12
TECNICAS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CATEDRA EMPRESARIAL 21 Junio 2013

Técnicas para una Buena Exposicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Técnicas para una Buena Exposicion

TECNICAS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCATEDRA EMPRESARIAL

21 Junio 2013

Page 2: Técnicas para una Buena Exposicion

DIANA APONTE 1213305 MICHEL NOHEMÍ RINCÓN PORTILLA 1213294VANESSA QUINTEROTANIA YULIANI LEAL ÁLVAREZ 1213298

Integrantes

Page 3: Técnicas para una Buena Exposicion

LA EXPOSICIÓN ORAL.Exposición oral consiste en hablar en público sobre un tema de terminado a la exposición oral también se le llama conferencia o ponencia*Informar.*Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de informar.*Características.*La exposición se hará de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien.

Page 4: Técnicas para una Buena Exposicion

TÉCNICA DE LA EXPOSICIÓN ORAL.*Elección del tema.*Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.*Documentación.*Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.*Organización de la información.*La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante.*Elaboración del guion.*Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.*Desarrollo.*Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc.*Si es escrita: buena presentación, sin faltas...

Page 5: Técnicas para una Buena Exposicion

PARTES DE LA EXPOSICIÓN ORAL.*Introducción.*Se presenta el tema. Se despierta el interés y se explica de lo que trata y las partes.*Desarrollo.*Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles, transparencias, etc.*Conclusión.*Resumen de las ideas más importantes y conclusión final.*Esquema:

La exposición.Informar.

Características.

-

-

-

Técnica de la exposición oral.Elección del tema.

Documentación.

Organización de la información.

Elaboración del guión.

Desarrollo.

Partes de la exposición.Introducción.

Desarrollo.

Conclusión.

-

Page 6: Técnicas para una Buena Exposicion

*Para realizar una buena exposición oral debemos tener en cuenta muchos factores que intervienen en su realización, los cuales serán divididos en tres grandes grupos.*factores personales*factores temáticos*factores formales *Pasemos ahora a revisar cada uno de estos factores:*Factores personales que inciden en una buena exposición oral: para realizar una buena exposición oral, es necesario hablar ante un auditorio pero no de cualquier forma sino más bien debemos cuidar o tener siempre en cuenta algunos aspectos de nuestra persona debemos cuidar.

Page 7: Técnicas para una Buena Exposicion

Debemos tener en cuenta aspectos tales como:*Superar la timidez*Ser claros: hablar alto y lentamente precisar ideas*Transmitir sinceridad y convencimiento de lo que exponemos*Mostrarse naturales y sencillos en nuestros gestos y en lo que decimos, huir de la pedantería y de la monotonía*Frases, recuperaremos la tranquilidad. Olvidemos el miedo ocupándonos de otras cosas: revisemos mentalmente algunos puntos nuestra exposición,  revisemos la sala o los materiales que vamos emplear, saludemos las personas conocidas que vienen escucharnos, etc. Evitemos los tics que aumentan nuestro nerviosismo y respiremos profundamente varias veces. Sonriamos para entablar un contacto afectivo con el auditorio.*Prácticamente la totalidad de las veces que hablamos ante un público, hemos tenido tiempo de preparar nuestro discurso, por lo que debemos elaborar un plan para nuestra exposición.*Factores temáticos que inciden en una buena exposición oral: además de tener en cuenta el control que debemos tener al hablar ante un público, recordemos que nuestra finalidad es entregar un mensaje es por lo que este debe ser expuesto en el mayor orden y claridad posibles.*Una exposición oral está compuesta por cuatro partes importantes, que son: la introducción, el desarrollo,  la finalización o conclusión, y el plenario o también llamado coloquio.

Page 8: Técnicas para una Buena Exposicion

LA INTRODUCCIÓN: PALABRA CLAVE BREVEDAD*La introducción debe tener una estructura breve, motivadora y precisa. Luego seguiremos con una definición de mensaje, planteando objetivos y terminaremos la introducción.*Reglas de oro a considerar en esta parte: -Demostrar una actitud de seguridad y confianza en uno mismo-No olvidemos usar expresiones tales como: me propongo exponer, el objetivo de este, muchos piensan que, deseo manifestar mi, en primer término, para empezar.EL DESARROLLO: PALABRAS CLAVE, CLARIDAD Y ORDEN DE LA EXPOSICIÓN ORAL.*Es importante comenzar con una idea general de lo que se va decir. Debemos comenzar con las ideas más generales para luego llegar a las ideas más específicas. Nuestro tema debe desarrollarse argumentando cada una de las ideas expuestas, utilizando variada documentación, tales como, citas, ejemplos, anécdotas, soportes audiovisuales, etc.*No olvidemos usar expresiones tales como: a continuación, enseguida, en segundo lugar, además, también, hay que añadir que, del mismo modo, igualmente, asimismo, en otras palabras, es decir.

Page 9: Técnicas para una Buena Exposicion

LA CONCLUSIÓN: PALABRAS CLAVE, BREVEDAD Y CLARIDAD*En esta parte debemos resumir las ideas principales sobre las cuales se ha desarrollado nuestro tema. Aquí además se puede dar alguna opinión personal que tiene querer con resultados o conclusiones nuestras.*Reglas de oro a considerar: se debe planificar bien la conclusión, no improvisarla. Avisar cuando se va a llegar a la conclusión hacer saber al publico que se acerca el final de la disertación por medio de expresiones lingüísticas que expliciten que el discurso se va a terminar, tales como, en resumen, resumiendo, en síntesis, en pocas palabras, en suma…

PLENARIO O COLOQUIO: PALABRAS CLAVE OPINIONES, ACLARACIONES*Después de haber expuesto nuestro tema debemos considerar un tiempo para responder a las interrogantes de nuestro auditorio. Este punto es importante saber escuchar, responder claramente las dudas con aclaraciones precisas, podemos usar fuentes documentales y relacionar las preguntas con nuestras conclusiones.

Page 10: Técnicas para una Buena Exposicion

FACTORES FORMALES QUE INCIDEN EN UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL:1. Nuestra presentación personal debe ser intachable, debemos

llegar puntualmente y en el día asignado, nuestra vestimenta debe ser formal, tanto como nuestro lenguaje a utilizar. No olvidemos:

2. ajustarnos a los tiempos asignados3. no leer en ningún caso, excepto alguna tarjeta con palabras

claves4. que nuestra voz se escuche en todo el auditorio5. sin apurarse y con una buena entonaciónMATERIALES DE APOYO: podemos usar materiales de apoyo verbales, tales como, explicaciones, analogías, comparaciones clasificaciones, definiciones y descripciones. Además podemos utilizar materiales de apoyo visuales, que en estos tiempos son tan fáciles de manejar. Ellos nos presentan ciertas ventajas, ya que ayudan a recordar la secuencia del mensaje, muestran los puntos importantes del mensaje, disminuyen el nerviosismo del expositor, ya que, al dirigir la atención del público sobre el material visual, se quita esa presión que ejerce el auditorio sobre uno mismo y la impresión de que todas las miradas están concentradas sobre uno se disipa. Permite economizar el tiempo, simplifica la información compleja, y facilita la comprensión al poder colocar en el, mapas conceptuales, esquemas, dibujos o ilustraciones.8.Reglas de oro para la utilización de apoyos visuales: debemos asegurarnos de que todos los vean, debemos usar el apoyo visual sólo cuanto sea necesario, se debe hablar al público y no al apoyo visual.

Page 11: Técnicas para una Buena Exposicion

ANTES DE LA EXPOSICIÓN ORAL ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:1. ·         Concientización2. ·         Desarrollo e investigación3. ·         Preparación del material4. ·         Preparación de las instalaciones

físicas5. ·         Preparación psicológica6. ·         Audiencia7. ·         Presentación personal8. ·         Puntualidad9. ·         Programa de la exposición oral10.·         Elaborar un guion11.·         Hablar despacio12.·         Prepara la intervención

Page 12: Técnicas para una Buena Exposicion

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN