7
TEMA 1: Las Necesidades Educativas Especiales: De Acceso y Modificación Curricular ACTIVIDAD 1. RESUMEN Resumen de los contenidos más importantes del tema Fernández Hernández, Lucía González Pastor, Tania Ibáñez Aguirre, Nerea 30/09/2016

Tema 1. Resumen. Actividad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1. Resumen. Actividad 1

TEMA 1: Las Necesidades Educativas Especiales: De Acceso y Modificación CurricularACTIVIDAD 1. RESUMEN

Resumen de los contenidos más importantes del tema

Fernández Hernández, Lucía González Pastor, Tania Ibáñez Aguirre, Nerea30/09/2016

Page 2: Tema 1. Resumen. Actividad 1

Tema 1. Actividad 1: Resumen Evaluación Diagnóstica de las NEE

ÍNDICE

1. ¿Qué son las Necesidades

Educativas Especiales?

……………………………………..pág 2

2. ¿Qué son y en qué consisten

las adaptaciones de acceso y

las adaptaciones de

modificación curricular?

……………………………………..pág 2

3. Tipos de adaptaciones

curriculares según nuestra

normativa

……………………………………..pág 3

4. Bibliografía ……………………………………..pág 4

5. Créditos ……………………………………..pág 5

1

Page 3: Tema 1. Resumen. Actividad 1

Tema 1. Actividad 1: Resumen Evaluación Diagnóstica de las NEE

TEMA 1. ACTIVIDAD 1. RESUMEN

Las Necesidades Educativas Especiales (NEE) definidas por la LOGSE (1990) se entienden por “aquel alumnado que se encuentra en desventaja respecto al resto de sus compañeros/as y tienen más dificultades para beneficiarse de la educación escolar y, por lo tanto, acceder al currículum ordinario” (pág.3) (*). Las NEE incluye al alumnado con alteraciones sensoriales, cognitivas, físicas o psíquicas, sobredotación intelectual y en desventaja sociocultural.

El alumnado con NEAE, debe someterse a una evaluación de sus capacidades, estableciéndose así, un modelo que se adecue más a sus necesidades específicas (Adaptaciones curriculares).

Primero, debemos conocer qué son las adaptaciones curriculares para conocer los tipos presentes en nuestra normativa.

Las adaptaciones curriculares son medidas de modificación de los elementos del currículo, a fin de dar respuesta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Van dirigidas a alumnado con NEE, incorporación tardía al Sistema Educativo, alumnado con dificultades graves de aprendizaje, alumnado con necesidades de compensación educativa y alumnado con altas capacidades intelectuales. (BOJA, Orden 27/07/08, Art, 12).

Estas pueden tratarse de una estrategia o de un producto. De una estrategia de planificación y de actuación docente para responder a las necesidades de cada alumnos/a, y un producto porque es una programación que contiene unos objetivos, contenidos, evaluaciones,…Además se rigen por dos principios: Normalización e Individualización.

- Normalización: El alumnado pasa el mayor tiempo posible en su aula ordinaria.

- Individualización: Intenta proporcionar a cada alumno la respuesta educativa que necesite en cada momento para formarse como persona.

Dentro de las adaptaciones curriculares existen las de acceso y las de modificación curricular. Las adaptaciones de acceso (AAC) son aquellas que adaptan los recursos específicos para garantizar que los alumnos/as con NEE que lo precisen puedan acceder al currículo. Suponen adaptaciones a los elementos de acceso a la información, comunicación y/o a la habilitación de elementos físicos (Instrucciones 22/06/15. Protocolo NEAE).Un ejemplo sería: poner una rampa para que un alumno/a en silla de ruedas pueda llegar a su aula (adaptación de acceso a la habilitación de elementos físicos) o adaptar los textos a braille para que un alumno/a ciego pueda seguir el ritmo de la clase (adaptación de acceso a la información y/o comunicación).

2

Page 4: Tema 1. Resumen. Actividad 1

Tema 1. Actividad 1: Resumen Evaluación Diagnóstica de las NEE

Las adaptaciones de modificación curricular o individualizadas, son aquellas, como su nombre bien indica, que cambian el currículo del centro, adaptándolo así, a las necesidades específicas del alumnado. Existen 3 tipos según nuestra normativa: Las adaptaciones curriculares no significativas, las adaptaciones curriculares significativas y las adaptaciones curriculares para el alumnado con altas capacidades intelectuales.

- Adaptaciones curriculares no significativas: Modifican elementos básicos del currículo, como por ejemplo, cambian la metodología, las actividades,…Son adaptaciones que no están presenten todo el tiempo, sino hasta que el alumno consiga el propósito.

- Adaptaciones curriculares significativas: Son modificaciones que se realizan desde la programación y afectan a los elementos prescriptivos del currículo oficial, debido a que modifica los objetivos, los contenidos, los criterios de evaluación,… es decir, modifica el currículo completo.

- Adaptaciones curriculares para el alumnado con altas capacidades: Están destinadas a que el alumnado con altas capacidades desarrolle todo su potencial, así que están orientadas a enriquecer los contenidos del currículo.

(*) El concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE) apareció en 1978, con la publicación del Informe Warnock. Más adelante, con la publicación de la LOE (2006) aparecieron algunas modificaciones, pero con la Ley de Educación de Andalucía (LEA, 2007) se adquirió un nuevo concepto, mucho más amplio: Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Este nuevo concepto engloba todos aquellos alumnos/as con:

- Necesidades Educativas Especiales (NEE)- Altas capacidades intelectuales.- Incorporación tardía en el Sistema Educativo Español.- Dificultades Específicas de Aprendizaje.- Alumnado con condiciones personales o de historia escolar compleja.

3

Page 5: Tema 1. Resumen. Actividad 1

Tema 1. Actividad 1: Resumen Evaluación Diagnóstica de las NEE

BIBLIOGRAFÍA

- Junta de Andalucía (1992). Guía de Adaptaciones Curriculares. Sevilla: Ministerio de Educación y Consejería de Educación.

- Instrucciones de 22 de junio de 2015, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se establece el Protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.

- ORDEN de 27-7-2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía. (BOJA 22-8-2008).

- Tema 1. Las Necesidades Educativas Especiales: de acceso y modificación curricular. Asignatura: Evaluación Diagnóstica de las Necesidades Educativas Especiales.

4

Page 6: Tema 1. Resumen. Actividad 1

Tema 1. Actividad 1: Resumen Evaluación Diagnóstica de las NEE

CRÉDITOS

La ayuda que hemos recibido para realizar el resumen la hemos encontrado en los documentos facilitados por el profesor en la webCT de la Univerdad de Almería.

5