13
TEJIDOS Edna Rocío Gutiérrez Parrado Lina María Marín Obando Valeria Michelle Baquero Guerrero

Tejidos del cuerpo humano

  • Upload
    lemucc

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejidos del cuerpo humano

TEJIDOSEdna Rocío Gutiérrez Parrado

Lina María Marín Obando

Valeria Michelle Baquero Guerrero

Page 2: Tejidos del cuerpo humano

LOS TEJIDOS Las células que componen los

organismos de animales y vegetales no son exactamente iguales. Esto se debe a que ciertas células están especializadas en realizar determinadas funciones necesarias para la vida del organismo por lo que se dividen cada tipo de trabajo entre sí. El tejido se define como un grupo o capa de células que están especializadas en una misma función. Por esta razón existen tantos tipos de tejidos como tipos de células especializadas puedan existir.

Page 3: Tejidos del cuerpo humano

TEJIDO EPITELIAL

El tejido epitelial se caracteriza por estar distribuido en capas continuas conformadas por células muy pequeñas que se encuentran estrechamente unidas. El tejido epitelial recubre toda la superficie del cuerpo de los animales, también recubre los órganos o las cavidades internas del cuerpo. Las principales funciones del tejido epitelial son las de protección, absorción, secreción y sensación.

Podemos dividir el tejido epitelial en los siguientes grupos:

Page 4: Tejidos del cuerpo humano

Tejido Epitelial Plano: Este tipo de tejido epitelial está constituido por células de forma aplanada al estilo de una losa o de una torta. El tejido epitelial plano suele encontrarse en la superficie de la piel, en las mucosas bucales, en el esófago y en la vagina. Al tejido que se encuentra conformado por varias capas de células aplanadas superpuestas se le denomina epitelio plano estratificado.

Tejido Epitelial Cuboide: Este tipo de tejido epitelial suele estar constituido por células en forma de cubo, como la que tiene un dado cualquiera. El tejido epitelial cuboide se ubica en los túbulos renales.

Tejido Epitelial Cilíndrico: Las células que conforman el tejido epitelial cilíndrico son alargadas con cierta forma de columna o tubo sólido, también presentan un núcleo que se encuentra en la base de la célula. En la superficie de estas células se encuentran cierta cantidad de cilios que les permiten mover sustancias en una dirección. El tejido epitelial cilíndrico se encuentra localizado en el estómago, los intestinos y el sistema respiratorio.

Tejido Epitelial Sensitivo: El tejido epitelial sensitivo se encuentra ubicado en regiones como las fosas nasales. Su función es la de percibir estímulos.

Tejido Epitelial Glandular: Las células que conforman el tejido epitelial glandular pueden tener forma cilíndrica o cuboide. Este tipo de tejido epitelial tiene como función secretar sustancias como sudor, leche o cerumen.

Page 5: Tejidos del cuerpo humano
Page 6: Tejidos del cuerpo humano

TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO

El tejido conjuntivo se encuentra presente en una extensa gama de estructuras de los organismos animales. Este tipo de tejido puede ser localizado en la sangre, los huesos, cartílagos, tendones, ligamentos y otros. Las funciones del tejido conjuntivo son diversas, entre estas está la de sostener y unir las células del organismo.

El tejido conjuntivo se divide en los siguientes grupos:

Page 7: Tejidos del cuerpo humano

Tejido Conjuntivo Sanguíneo: El tejido sanguíneo está compuesto por los glóbulos rojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos: linfocitos, monocitos, neutrófilos, eosinófilos, y basófilos) y las plaquetas (trombocitos). Además, estas células se encuentran suspendidas en una sustancia llamada plasma sanguíneo. El tejido sanguíneo se encuentra distribuido a través de todo el organismo. Las funciones de este tipo de tejido son las de transporte de sustancias, la de defensa del organismo y participar en la reparación del organismo.

Tejido Conjuntivo Óseo: Este tipo de tejido se caracteriza por presentar células muy unidas y con poca materia intercelular. Las estructuras así formadas suelen ser muy sólidas y resistentes. Las células del tejido óseo son las que forman los huesos, por lo que se encuentran distribuidas en el esqueleto animal. Entre las funciones del tejido óseo se encuentra la de sostener el resto del organismo, la de darle forma, la de proteger a los órganos internos y la de colaborar con los movimientos.

Tejido Conjuntivo Cartilaginoso: Este tejido presenta células estrechamente unidas y poco material intercelular, pero a diferencia del tejido óseo presenta gran flexibilidad, sin dejar de ser muy resistente. El tejido cartilaginoso se ubica en ciertas posiciones del organismo, por ejemplo, en las articulaciones, sirviendo de unión entre huesos y músculos, etc. Los animales en su etapa embrionaria no tienen huesos, en lugar de eso, el embrión mantiene su forma gracias a un esqueleto formado por cartílago.

Tejido Conjuntivo Adiposo: El tejido adiposo tiene como función estructurar ciertas partes del cuerpo y la de almacenar sustancias energéticas (en forma de lípidos) en las vacuolas de su citoplasma.

Page 8: Tejidos del cuerpo humano
Page 9: Tejidos del cuerpo humano

TEJIDO MUSCULAR

El tejido muscular conforma tanto la estructura de los músculos como las paredes de los órganos internos y el corazón. Este tipo de tejido está conformado por células musculares con forma alargadas y cilíndricas. Estas células tienen en su interior fibras que se pueden contraer, algunas longitudinalmente y otras transversalmente, denominadas miofibrillas. Algunas de estas células pueden alcanzar a medir tres centímetros de largo. Los principales componentes de las miofibrillas son las proteínas actina y miosina. El movimiento, en casi todos los animales, se logra gracias al tejido muscular porque es capaz contraerse.

El tejido muscular se divide en los siguientes tipos:

Page 10: Tejidos del cuerpo humano

Tejido muscular estriado: Este tipo de tejido es el que conforma a los músculos que se encuentran unidos a los huesos del cuerpo. Las células del tejido muscular estriado se caracterizan por tener varios núcleos. Aunque algunos investigadores consideran que la longitud de las células musculares pueden tener unos tres centímetros de largo, otros opinan que se extienden a lo largo de todo el músculo. Debido a que el músculo formado por tejido muscular estriado se contrae según lo determine el organismo, se le conoce como músculo voluntario.

Tejido muscular liso: El tejido muscular liso se localiza en las paredes del tubo digestivo y en otros músculos internos. Este tipo de tejido opera de manera independiente a la voluntad del individuo por lo que se conoce a los músculos que conforma como “músculos involuntarios”.

Tejido muscular cardiaco: El tejido muscular cardiaco constituye las paredes del corazón. Las células que forman este tejido tienen bandas transversales microscópicas oscuras y claras que se alternan entre sí. Los movimientos de este tejido son involuntarios.

Page 11: Tejidos del cuerpo humano
Page 12: Tejidos del cuerpo humano

TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso está formado por células llamadas neuronas. Las células

nerviosas son muy excitables por naturaleza propia. Se ubican, principalmente, en los órganos del sistema nervioso central: cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo y la medula espinal. Por lo demás, se encuentran distribuidas a lo largo de todo el sistema nervioso periférico.

La neuronas están especializadas en captar y transmitir impulsos nerviosos electroquímicos. Las neuronas presentan una parte dilatada conocida como el "cuerpo celular" en cuyo interior se hayan el núcleo y dos fibras nerviosas. Las neuronas se encuentran dispuestas en largas cadenas. Estas cadenas pueden formarse gracias a la existencia de los axones, que se encuentran en la base de la neurona, y las dendritas que están ubicadas en las cercanías de núcleo celular.

La función de las neuronas es la de transmitir los impulsos nerviosos desde su punto de origen hasta el sistema nervioso central.

Page 13: Tejidos del cuerpo humano