10
Técnicas para la toma de muestras químicas

Técnicas para la toma de muestras químicas

  • Upload
    dioon67

  • View
    70

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Técnicas para la toma de muestras químicas

Técnicas para la toma de muestras químicas

Page 2: Técnicas para la toma de muestras químicas

Actividades desarrolladas con el propósito de evaluar características físicas, químicas, y/o bacteriológicas.

Muestreo

Page 3: Técnicas para la toma de muestras químicas

Intentar obtener información acerca de la composición y concentración en sustancias que tenemos en una muestra.

Puede ser de numerosas cosas, desde sangre, orina, tierra o agua de un río.

Muestra

Page 4: Técnicas para la toma de muestras químicas

Cada tipo de material necesita una

técnica e instrumental específico,

que depende del estado físico del

mismo (Sólido, líquido o gas),

tamaño de partícula, propiedades

físicas (dureza, densidad,

viscosidad) y otros muchos más

factores.

Métodos para la toma de muestras

Page 5: Técnicas para la toma de muestras químicas

Simple o puntual: Representa la composición del cuerpo de agua original para el lugar, tiempo y circunstancias particulares en las que se realizó su capacitación.

Compuestas: Se refiere a una combinación de muestras sencillas tomadas en el mismo sitio durante diferentes tiempos.

- Se usan para observar concentraciones promedio, cargas o eficiencia de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Tipos de muestras

Page 6: Técnicas para la toma de muestras químicas

Muestras integradas: Sirve para tomar muestras de una profundidad determinada.

Ejemplo: -Ocurre en ríos o corrientes que varían en composición a lo ancho y profundo de su cauce.

Page 7: Técnicas para la toma de muestras químicas

Toma de muestras sólidas La heterogeneidad de éstas muestras obligan

a diseñar la toma de muestra de forma que la muestra final tenga la máxima representatividad con el mismo costo económico.

Se deben tomar en cuenta: -Estado de agregación, ya que pueden ser

materiales particulados o compactados. -Si se encuentran estáticos o en movimiento

Procedimientos de toma de muestras dividiéndolos en función del estado físico

Page 8: Técnicas para la toma de muestras químicas

Toma de muestras líquidas Regla: La homogeneidad no debe ser

supuesta

-Ésta toma de muestra se realiza de manera diferente según el líquido se halle en reposo, en un solo recipiente o en varios, o que se trate de líquidos en movimiento.

Cuando hay corrientes, la muestra se toma a contracorriente como es el caso de ríos, tuberías, etc.

Page 9: Técnicas para la toma de muestras químicas

Toma de muestras gaseosas -Composición de la muestra con respecto a la temperatura y la presión.

-El análisis de las muestras gaseosas puede ser la determinación del gas en sí o bien de analitos presentes ya sea en forma particulada o en suspensión.

Page 10: Técnicas para la toma de muestras químicas

Gracias