4
TEMARIO DE ZOOLOGÍA 1er PARCIAL 1. Es la ciencia que estudia la variedad de vida animal que existe en el planeta 2. Ciencias que estudian la estructura, función y desarrollo embrionario de un animal 3. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los insectos 4. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los reptiles 5. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los mamíferos 6. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de las aves 7. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los peces 8. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los aves 9. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los reptiles 10. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los mamíferos 11. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los insectos 12. Filósofo griego considerado el padre de la Zoología que describió a los animales en su Historia animalium 13. Es considerado el padre de la Zoología moderna, estudió a los animales fósiles y vivos y fundó la paleontología 14. Es el origen evolutivo de los organismos que proporciona bases teóricas para clasificarlos. 15. ¿Cuál es la evolución convergente? 16. ¿Cuál es la evolución divergente? 17. Tipo de simetría donde un solo plano sagital puede dividir el cuerpo de un animal en mitades iguales. 18. Tipo de simetría donde más de dos planos pueden dividir el cuerpo de un animal en mitades iguales. 19. Nombre que reciben los animales con simetría bilateral 20. Nombre que reciben los animales con simetría radial 21. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen al ano 22. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen a la boca 23. Tipo de segmentación que presentan los deuterostomados 24. Tipo de segmentación que presentan los protostomados 25. Repetición seriada de unidades corporales a lo largo del cuerpo de un organismo 26. Es otro nombre que reciben los metámeros

Temario de parcial 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temario de parcial 1

TEMARIO DE ZOOLOGÍA

1er PARCIAL

1. Es la ciencia que estudia la variedad de vida animal que existe en el planeta2. Ciencias que estudian la estructura, función y desarrollo embrionario de un animal3. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los insectos4. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los reptiles5. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de los mamíferos6. Nombre que reciben los zoólogos especializados en el estudio de las aves7. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los peces8. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los aves9. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los reptiles10. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los mamíferos11. Rama de la zoología que se encarga de estudiar a los insectos12. Filósofo griego considerado el padre de la Zoología que describió a los animales en su Historia

animalium13. Es considerado el padre de la Zoología moderna, estudió a los animales fósiles y vivos y fundó

la paleontología14. Es el origen evolutivo de los organismos que proporciona bases teóricas para clasificarlos. 15. ¿Cuál es la evolución convergente?16. ¿Cuál es la evolución divergente?17. Tipo de simetría donde un solo plano sagital puede dividir el cuerpo de un animal en mitades

iguales.18. Tipo de simetría donde más de dos planos pueden dividir el cuerpo de un animal en mitades

iguales.19. Nombre que reciben los animales con simetría bilateral20. Nombre que reciben los animales con simetría radial21. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen al ano22. Animales bilaterales donde el blastoporo da origen a la boca23. Tipo de segmentación que presentan los deuterostomados24. Tipo de segmentación que presentan los protostomados25. Repetición seriada de unidades corporales a lo largo del cuerpo de un organismo26. Es otro nombre que reciben los metámeros27. ¿Qué son los segmentos?28. Nombre de las tres capas blastodérmicas o embrionarias29. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el ectodermo?30. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el endodermo?31. ¿Qué órganos o sistemas se forman en el mesodermo?32. Nombre que reciben los animales que presentan dos capas blastodérmicas33. Nombre que reciben los animales que presentan tres capas blastodérmicas34. ¿Cuáles son los organismos unicelulares eucarióticos muy adaptables responsables de

muchas enfermedades en el ser humano?35. Reino al que pertenecen los protozoarios36. Nombra los tres filos o phyllum de los protozoarios y describe sus características.37. Tipo de nutrición donde los protozoarios elaboran su propio alimento38. Tipo de nutrición donde los protozoarios deben buscar su alimento.

Page 2: Temario de parcial 1

39. Estado de aparente calma o latencia de algunos protozoarios caracterizado porque durante ese tiempo forman una cubierta protectora que ayuda a que puedan resistir las condiciones adversas del medio.

40. Son los Sarcomastigóforos que presentan flagelos41. ¿Cuál es el grupo de protozoarios al que pertenecen las amibas?42. ¿Cuáles son los protozoarios que presentan cloroplastos y tienen nutrición autótrofa?43. ¿Cuáles son los protozoarios donde encontramos al Trypanosoma cruzy causante de la

enfermedad de Chagas?44. Género de protozoarios que provocan la enfermedad de la malaria o paludismo.45. ¿A qué filo pertenece la Euglena?46. ¿A qué filo pertenece el Paramecium?47. ¿Qué enfermedad causa el sarcodino Entamoeba histolytica?48. ¿Cuál es el apicomplejo causante de la Toxoplasmosis?49. Protozoarios que tiene gran importancia médica y veterinaria 50. Es la cubierta protectora que producen algunos protozoarios para sobrevivir en un medio

desfavorable.51. Describe cada una de las enfermedades provocadas por protozoarios: Malaria, toxoplasmosis,

trichomoniasis, mal de chagas y malaria.52. Nombra tres características de los Cnidarios53. Nutrición que presenta la mayoría de los Cnidarios.54. Nombre que recibe la larva de los Cnidarios.55. Tienen un cuerpo cilíndrico con el extremo oral hacia arriba, mientras que el extremo aboral

esta fijo al substrato.56. ¿Qué son los nematocistos?57. En el cuerpo de los cnidarios es el lugar donde las partículas de desecho no digeridas son

expulsadas.58. ¿Quiénes son los antozoarios y porque son importantes?59. Son los cnidarios que tienen un cuerpo en forma de campana con el extremo oral cóncavo y

dirigido hacia abajo. 60. ¿Cuál es la clase de Cnidarios donde encontramos a las anémonas y a los corales?61. Células urticantes de los Cnidarios que son utilizadas para capturar a sus presas62. Son antozoarios pequeños que viven en colonias y son típicos de los arrecifes63. Gusanos aplanados dorsoventralmente que carecen de sistema circulatorio64. ¿Cuáles son los platelmintos que pertenecen a la clase Trematoda y Monogenea?65. ¿Cuál es la importancia que peresentan los gusanos platelmintos de la clase cestoda?66. ¿Cuál es la especie causante de la Cisticercosis o tenia del cerdo?67. ¿Cuál es la especie causante de la Cisticercosis o tenia del perro?68. Describe cada una de las enfermedades provocadas por platelmintos: tenia del perro y tenia

del cerdo69. Son animales que presentan un pie musculoso, una concha calcárea y una rádula?70. Miembros representativos del filo moluscos71. Son gusanos redondos que habitan en cuerpos en descomposición de animales y plantas72. Nombra los grupos de nematodos parásitos73. Describe las enferemadades provocadas por nematodos: toxocariasis en perros y gatos74. Miembros representativos de los nematodos75. Gusanos que se caracterizan por presentar un cuerpo segmentado76. Nombra las tres clases de anélidos77. Son los anélidos más numerosos que viven en el fondo del mar78. Es el filo al que pertenecen las lombrices y las sanguijuelas

Page 3: Temario de parcial 1

79. Anélidos hermafroditas que carecen de parapodios, entre ellos encontramos a la lombriz de tierra

Nota: este es solo un pequeño temario, no olviden revisar su libreta y su antología para estudiar.Chequen muy bien cada una de las estructuras del cuerpo de un anélido, aquí les dejo un ejemplo.

Mucha suerte y éxito en su examen

ESQUEMAS

Figura 1. Anélido