7
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL María Alejandra Ramírez López PRESENTACIÓN PARA AULA VIRTUAL

TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

SOCIAL

María Alejandra Ramírez López

PRESENTACIÓN PARA AULA VIRTUAL

Page 2: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

Investigación Social y su importancia y relación con la

Ética• La investigación social nos permite obtener

conocimientos en el campo de la realidad social, la ética y la investigación. Los trabajadores sociales deben explorar cuestiones generales relativas a las metas del proyecto y que el interés de una pregunta de investigación sea congruente para llegar a las metas, valores y ética del Trabajador Social, así de esta manera podemos pronosticar los resultados que generan la información para incrementar la obligación ética del Trabajador Social y poder ayudar para dar un resultado satisfactorio de dicha investigación.

Page 3: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

¿Cuál sería el titulo del trabajo ? Representaciones sociales de la creatividad en la expresión escrita de alumnos de secundaria

Tema Central Lectura y escritura creativa

Objetivo y/o propósito Identificar la creatividad del estudiante de secundaria mediante preguntas de la escuela y su hogar

Ideas que articulan la introducción Analizar, explorar y comprender

Conceptos y/o fundamentos teóricos Análisis, exploración, compresión creatividad y expresión

Metodología empleada Plantear la posibilidad de leer en sus representaciones las construcciones enditarías elaboradas

Instrumentos Empleados Cuestionario de entrevista

Principales Resultados Entrevista realizada a estudiantes y docente

Conclusiones que aportan al conocimiento Los alumnos de secundaria no poseen en su totalidad la capacidad de realizar un tema escrito utilizando su creatividad

Llena la siguiente tabla con los datos de la respuesta de la investigación

Page 4: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

¿ Que tipo de Cuestionario es? No restringido o abierto

¿ Que tipos de preguntas manejaste ?

Preguntas Abiertas

Realiza una valoración de efectividad y eficiencia de tu diseño

El método de estudio en la escuela secundaria técnica no esta diseñado para que los alumnos tengan las herramientas necesarias para poder escribir de manera creativa, ya que no poseen el habito de la lectura en la escuela y en el hogar, se percibe poco interés del alumno para enfocarse a la escritura.

Describe las características que tiene el cuestionario que diseñaste

Page 5: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

ELEMENTO BREVE DESCRIPCIÓN

¿Cuál es el objetivo o hipótesis de la encuesta? Deducir que tipo de lectura les gusta a los alumnos para poder implementar la creatividad en la lectura

¿A que tipo de población se dirige? Estudiantil

Existe relación entre la muestra y la población Si

La muestra es representativa ¿Por qué ? Si por la cantidad de alumnos

¿ Que tipo de muestreo es ? Probabilístico

¿Con que muestreo se recupero la información? Estadística

¿ Que tipo de encuesta es? Respuesta cerrada

Llena los elementos en esta tabla de la investigación que propones

Page 6: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

Describe brevemente los resultados de tu entrevista

Resultados de alumnos

• Los resultados no fueron muy satisfactorios ya que el alumno no tiene la dedicación y el habito para realizar una redacción o una escritura de manera creativa por que también carecen del habito de la lectura

Resultado del docente

• El docente implementa métodos de estudio para poder fomentar la lectura y escritura por medio de las tareas como son los ensayos, desafortunadamente no todos los alumnos no poseen las mismas habilidades de entendimiento y razonamiento.

Page 7: TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL PRESENTACION

GRACIAS POR LA

ENSEÑANZA