7
Las Tecnologías Móviles en el Aula

Tecnologías móviles foro 3

  • Upload
    sol07

  • View
    218

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologías móviles foro 3

Las Tecnologías Móviles en el Aula

Page 2: Tecnologías móviles foro 3

¿A qué le estamos llamando “Tecnologías Móviles?

 La tecnología móvil es toda aquella que funciona sin

necesidad de cables y la que permite que nos traslademos de un lugar a otro sin que exista problemas en la comunicación,

nos permiten realizar varias aplicaciones como tener acceso a internet constante, conectarnos vía bluetooh, el acceso a wi-

fi, la mensajería, entre muchos otras más, los teléfonos

inteligentes es un aparato de tecnología móvil.

Por medio de la tecnología móvil nos podemos desplazar de

un lugar a otro sin que exista la necesidad de estar atados a

un punto concreto para la señal de comunicación.

Page 3: Tecnologías móviles foro 3

¿Qué implicaciones técnicas y pedagógicas se deberían considerar, previa su implementación en los entornos educativos?

Una  importancia del aprendizaje mediado por la tecnología móvil es cuestionar la distinción tradicional dicotomía entre el aprendizaje formal e informal mediante la creación de experiencias de aprendizaje vinculado a la perfección (Brown, Collins y Duguid, 1989; Resnick, 1987).

En un ambiente de aprendizaje, otra consideración de la selección de tecnología es que los dispositivos deben permitir que el software sea compatible cuando se accede a los espacios comunes

Page 4: Tecnologías móviles foro 3

El espacio físico o el espacio virtual en el que los alumnos se dedican a puede ser muy favorable para el aprendizaje (Milrad, Hoppe, Gottdenker y Jansen, 2004).

La elección del dispositivo móvil para uso escolar es una función de muchas consideraciones, las actividades de aprendizaje se apoyará,al costo, la conectividad (datos, teléfono, banda ancha, etc), el plan de suscripción, la gama de software disponible, el peso y robustez de los dispositivos y funcionalidades tales como la cámara integrada o Sistema de Posicionamiento Global. La potencialidad de un dispositivo móvil determina el tipo de actividades de aprendizaje que se pueden diseñar.

Page 5: Tecnologías móviles foro 3

¿Cuáles son algunas de las competencias que deberíamos haber desarrollado los docentes, para apoyar su uso en procesos de Enseñanza y Aprendizaje?

Adquisición de los conocimientos y destrezas precisas en el uso de recursos tecnológicos, tanto de hardware como del software para poder aplicar sus usos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Promover la incorporar de las herramientas tecnológicas en su plan de estudios de manera que desempeñe un buen proceso de enseñanza- aprendizaje.

Capacidad para enfrentar los cambios constantes que se presentan con el uso de la tecnología para incorporarlas de manera correcta en las aulas.

Actitud a la investigación para conocer todas las posibilidades didácticas que se pueden emplear con el uso de la tecnología. 

Page 6: Tecnologías móviles foro 3

 ¿Son necesarias las Tecnologías Móviles en ambientes educativos?

Evidentemente creo que el uso de tecnologías móviles en ambientes de aprendizaje son necesarias e importantes, porque el uso de estas tecnologías en las aulas ayuda a que los estudiantes se vuelvan individuos generadores de conocimiento, constructivistas, donde se les provea la investigación, la creatividad y una mejor capacidad de destrezas y experiencias en el uso de las tecnologías móviles en un ambiente educativo. Facilita un trabajo colaborativo donde son participes tanto docentes como estudiantes provocando un buen proceso de enseñanza- aprendizaje.

Aplicar las tecnologías móviles en ambientes educativos sin lugar a duda es un buen recurso para poder implementar un buen aprendizaje en los educandos proporcionando en los alumnos la indagación, la exploración, la colaboración, la cooperación, que sean capaces de resolver problemas y un pensamiento crítico.

Page 7: Tecnologías móviles foro 3