11
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS O ACCIONES CARGAS O ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS OBJETIVO.- Adquirir conocimiento acerca de las consideraciones de cargas que se puedan esperar que actúen sobre la estructura a lo largo de su vida útil.

Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS O ACCIONES

CARGAS O ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS

OBJETIVO.- Adquirir conocimiento acerca de las consideraciones de cargas que se puedan esperar que

actúen sobre la estructura a lo largo de su vida útil.

Page 2: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

CONSIDERACIONES GENERALES.-

CARGAS PERMANENTES O CARGAS MUERTAS:

Son cargas por gravedad de magnitudes constantes y con posiciones fijas que actúan en forma permanente sobre la estructura.

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 3: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

CARGAS PERMANENTES O CARGA MUERTA: «D»

PESO PROPIO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL ( VIGAS, LOSAS, COLUMNAS, MUROS, Etc.)

MATERIALES DE ACABADOS Y RECUBRIMIENTOS( PISOS, PLAFONES, REVESTIMIENTOS, Etc.)

EQUIPO PERMANENTE SOBRE EL SISTEMA(ACONDICIONAMIENTO, INST. ESPECIALES, Etc.)

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 4: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

CARGAS VARIABLE O CARGA VIVA (SOBRECARGA): «L»

Son aquellas cuyas magnitudes, posiciones o ambos aspectos, varían por causa del uso de la estructura, se tienen las siguientes:

PESO DE PERSONAS (según función) PESO DE MOBILIARIO (según actividades)

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 5: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

CARGAS ACCIDENTALES: «A»CARGAS DE IMPACTO: «I»

Surgen cuando se aplican cargas vivas con rapidez, el efecto dinámico de las mismas sobre la estructura se denomina impacto.

ELEVADORES, MONTACARGAS MOVILIDADES EN GENERAL

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 6: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

CARGAS DE VIENTO: «W»

Se producen por el flujo de este último alrededor de las estructura y dependen de los siguientes factores:

Localización geográfica Obstrucción alrededor Edificios cercanos, etc.

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 7: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

CARGAS DE NIEVE Y GRANIZO: «Qeq»

Se trata de una carga que va establecerse sobre la estructura de manera temporaria, actual propiamente sobre las cubiertas.

CARGAS DE LOS TEMBLORES DE TIERRA: «Feq»

Corresponde un análisis dinámico, sin embargo para edificios rectangulares es posible emplear fuerzas estáticas equivalentes.

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 8: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

PRESIONES HIDROSTÁTICAS DEL SUELO (H)

Se toman en cuanta para estructuras subterráneas como ser: Desniveles, subsuelos, sótanos, etc.)

EFECTOS TÉRMICOS Y OTROS:

CAMBIOS DE TEMPERATURA CONTRACCIÓN DEL MATERIAL ERRORES EN LA FABRICACIÓN ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES EN LOS APOYOS

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 9: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

COMBINACIONES DE CARGAS

El criterio considera las probabilidades de cargas según normativas y recomendaciones con base en estudios estadísticos a fin de salvaguardar la seguridad física y sicológica de los usuarios y así evitar que se presenten las siguientes situaciones a lo largo de la vida útil de las estructuras:

DEFLEXIONES VIBRACIONES

AGRIETAMIENTO CORROSIÓN

FATIGA

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Page 10: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

COMBINACIONES DE CARGAS

U=1.4 D

U= 1.2 D+ 1.6 L

TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS

Luego dichas cargas deberán ser mayoradas como indica la normativa de referencia

mediante los coeficientes de seguridad, para vigas se utilizarán las siguientes

combinaciones:

Page 11: Tema 1: Análisis de Cargas  o Acciones

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

BIBLIOGRAFÍA: Diseño de Estructuras de Concreto Armado. Ing. Juan Ortega García Tomo I. Editorial Macro.