7

Click here to load reader

Tema 2. Planeación didactica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2. Planeación didactica

Tema 2. Planeación Didáctica

Page 2: Tema 2. Planeación didactica

2.1. Concepto

2.2. Principios

2.3. Modalidades

2.3.1. Personal

2.3.2. En colaboración

2.3.3. Estandarizado

Page 3: Tema 2. Planeación didactica

La planeación didáctica es diseñar un plan detrabajo que contemple los elementos queintervendrán en el proceso de enseñanza-aprendizaje organizados de tal manera que facilitenel desarrollo de las estructuras cognoscitivas, laadquisición de habilidades y modificación deactitudes de los alumnos en el tiempo disponiblepara un curso dentro de un plan de estudios.

Page 4: Tema 2. Planeación didactica

Programa

Alumno

Objetivos

Métodos y Técnicas

Medio Físico

Page 5: Tema 2. Planeación didactica

Factibilidad: debe ser realizable, adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas.

Objetividad: basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, nunca en opiniones subjetivas o especulaciones.

Flexibilidad: De manera que puedan hacerse adaptaciones al enfrentar situaciones imprevistas y que puedan proporcionar otros cursos de acción a seguir.

Integradora: En dos aspectos, por un lado que exista una transversalidad del trabajo de competencias y contenidos. Y por otro lado que integre a la totalidad de los niños.

Diversificada: En atención y reconocimiento de la diversidad, hay que implementarse variantes o adaptaciones curriculares.

Page 6: Tema 2. Planeación didactica

Personal

En colaboración

Estandarizada

Page 7: Tema 2. Planeación didactica

Nérici, Imídeo Guiseppe. Hacia una didáctica general dinámica. México: Kapeluz

Margarita Pansza González (1997). Operatividad de la didáctica. México: Gernika

Juan Sola Mendoza (2004). Pedagogía en píldoras. México: Trillas

Reynaldo Suárez Díaz (2002). La educación. México: Trillas