18
TEMA 2. ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR Y DEL CURRÍCULO ESCOLAR

Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

TEMA 2.

ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR Y DEL

CURRÍCULO ESCOLAR

Page 2: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

2.1.

La influencia del contexto en el aula:

la resolución del conflicto inherente al concepto de convivencia dentro

del aula.

Page 3: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

CLIMA ESCOLAR

Page 4: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

Conjunto de actitudes generales hacia y desde el aula, de tareas formativas que se llevan a cabo por el profesor y los alumnos y que definen un modelo de relación humana en la misma.

Page 5: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

Es resultado de un estilo de vida, de unas relaciones e interacciones creadas, de unos comportamientos, que configuran los propios miembros del aula.

Page 6: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

El clima escolar se encuentra influenciado por:

• El tipo de prácticas que se realizan en el aula.

• Por las condiciones físicas y ambientales del aula.

Page 7: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Por la personalidad e iniciativas del profesor.

• Por la homogeneidad o heterogeneidad del grupo.

Page 8: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Por la orientación que el Equipo Directivo da a sus funciones, de la coherencia en las propuestas y tendencias del proyecto educativo de centro.

Page 9: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Del medio social en que se encuentre el Centro.

• De la participación de los padres en el ámbito escolar.

• Etc.

Page 10: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Dos tipos de clima que se encuentran íntimamente relacionados y son interdependientes:

1. Clima institucional (macroclima) 2. Clima de clase (microclima)

A su vez, dentro de la institución podemos distinguir otros microclimas, (el clima de los alumnos, el clima de profesores, el clima de los padres y madres de alumnos…)

Page 11: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

Relacionado con el clima escolar se encuentra el

conflicto.

Page 12: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Conflicto significa confrontación y tiene una connotación puramente natural.

• Y aunque se asocia a aspectos negativos no deja de poseer a la vez connotaciones de índole positivo ya que, conflicto puede asimilarse a la vez a movilidad, avance.

Page 13: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Inevitablemente el conflicto no puede dejar de existir.

• Por lo que, lo que cobra importancia no es el conflicto en sí, si no la forma en que se aborda.

Page 14: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Para poder solucionar cualquier conflicto, primero es indispensable que las partes en conflicto tengan conciencia y haya asimilado la existencia del mismo.

Page 15: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

Como docentes, se tienen una serie de responsabilidades y tareas tales como:

• Las tutorías de los alumnos.

• Dirigirlos y orientarles en el proceso educativo. En colaboración con las familias.

Page 16: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Contribuir a que todas las actividades a desarrollar se desempeñen en un clima de respeto y participación, tolerancia y libertad. El objetivo final es inculcar en el alumno el concepto de ciudadanía democrática.

Page 17: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Informar periódicamente a las familias sobre el desarrollo y evolución educativa de sus hijos.

Page 18: Tema 2.1. la influencia del contexto en el aula. natalia simón

• Favorecer, siempre adaptado a cada etapa y ciclo educativo, el trabajo en equipo, la participación democrática, la igualdad y cooperación, la resolución pacífica de conflictos.