12
Los ángulos Virginia Olivares Fernández 5º de primaria 2013/2014

Tema 11: Los ángulos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 11: Los ángulos

Los ángulos

Virginia Olivares

Fernández

5º de primaria

2013/2014

Page 2: Tema 11: Los ángulos

Índice

Esquema

Clases de ángulos

Recuerda

Aprende

Medida de ángulos. El grado

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ángulos complementarios y suplementarios

Ten en cuenta

Juegos y Videos

Page 3: Tema 11: Los ángulos

Esquema

Los ángulos

Según su abertura

Medida

Construcciones con regla y compás

Agudo, recto, obtuso, llano y completo

Ángulos complementarios

Ángulos suplementarios

El grado sexagesimal

El transportador

Bisectriz de un ángulo

Según sus posiciones relativas

Consecutivos, adyacentes y opuestos

por el vértice

Page 4: Tema 11: Los ángulos

Clases de ángulos

Los ángulos según su abertura

Recto Agudo Obtuso Llano Completo

Lados Menor que Mayor que Igual a Igual a cuatro

perpendiculares un recto un recto dos restos rectos

Los ángulos según su posición

Consecutivos Adyacentes Opuestos por el vértice

Tienen el vértice y Son consecutivos y además Tienen el vértice común

un lado comunes forman un ángulo llano y los lados en prolongación

Page 5: Tema 11: Los ángulos

Recuerda

Lado

LadoVértice

Amplitud o abertura

Page 6: Tema 11: Los ángulos

Aprende

La recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide

en dos partes iguales se llama bisectriz del ángulo.

Page 7: Tema 11: Los ángulos

Medida de ángulos. El grado

• La amplitud o abertura de un ángulo se mide en grados.

• Un grado es el ángulo que resulta al dividir en 90 partes iguales un

ángulo recto.

1grado=1/90de un recto 1 recto=90º

• El instrumento que utilizamos para medir ángulos es el transportadoro semicírculo graduado.

La unidad de medida de ángulo es el grado.Un ángulo recto mide 90 grados(90º)

Page 8: Tema 11: Los ángulos

Ten en cuenta

A veces, al medir un ángulo es necesario prolongar los

lados para adaptarlos al tamaño del transportador.

Page 9: Tema 11: Los ángulos

Ten en cuenta

Para dibujar un ángulo de 55º:

1.ºTrazamos una recta y sobre ellas señalamos el vértice(V).

2.ºColocamos el transportador como indica la figura y señalamos otro punto(A), marcado la amplitud 55º.

3.ºUnimos A con V.

Page 10: Tema 11: Los ángulos

Ángulos complementarios y suplementarios

El ángulo rojo es complementario El ángulo verde es suplementario

del ángulo azul. del ángulo amarillo.

^B

 Â+^B=90º ^C+^D=180º ^C ^D

Dos ángulos son complementarios cuando su suma es un ángulo

recto(90º)

Dos ángulos son suplementarios cuando su suma es un ángulo

llano(180º)

Page 11: Tema 11: Los ángulos

Ten en cuenta

Así calculamos el complementario de 50º:

^C

50º ^C=90º-50º=40º

Así calculamos el suplementario de 50º:

^S 50º ^S=180º-50º=130º

Page 12: Tema 11: Los ángulos

Juegos y Videos

Juegos: http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/Programa/mates_rdi.htm

Videos: https://www.youtube.com/watch?v=V7R2Yf00uBs