2
TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. TÉCNICAS tiene dos acepciones. Como forma de actuación Sentido metodológico: alude al "cómo hacer". Tienen como función la observación para luego contrastarla con el modelo teórico adoptado o para generar una teoría sustantiva. En los estudios cualitativos se caracteriza por: No ser intrusivas, es decir, que intentan no alterar la dinámica propia del contexto institucional las formas "habituales" de conducirse de los sujetos. Pueden combinarse distintas técnicas de recolección de información. Puede abordarse el objeto de estudio utilizando múltiples técnicas de recolección de información. PRINCIPALES TÉCNICAS CUALITATIVAS. DOCUMENTOS PERSONALES REGISTROS NARRATIVOS REGISTROS MECÁNICOS REGISTROS SISTEMATIZADOS Deben asegurar

TéCnicas Cualitativas

  • Upload
    vilma-h

  • View
    1.505

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TéCnicas Cualitativas

TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

TÉCNICAS tiene dos acepciones. Como forma de actuación Sentido metodológico: alude al "cómo

hacer". Tienen como función la observación para luego contrastarla con el modelo teórico adoptado o para generar una teoría sustantiva.

En los

est

udio

s cu

alit

ati

vos

se

cara

cteri

za p

or:

No ser intrusivas, es decir, que intentan no alterar la dinámica propia del contexto institucional las formas "habituales" de conducirse de los sujetos.

Pueden combinarse distintas técnicas de recolección de información.

Puede abordarse el objeto de estudio utilizando múltiples técnicas de recolección de información.

PRINCIPALES TÉCNICAS CUALITATIVAS.

DOCUMENTOS PERSONALES

REGISTROS NARRATIVOS

REGISTROS MECÁNICOS

REGISTROS SISTEMATIZADOS

Deben asegurar su validez y

fiabilidad

mediante el procedimientode TRIANGULACIÓN