puro.

Aceitoso: Y además el bosque empieza a cubrirse de hierba y los árboles que han plantado comienzan a crecer.

Cristalina: Ellos saben muy bien que si todos ponemos de nuestra parte, poco a poco la naturaleza volverá a ser igual de feliz que cuando era pequeñita.

Naturaleza niña: (Aparte) Muchas gracias a todos los niños y las niñas de Infantil del colegio Recreo por reciclar tan bien y cuidarme. ¡Soy muy feliz!

Grupo clase 5º